facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Becarios y egresados de Excelencia Popular visitan la exposición inmersiva TOVAR- Surrealismo Vivo
Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe, con marcas icónicas de EE UU
Aerop Intl. de Punta Cana, República Dominicana, tiene programado recibir 440 vuelos esta semana
Rep. Dominicana registra esta semana la llegada de 05 toques de cruceros, todos en Puerto Plata
Exclusiva: Junta Aviación Civil autoriza a World2Fly para los vuelos en la ruta Madrid – Santo Domingo
Expo Fomenta Pymes del Banco de Reservas otorga más de RD$ 7,000 millones en financiamiento
Aerop. Intl. Gregorio Luperón en Puerto Plata reinicia con la llegada con seis vuelos internacionales
Rep. Dominicana ha recibido en mayo un poco más de 260 mil pasajeros no residentes con pasaporte extranjero
CEMDOE fortalece su apuesta al turismo médico de Rep. Dom. con moderno Dpto. internacional
La Comunidad de Las Tablas recibe la ruta solidaria Mandiles de Esperanza, se benefician más de 40 familias

Medio Ambiente indica Inventario Nacional Forestal 2021 fija en 42.8 % la cobertura forestal de RD

Posted On 28 Oct 2021
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Cámara Forestal Dominicana, Comité Técnico de Manejo Forestal, FPCF, INF-RD, Inventario Nacional Forestal, Ley 57-18, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, Servicio Nacional de Guardabosques, TELEDETECCIÓN

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó el Inventario Nacional Forestal de la República Dominicana 2021 (INF-RD), donde se identificó 1 millón 814 mil 503 hectáreas con cobertura forestal en el país lo que equivale a un 37.7 % más un 5.1% de árboles frutales (café y cacao con sombra) para un total de 42.8 % del territorio a diferencia de Haití que es de alrededor de un 2 %.

Este inventario se realizó a nivel nacional y tiene como finalidad proporcionar información actualizada acerca del estado de los bosques, su composición y existencias de volumen, biomasa y carbono, a fin de destacar la importancia que tiene la preservación de los mismos y su función en la producción de agua.

La extensa publicación, que estará disponible en la página Web del ministerio, fue presentado por el ministro Orlando Jorge Mera, quien dijo que se trata un documento vivo, en constante evolución, resultado del análisis y levantamiento de la superficie forestal obtenida por TELEDETECCIÓN, con imágenes del satélite Planet del año 2020, así como trabajo de campo.

Además de detallar el Inventario Nacional Forestal, el Ministerio dio a conocer el Reglamento de la Ley Forestal 57-18 que fue promulgado por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 627-21 luego de tres años sin ser elaborado.

“Es un logro extraordinario que merece todo nuestro reconocimiento, sobre todo porque la Ley 57-18 que regula el sector forestal del país, tenía tres años, sin reglamento”, dijo Jorge Mera.

Con este instrumento se establecen nuevos mecanismos para regularizar las actividades forestales y dar cumplimiento a la Ley sectorial que rige la materia.

En el reglamento se establece la formación del Comité Técnico de Manejo Forestal, el cual tendrá como función principal el conocimiento y la aprobación de los planes de manejos forestales; del cual forma parte como representante del sector privado, la Cámara Forestal Dominicana.

El documento contiene regulaciones para desempeñar las funciones de regente forestal y sus implicaciones. También se incluyen la protección del patrimonio forestal, el Servicio Nacional de Guardabosques, la prevención y control de incendios forestales, la protección fitosanitaria, la investigación forestal, y el fondo de fomento forestal.

Durante ambas presentaciones fueron juramentados los nuevos integrantes de la Cámara Forestal Dominicana, entidad que agrupa a los productores forestales del país que estará presidida por Gabriel Peña.

Además del ministro en la actividad estuvo presente la viceministra de Recursos Forestales, Fernanda De León, la asesora nacional de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional, Fátima Franco, entre otros.

La superficie forestal del país está compuesta por siete tipos de ecosistemas forestales con una extensión de 1 millón 814 mil 503 (37.7%) hectáreas.

Los tipos de bosques de mayor participación en cuanto a la superficie de bosques de República Dominicana son: el bosque Latifoliado Húmedo con un 39.8%, el bosque Seco con 22.6% y el bosque Latifoliado Semihúmedo, con un 15,2%.

Estos tres tipos de bosques son los que más contribuyen con los ecosistemas del país, ya que facilitan la conservación del agua, la protección de la biodiversidad y conservación de carbono.

El inventario determinó que los bosques del país almacenan actualmente un total de 1 millón 833,252.260 toneladas de carbono (stock total de CO2), con una precisión del 95%, así como que los mayores valores de carbono se encuentran en el componente suelo con 772 toneladas por hectáreas (ton/ha), seguido por el componente arbóreo con 193 ton/ha (incluido raíces), entre ambos aportan un 98 % del total.

En ese sentido, agrega que el bosque Latifoliado posee el mayor carbono almacenado con 653,493.100 toneladas, seguido por el Bosque Seco con 453,378.859 toneladas. Asimismo, indica que el suelo de los bosques de manglares concentra la mayor cantidad de carbono.

Según el estudio, en el caso de las especies herbáceas presentes en los bosques, el promedio de la densidad es de 51,399 individuos por unidad de superficie, estimado con un error de muestreo de 22.4%. Al considerar todos los tipos de bosques en su conjunto se tiene que se pudo identificar 95 especies distintas de plantas vasculares herbáceas en los bosques de República Dominicana.

Este inventario es el segundo realizado en el país y su planificación y ejecución duró cinco años.

Este estudio fue realizado con el respaldo del Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques (FPCF), que se hospeda en el Banco Mundial y el Programa Regional de Reducción de las Emisiones debidas a la Deforestación y Degradación de Bosques de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional.

También participó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto de Preparación de REDD+ de la Dirección de Cambio Climático, entre otras entidades relacionadas a los bosques.

Definiciones

Bosque Latifoliado Húmedo: Es un bosque que generalmente mantiene su color durante todo el año o siempre verde, se distribuye desde el nivel del mar hasta 1 500 metros sobre el nivel del mar (msnm) y en algunas ocasiones hasta los 1 800 metros, con un rango pluviométrico comprendido entre 1 500 a 2 000 mm con temperatura que varía entre 20 y 25 0 C.

Bosque Seco: Son bosques que por lo general se encuentran en proceso de regeneración, han sido sometidos durante décadas al impacto humano. Compuestos por especies de árboles semideciduos, que crecen en zonas de menos de 800 msnm, con temperatura promedio de 26 a 28 C y precipitaciones promedios de 500 a 800 mm por año.

Bosque Latifoliado Semihúmedo: Estos tipos de bosques, están ubicados en las faldas de las cordilleras o en áreas costeras, delimitando en ocasiones con el bosque seco en su límite inferior y con el bosque húmedo en la parte superior. Posee altitudes de 0 a 900 msnm, pluviometría entre 1 000 y 1 800 mm y temperatura entre 21 a 26 C.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Inicia la veda de pesca en Rep. Dominicana de diversas especies marinas por el decreto 418-21

Next Story

Rep. Dom. suscribe junto a más de 100 líderes mundiales declaración para revertir deforestación de cara al 2030

Related Posts

off

Aerolínea dominicana Arajet recibe su segunda aeronave y promueve el cuidado del Medio Ambiente

Posted On 17 May 2022
, By infoturdominicano
off

Ministro de Medio Ambiente, Jorge Mera realiza encuentro con el Clúster Turístico Romana- Bayahíbe

Posted On 13 May 2022
, By infoturdominicano
off

Áreas protegidas de Rep. Dom. reciben en el 1T del 2022, más de 465 mil visitantes con respecto al 1T del 2021

Posted On 26 Abr 2022
, By infoturdominicano
off

Con el apoyo de Ambiente, UE y la GIZ, Miches avanza hacia un futuro resiliente ante el cambio climático

Posted On 23 Mar 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Becarios y egresados de Excelencia Popular visitan la exposición inmersiva TOVAR- Surrealismo Vivo

Posted On23 May 2022

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe, con marcas icónicas de EE UU

Posted On23 May 2022

Aerop Intl. de Punta Cana, República Dominicana, tiene programado recibir 440 vuelos esta semana

Posted On23 May 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.