facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
La Romana – Bayahibe, lidera ocupación hotelera en República Dominicana que registra un global de 78%
Arajet con vuelo especial desde Santiago a Bogotá para apoyar participación de Rep. Dominicana en ANATO 2023
Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat muestra la riqueza ecoturística y cultural de la provincia a periodistas
Hazoury da espaldarazo al inicio de construcción de hoteles fideicomiso Pedernales, Cabo Rojo
Sector Turismo de Rep. Dominicana crece un 27% en enero 2023 y cierra como el mejor enero de la historia
Aerop. Intl. de Punta Cana incrementa llegada de vuelos esta semana y tiene en programación más de 530
Propertae: Invertir en República Dominicana es una decisión estratégica con muchos beneficios
República Dominicana recibe esta semana 26 toques de buques de cruceros en cuatro de sus destinos
Anuncian fechas del próximo VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en JW Marriott Santo Domingo
IDAC y ASCA RD acuerdan apoyar recuperación sector aeronáutico de Haití con respaldo del BID

Min. de Medio Ambiente: “Humedales contribuyen al desarrollo del ecoturismo en la República Dominicana”

Posted On 03 Feb 2015
By : infoturdominicano
Comment: 0
Tag: Asociación de Pescadores del Municipio de Boba, Bautista Rojas Gómez, Día Mundial de los Humedales, Gran Laguna, Laguna de Perucho, mangles, pato de la Florida, Rafael Gómez

La-gran-laguna-8-copiaEn el marco de la celebración del “Día Mundial de los Humedales”, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, Bautista Rojas Gómez dijo que los humedales del país pueden ser utilizados para la producción alimenticia, generar empleos, energía eléctrica y atraer turistas, siendo estos elementos fundamentales para el desarrollo económico del país.

Como ejemplo citó el caso de la Asociación de Pescadores del Municipio de Boba, quienes desarrollan un plan piloto de producción de peces en jaulas dentro de la Laguna de Perucho o Gran Laguna, el cual “una vez de complete el ciclo de desarrollo de este plan piloto de crianza de peces se crearían muchos empleos, los cuales contribuirán de manera significativa a los pobladores de esa localidad.”

De igual manera resaltó la funcionabilidad de las presas del país que aun cuando son humedales artificiales, producen energía limpia y en el caso de la Laguna de Perucho o Gran Laguna es natural al igual que otros que existen en el país.

En materia turística, el ministro destacó que en la entidad que dirige se lleva a cabo una serie de visitas a las distintas áreas protegidas, donde están readecuando espacios para recibir visitas de turistas, sin que altere el orden natural de esos lugares y de una forma inteligente de obtener un provecho socio-económico.

Destacó el hecho de que el acuífero tiene un muelle y un centro de protección, además de ser un refugio de aves migratorias, crustáceos, de distintas especies de peces y mangles, por lo cual sirve de espacio para el desarrollo del turismo de avistamiento de aves.

Explicó que esa laguna debe ser explotada por la comunidad a través de asociaciones comunitarias porque así se garantiza que los recursos beneficien a esa provincia e invitó al ministerio de Turismo para que desarrollo las inversiones necesarias para construir lugares idóneos, donde los turistas tengan la seguridad de obtener alimentos con garantías de salubridad.

Rafael Gómez, director provincial del ministerio de Medio Ambiente, dijo que entre 150 a 200 personas visitan semanalmente el Lago Perucho o Gran Laguna, el cual ha sido declarado como Refugio vida silvestre, ya que en ella se han identificado unas 58 especies de aves endémicas y migratorias, como el caso del pato de la Florida, además de nueve especies de cangrejos, 16 clases de peces comestibles, además de cuatro tipos de mangles como son: Rojo, blanco, botón y negro.

Este acuífero posee una extensión de 6.5 kilómetros cuadrados y se alimenta de agua dulce de los ríos Boba, Bacuí y Viejo, además del agua del mar cuando sube la marea.

Las personas pueden navegar las aguas por 45 minutos a través de botes de la Asociación de Pescadores de Boba, quienes cobran RD$1,000 por 10 personas

About the Author
  • google-share
Previous Story

Constanza se ubica en el mapa de las millonarias inversiones turísticas en República Dominicana

Next Story

Federación Francesa de Senderistas planifica rutas urbanas y de campo en la Rep. Dominicana

Related Posts

off

Medio Ambiente suma unas 5 mil tareas a Sierra de Bahoruco al Plan Turístico de Pedernales

Posted On 24 May 2016
, By infoturdominicano
off

Min. de Medio Ambiente: Se invertirán RD$300 millones en proyectos ecoturísticos en Pedernales

Posted On 18 Mar 2016
, By infoturdominicano
off

Ministerios de Medio Ambiente y Turismo junto a 23 alcaldías ejecutarán plan contra sargazo

Posted On 13 Oct 2015
, By infoturdominicano
off

ASONAHORES descarta malaria afecte turismo en el este; se preocupa por algas en playas

Posted On 23 Jul 2015
, By infoturdominicano

Leave a Reply

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

La Romana - Bayahibe, lidera ocupación hotelera en República Dominicana que registra un global de 78%

Posted On07 Feb 2023

Arajet con vuelo especial desde Santiago a Bogotá para apoyar participación de Rep. Dominicana en ANATO 2023

Posted On07 Feb 2023

Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat muestra la riqueza ecoturística y cultural de la provincia a periodistas

Posted On07 Feb 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.