Llegada de turistas hasta octubre en Rep. Dominicana aumenta 1.4% al recibir 3.8 millones
En comparación con la cifras registradas hasta el mes de octubre del 2012, la llegada de turistas a la República Dominicana se incrementó en 1.4% con la llegada de 3.8 millones hasta octubre de este año.
De acuerdo a las cifras que entrega la división de turismo del Departamento de Cuentas Nacionales del Banco Central a los medios de comunicaron y publica en su página web, en el décimo mes del anio ingresaron 51,916 51,916 visitantes adicionales comparados con igual período de 2012.
El reporte del BC indica que “Este crecimiento se explica por el dinamismo que presentaron los extranjeros no residentes, al mostrar un incremento de 71,254 pasajeros, para una variación de 2.2 por ciento”
En total, la llegada de visitantes (residentes y no residentes) superó los 4.2 millones de pasajeros por la vía aérea durante los primeros diez meses de este año, para un crecimiento de 1%, frente a los 4.1 millones de igual período de 2012.
Comparado con los años 2010 y 2011 la actividad evidencia una pérdida de dinamismo, pero se recuerda que esos períodos se dieron varias situaciones, entre las que se infiere el impacto de la crisis mundial de 2008-2009 y sus consecuencias.
El comportamiento actual es el resultado de las actividades de promoción realizadas por el Ministerio de Turismo y el sector privado y acuerdos con tour-operadores, agencias de viajes, y líneas aéreas.
El pasado octubre llegaron al país 14,904 turistas más que en igual mes de 2012, para un crecimiento de 5.5%. Las mayores llegadas fueron de extranjeros no residentes, especialmente por el Aeropuerto de Punta Cana y de América del Norte, seguidos de Europa y de América del Sur.
“Al cierre del mes de octubre la tasa de crecimiento interanual del flujo turístico de los extranjeros no residentes, en términos de tendencia-ciclo, se estiró en 6.8%, lo que se traduce en pronósticos positivos en materia de generación de divisas para el país”.
Estados Unidos, Rusia, Alemania, Inglaterra y Brasil, son los principales mercados emisores de turistas para el país, según indica el informe, que también señala que el 93.2% de los visitantes viajó por motivo de recreación.
El perfil de los extranjeros no residentes, en el período de enero-octubre de 2013, evidencia que el 93.2% que visitó el país lo hizo por motivo de recreación, hospedándose en hoteles el 90.1 por ciento.
El turista que nos visitó es relativamente joven, ya que de cada 100 pasajeros, 64 tienen edades comprendidas entre los 21 y 49 años. Respecto al género, el 53.3% corresponde al sexo femenino y el 46.7% al masculino.