Líneas aéreas y cruceros aportan más de 3.1 millones de visitantes a Rep. Dom. entre enero y abril del 2018
Prosigue el incremento en la llegada de visitantes en la República Dominicana, así lo demuestran las cifras registradas al totalizar la llegada de pasajeros por vía aérea y marítima en los cuatro primeros meses de este año.
En ese sentido hasta entre enero y abril se ha registrado la llegada tanto por vía aérea como por vía marítima, de un total 2.490,244 visitantes, según los cálculos realizados por Infotur Dominicano en base a los informes suministrados por el Ministerio de Turismo (Mitur) y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
El flujo turístico en términos acumulados para el período enero – abril del año 2018, alcanzó la cifra de 2,347,820 visitantes no residentes que ingresaron al país por los diferentes aeropuertos internacionales, es decir 124,694 viajeros adicionales con respecto a igual período de 2017, de acuerdo al informe mensual del Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Al incluir el influjo de viajeros residentes, la llegada total de pasajeros residentes y no residentes por vía aérea durante el período enero-abril del año 2018 ascendió a 2,548,816 pasajeros, para una variación interanual de 5.2%, lo que representó 126,357 pasajeros adicionales con relación al mismo período del año 2017.
Recordamos que recientemente publicábamos en exclusiva que el flujo turístico marítimo receptor de la República Dominicana registra entre enero y abril del 2018, la llegada de 628,292 visitantes, de estos 463,343 fueron pasajeros (cruceristas) y 164,49 han sido el personal de tripulación.
En la suma total, tanto extranjeros y dominicanos residentes y no residentes, además de cruceristas (pasajeros y tripulantes), la República Dominicana ha recibido un gran total de 3,177.108 visitantes.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.