facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Propertae: Invertir en República Dominicana es una decisión estratégica con muchos beneficios
República Dominicana recibe esta semana 26 toques de buques de cruceros en cuatro de sus destinos
Anuncian fechas del próximo VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en JW Marriott Santo Domingo
IDAC y ASCA RD acuerdan apoyar recuperación sector aeronáutico de Haití con respaldo del BID
Gobierno Dominicano deja iniciada la construcción de los dos primeros hoteles de Cabo Rojo- Pedernales
Campo de Golf Teeth of the Dog de Casa de Campo, RD incluido en nuevo videojuego de EA Sports PGA Tour
Pdte de la Junta de Aviación Civil de Rep. Dominicana y embajadora de Canada en RD firman Acuerdo de Transporte Aéreo
Yamil Isaias VP del Fondo de Inversiones Pioneer y Pdte de Promiches es el invitado de Infotur TV este domingo 05
AERODOM anuncia segunda fase de trabajos de mantenimiento a pista de aterrizaje del Aeropuerto Int. Gregorio Luperón
Meliá Hotels International, ha sido electa la empresa hotelera más sostenible del mundo en 2022 según S&P Global

Lorenzo Sancassani: “Se está trabajando en conjunto para el desarrollo turístico de Puerto Plata”

Posted On 03 Jul 2015
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Agencias, Air Canada, AMET, Autoridad Metropolitana de Transporte, Cabarete, Cámara de Comercio de Puerto Plata, CEI-RD, CESTUR, Cetro de Importación y Exportación de la República Dominicana, Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, crucerista, CTDDP, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, Germanwings, Lorenzo Sancassani, Maimón, Ministerio de Turismo, ouroperadores, Parque Nacional, Puerto Amber Cove, Puerto Plata, Sosúa

LorenzoRecientemente Infotur Dominicano conversó con Lorenzo Sancassani, Director provincial del Ministerio de Turismo en la costa norte y con el abordamos diversos tópicos sobre el desarrollo turístico de Puerto Plata, en el cual concierne directamente a Sosúa y Cabarete.

De esta manera Sancassani nos indica que Puerto Plata mantiene un plan de inversiones a mediano plazo en el cual hay varios aspectos en los cuales se está trabajando

En ese sentido nos expresa: “La proyección de la llegada de cruceristas en Puerto Plata son muy buenas, a tal punto que superará la llegada que en conjunto registran los otros destinos de cruceros del país (La Romana, Santo Domingo y Samaná), pero esto no es suficiente para el desarrollo que deseamos en Puerto Plata y en ese sentido el destino necesita camas, para poder sacar un mayor provecho indirecto a lo que representa en sí, la llegada de cruceristas a nuestra ciudad”

Es por eso, – continua diciendo -se debe tomar en cuenta la promoción que hagan los 700 mil, 800 mil o un millón de cruceristas que visiten Puerto Plata cada año,  a sus familiares o amigos para que visiten Puerto Plata en incluso ellos mismo vuelvan en plan de turistas pernotando y ocupando habitaciones como sucede en otros destinos y para estar preparados “se debe invertir en camas sencillamente, camas nuevas, camas buenas, y aumentar la calidad en nuestros hoteles”,

Lorenzo 2Sancassani refiere que no se trata de copiar el modelo de habitaciones de la zona este del país, porque se trata de otro destino con características diferentes, pero si se debe orientar hacia las inversiones y tenemos una ley que facilita la inversión en el destino Puerto Plata y en ese sentido se debe trabajar.

Una muestra de que se está claro en lo que necesita Puerto Plata en cuanto a este tema, es el próximo Foro de Inversiones que se desarrollará en septiembre próximo, el cual es organizado y coordinado por el Cetro de Importación y Exportación de la República Dominicana (CEI-RD), la Cámara de Comercio de Puerto Plata y el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDDP), y en el cual se espera la participación de unos 300 empresarios que podrán conocer de primera mano las posibilidades y facilidades de invertir en esta zona.

El Director provincial el Ministerio de Turismo en la costa norte, resalta que en las continuas participaciones en ferias turísticas internacionales, se trabaja principalmente el tema de la inversión en las diversas reuniones que se desarrollan en las mismas, aparte de la venta de destino entre los paquetes vacacionales de las agencias y touroperadores, a tal punto que ya se ha logrando una venta total de la oferta.

Un muestra del interés en Puerto Plata como destino es que aerolíneas como Air Canadá, ha duplicado y triplicado su frecuencia, aparte de otras aerolíneas canadienses que han incrementado sus frecuencias de vuelo, a esto se le suma Germanwings de Alemania y también hay un vuelo adicional que se suma desde Ecuador, por lo que la capacidad hotelera está cubierta para la temporada de invierno y es por esa razón la necesidad de aumentar la cantidad de habitaciones hoteleras, pero con un mayor estándar de calidad, además de la innovación del turismo inmobiliario que se ha posicionado muy bien en el destino, especialmente en Cabarete, pero el objetivo es que estén ocupadas durante todo el año para de esta manera incrementar la tasa de empleo.

Sancassani resalta que no deja de preocupar el tema de seguridad, el cual es un punto tratado siempre en cualquier evento e incluso en reuniones casuales con otras personalidades del sector, además, de las infraestructuras en general que son fundamentales y a las cuales se está atendiendo considerando la complejidad que tienen.

Un ejemplo de esto, es la creación de la comandancia regional norte de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMTE), la cual estaba centrada en la ciudad de Santiago y en ese  sentido se designaron unos 40 agentes que se han apostado en los puntos más importantes en cuanto a la densidad del tráfico vehicular se refiere, (Puerto Plata, Sosúay Cabarete).

Además estamos trabajando en la construcción de los cuarteles al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) en Sosúa y Cabarete e iniciar el de Puerto Plata y la integración de esta manera de más de 150 agentes de la institución, pero esto no significa que sea todo, ya que se ha ido trabajando la campaña “Sonríe, Eres Puerto Plata” con el objetivo de contribuir a la prevención con el tema del seguridad y la Policía Nacional, por igual ya estado realizando un trabajo significativo al igual que la aplicación del sistema 9-1-1 en Puerto Plata.

Quiere decir que se ha estado trabajando y se continúa por igual, y lo más importante de todo, es poder crear un cinturón de seguridad en los destinos a los cuales los turistas quieren visitar, especialmente los cruceristas.

En cuanto a la ampliación de la carretera Maimón – Puerto Plata nos indicó que ha conversado con los contratistas y tal como publicada Infotur Dominicano esta semana, hay la orden de que si es necesario trabajar las 24 horas en la misma, se hace para que está concluida para los días previos al 6 de octubre, fecha indicada para la inauguración del Puerto Amber Cove.

Pero se necesita que para que los cruceristas, también puedan trasladarse hacia Santiago y la región del Cibado, es necesario que se continúen los trabajos que conecten con el cruce de Imbert, y en ese sentido se ha sentido el interés del empresariado turístico de Santiago porque asi sea, ya que entienden que pueden ser anfitriones de los miles de cruceristas que arriben a esta terminal cada año.

Otro proyecto de infraestrtuctura vial al cual se refiere Lorenzo Sancassani es la conocida como la “gran parada” la cual es una vía corta y que comunicaría con Santiago en apenas 25 minutos y de esa manera el aporte al turismo seria inmenso, ya que se contaría con dos aeropuertos prácticamente.

Por ultimo en la conversación se abordó el tema de la carretera que bordearía a Cabarete y al respecto, Sancassani fue tajante al indicar que está interesado al igual que otros munícipes de esta localidad en el tema, pero que si no se hace respetando las ley ambiental y todo lo concerniente a la protección y preservación del entorno, esa obra carece de fundamento y no la apoyaría en lo absoluto por más necesaria que sea y en ese sentido está a la espera de parte de quienes están trabajando en él, la presentación de las opciones que sean compatibles con el medio ambiente, teniendo en cuenta que allí se encuentra un Parque Nacional y es la única reserva de agua dulce del norte del país y allí deriva entre otras razones su protección, sin embargo está confiado en que se puede lograr realizar algo que sea respetuoso con la legislación ambiental.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Avanzan los trabajos de la ampliación de la carretera Maimón – Puerto Plata a cuatro carriles

Next Story

Agenda del Foro “Invierte en RD-Puerto Plata” disponible para inversionistas y patrocinadores

Related Posts

off

República Dominicana recibe esta semana 26 toques de buques de cruceros en cuatro de sus destinos

Posted On 06 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

AERODOM anuncia segunda fase de trabajos de mantenimiento a pista de aterrizaje del Aeropuerto Int. Gregorio Luperón

Posted On 03 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Exclusiva: Rep. Dominicana con programación de recibir 93 toques de buques de cruceros en febrero 2023

Posted On 03 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Clúster Turístico y Univ. O&M Puerto Plata conmemoran “Día de la Juventud” con charla sobre cultura turística

Posted On 02 Feb 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Propertae: Invertir en República Dominicana es una decisión estratégica con muchos beneficios

Posted On06 Feb 2023

República Dominicana recibe esta semana 26 toques de buques de cruceros en cuatro de sus destinos

Posted On06 Feb 2023

Anuncian fechas del próximo VI Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en JW Marriott Santo Domingo

Posted On06 Feb 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.