Llegada de turistas a la República Dominicana crece un 4.9% en el primer trimestre del 2014
En el primer trimestre del año 2014, la llegada de extranjeros no residentes aumentó en 58,711 turistas adicionales, lo que representa un crecimiento de 4.9% en términos interanuales. Esta expansión representa una importante mejoría con respecto a la variación negativa de 0.6% que se verificó en el mismo trimestre el año anterior.
De acuerdo al informe mensual emitido por el Banco Central de la República Dominicana, en cuanto a la llegada total de los pasajeros no residentes que incluye tanto a los extranjeros como a los dominicanos, la misma creció en 3.7%, al arribar 49,604 visitantes adicionales por los diferentes aeropuertos internacionales.
Estos resultados auguran un mejor desempeño para el sector turístico en 2014 con respecto al año anterior, el cual estará sustentado en un mayor crecimiento de la economía norteamericana y en la salida de Europa de la recesión por la que estaba atravesando. En adición, el crecimiento de esta actividad de vital importancia para la economía dominicana está siendo impulsado por las efectivas campañas promocionales y por la asistencia del país a diferentes ferias internacionales, tanto por parte del Ministerio de Turismo como por el sector privado hotelero
Durante los tres primeros meses de 2014, el país recibió un total de 1,502,583 visitantes residentes y no residentes por las diferentes terminales aeroportuarias, para un incremento de 43,995 pasajeros en términos absolutos, equivalente a un ritmo de crecimiento de 3.0% en comparación con el pasado año.
En el mes de marzo del presente año arribaron 501,016 viajeros no residentes por vía aérea, para un crecimiento interanual de 0.1%, respecto al mismo mes de 2013. En efecto, ingresaron 452,283 extranjeros no residentes, lo que arrojó un aumento de 8,215 turistas adicionales, para un crecimiento de 1.8% que contrarrestó la disminución de 14% en la llegada de dominicanos no residentes con respecto a marzo de 2013.
Cabe resaltar que los resultados del flujo turístico del mes de marzo estuvieron influenciados por el hecho de que la Semana Santa en el año 2013 fue celebrada a finales del mes de marzo, mientras que en este año tendrá lugar en el mes de abril. En efecto, la tasa de crecimiento interanual en la llegada de los extranjeros no residentes hasta el 20 de marzo se situaba en 6.6% y cerró el mes en 1.8%, como consecuencia de una mayor base de comparación por la Semana Santa.
En términos de tendencia-ciclo, la tasa de crecimiento interanual de la llegada de los extranjeros no residentes se sitúa en 4.9% al cierre de marzo de 2014. Se espera un aumento en la tasa de crecimiento interanual de la tendencia-ciclo en el mes de abril de 2014, una vez se normalice el efecto de la Semana Mayor en las estadísticas del flujo turístico.
El informe del Banco Central indica que en el período enero-marzo de 2014, el análisis de la llegada de extranjeros según el país de residencia indica que Norteamérica mantiene la mayor participación (59.8%) como mercado emisor, registrando una variación de 3.8% en la llegada de visitantes en términos interanuales, como resultado de la recepción de 27,541 visitantes adicionales. Dentro de los visitantes de Norteamérica, sobresale el aumento de 27,370 turistas procedentes de Estados Unidos, a pesar de las fuertes nevadas y las correspondientes suspensiones de vuelos que tuvieron lugar en el primer trimestre del año.
En cuanto a los turistas procedentes de Europa, se observa un incremento de 5.5% al recibir 18,076 visitantes adicionales. En este tenor, se destaca el crecimiento que presenta Alemania (9,930), como resultado de una importante inversión en promoción, participación en las ferias regionales dirigidas al público y al trabajo intenso con turoperadores y agentes de viajes, por parte de las autoridades turísticas del país y del sector privado. Además, presentaron crecimientos Inglaterra (6,607), Rusia (6,308), Ucrania (3,293), Suecia (2,207), Polonia (1,783) y Austria (1,232).
El mercado emisor sudamericano creció 8.2%, equivalente a 9,284 personas adicionales, destacándose los incrementos en la llegada de turistas procedentes de Brasil (22.2%), Argentina (13.2%) y Chile (11.1%) en comparación con las cifras del año 2013.
Del total de 452,283 extranjeros no residentes que llegaron al país en el mes de marzo de 2014, 291,496 arribaron desde América del Norte, seguido por 112,069 turistas procedentes de Europa, 34,596 de América del Sur, 12,958 de América Central y El Caribe y 1,164 desde Asia y el Resto del Mundo.