facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región
CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023
Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa
Exclusiva: Aeropuerto del Cibao (Santiago) en Rep. Dominicana en el top 10 más transitado en LA y el Caribe
PUCMM realizará el 1er. Congreso de la Carrera de Hospitalidad y Turismo “Planificación Turística”
Punta Cana entre los destinos que mantiene Air Caraïbes desde París-Orly hasta con 6 vuelos por semana en el 2023
THEMAG AWARDS galardona empresas del sector turismo y hospitalidad de la región Este de Rep. Dominicana
Panelistas de sectores público y privado analizan desafíos de innovación en INNOVATEP que organizó el INFOTEP
Banco Central de la República Dominicana inaugura la Semana Económica y Financiera 2023
Por 4ta semana seguida el Aerop. Internacional de Punta Cana mantiene la llegada de más de 570 vuelos

Medio Ambiente siembra 120 mil plantas, cifra récord en el 2022 para la protección de las zonas costeras del país

Posted On 03 Ene 2023
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Gestión Local Compartida, José Ramón Reyes, Ministerio de Medio Ambiente, Restauración Costera, Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, zonas costeras

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de su Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, desarrolló importantes iniciativas durante los últimos doce meses, por lo que al finalizar el año puede anunciar que ha logrado incluso superar algunas de las metas que se propuso para el 2022.

José Ramón Reyes, viceministro de Costeros y Marinos explicó que al iniciar el año se habían propuesto plantar unas 100 mil plantas costeras y a la fecha la cifra alcanzada es superior a las 120 mil.

De acuerdo al comunicado emitido por el Ministerio de Medio Ambiente en el período enero-diciembre 2022 fueron plantados 98 mil mangles, dentro del Programa de Restauración Costera de las especies Mangle Rojo, Mangle Blanco y Mangle Negro, así como 33,225 otras plantas costeras, en una superficie de 181,550 metros cuadrados.

Entre los espacios impactados con estas plantaciones se destacan el Parque Ecológico de Nigua en Arroyo Itabo, San Cristóbal; Ría de Maimón en Iberostar Bávaro, provincia La Altagracia, Humedal Playa Caobita en Azua; Base Naval Las Calderas, Matanzas y Le Playé, provincia Peravia; Fuente de Oro en San Pedro de Macorís y Bayahíbe en La Romana.

Costeros y Marinos ejecutó también 20 jornadas con el objetivo de implementar el Programa de Gestión Local Compartida para el Manejo Integrado de las Zonas Costeras, dirigido a sectores y actores claves involucrados que desempeñan un rol trascendental en las políticas públicas ambientales, destinadas al manejo adecuado de las zonas costeras en las provincias: Puerto Plata, San Cristóbal, Samaná, Azua, San Pedro de Macorís, La Romana y María Trinidad Sánchez. 700 usuarios de las zonas costeras y marinas fueron beneficiados con este programa, el cual ha contribuido a elevar los niveles de conciencia y sensibilidad en la protección y mejoramiento de los recursos costeros y marinos en las zonas costeras.

Asimismo, en el 2022 fueron reproducidas 101,024 plantas de mangles y otras especies costeras en los viveros que tiene funcionando el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos en Hainamosa, Santo Domingo Este, Arroyo Barril, Samaná y Montecristi. De esta cantidad 89,325 corresponden al Mangle Rojo, Rhizophora mangle, de los cuales se han plantado 59,675 quedando disponibles 29,650 de esa especie.

Durante el 2022 el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente logró también la firma de la Declaración de Intención del Santuario Marino Orlando Jorge Mera por los presidentes de la República Dominicana y Colombia, en aras de encaminar el proceso para el Cumplimiento de la Iniciativa del 30×30 sobre Áreas Marinas Protegidas.

Otro éxito alcanzado fue la formulación de la Mesa Temática Interinstitucional para enfrentar la problemática del sargazo.

El Viceministerio redactó además en este año la Propuesta del Anteproyecto de Ley Sectorial de la Zona Costera Marina y sus Recursos, la cual está en proceso final de revisión por el Comité Consultivo Interno (CCI), a través de la Dirección de Regulaciones Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente. Una vez concluya este proceso, iniciativa será remitida al Congreso Nacional para fines de aprobación.

Otra de las acciones destacables durante el 2022 fue la instalación de un vivero de coral de la especie Acropora cervicornis y Porites porites, en cinco estructuras en el municipio de Juan Dolio, Guayacanes, provincia San Pedro de Macorís.

Para el 2023 el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente se ha propuesto como meta la siembra de 150 mil plantas costeras y marinas, así como realizar los estudios de rigor en la provincia Pedernales para declarar la Cordillera Beata como un Área Protegida Marina.

Otro de los objetivos propuestos para el próximo año es la promulgación de la Ley Sectorial de Costeros y Marinos, cuyo borrador ya fue redactado por técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y actualmente se encuentra en un proceso de revisión para ser enviado al Poder Ejecutivo y de allí al Congreso Nacional.

El viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, puntualizó que el departamento bajo su responsabilidad impulsará en el 2023 una iniciativa que tendrá como propósito la eliminación del plástico de un solo uso en las instituciones gubernamentales, con el objetivo de proteger la salud de la población y de los ecosistemas costeros y marinos.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Más de 400 fragmentos de coral restaurados durante el trasplante masivo más grande la región del Caribe

Next Story

Ministerio de Medio Ambiente de RD resalta implementación de Planes de Manejo para preservar las Áreas Protegidas

Related Posts

off

Medio Ambiente lanza en Miches temporada de tortugas tinglar para promover su conservación

Posted On 06 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Ministerio de Medio Ambiente de Rep. Dominicana instala Mesa Multisectorial para la Gestión Integral del Sargazo

Posted On 28 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

La DGAPP y el Fideicomiso Pro-Pedernales entregan a Medio Ambiente títulos de áreas protegidas de Pedernales

Posted On 20 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anuncia temporada de ballenas 2023 en Rep. Dominicana

Posted On 17 Ene 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región

Posted On22 Mar 2023

CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023

Posted On22 Mar 2023

Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa

Posted On22 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.