facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV
Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística
Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil
Ashonorte anuncia fecha de la próxima edición del golf Puerto Plata Golf Classic en Playa Dorada
JAC: República Dominicana continúa liderando flujo de tráfico de pasajeros de Latinoamérica este 2023
Entidades locales firman carta compromiso en el marco de la iniciativa «Miches más limpio»
Popular, líder regional en transformación digital y agilidad de aprendizaje, según revista Summa
RED Air operará 1,300 vuelos desde Rep. Dominicana hacia Cuba y Nicaragua en triangulación con Miami
ACIC-LAC felicita al gobierno de República Dominicana por la próxima firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EE UU
Ministro Collado revela que en cinco meses llegaron a la Rep. Dominicana más de 4.5 millones de visitantes

Líneas aéreas en Venezuela no disponen de boletos para diciembre

Posted On 02 Oct 2014
By : infoturdominicano
Comment: 0
Tag: Alitalia, American Airlines, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, Nicolás Maduro

48151429La necesidad de viajar por diversas razones al exterior de los venezolanos les ha llevado a innovar la manera de poder salir del país y es que la restricción de vuelos internacionales que se mantiene en el país ha afectado el mercado de venta de boletos aéreos.

Las agencias de viaje sufren la crisis, sobreviven con la venta de pasajes para el interior de Venezuela. El presidente Nicolás Maduro ordenó a su gabinete que se «finiquite» el problema con las aerolíneas, «así no quede ni una en el país”

«No hay» es la respuesta más común que reciben los venezolanos que se atreven a ir a una agencia de viajes. Conseguir un boleto a EE UU en bolívares ya es casi una utopía. Para ese destino solo quedaron dos opciones: hacer conexión desde otro país o comprar el pasaje con tarjeta extranjera. Para cualquiera de los dos, el gasto es mayor y, además, en dólares.

Según publica laverdad.com si la búsqueda de pasajes para salir del país representó un dolor de cabeza las pasadas vacaciones de agosto, para la temporada decembrina parece no haber ningún cambio. Las restricciones de vuelos hacia el exterior que la mayoría de las aerolíneas mantienen sobre Venezuela sigue siendo una piedra de tranca para los viajeros. Bien sea por trabajo o turismo, llegar al destino final deseado no deja de ser una odisea.

«No hay» es la respuesta más común que reciben los marabinos que se atreven a ir a una agencia de viajes. Conseguir un boleto a Estados Unidos en bolívares ya es casi una utopía. Para ese destino solo quedaron dos opciones: hacer conexión desde otro país o comprar el pasaje con tarjeta extranjera. Para cualquiera de los dos, el gasto es mayor y, además, en dólares.

Nixon Urdaneta, administrador de la agencia de viajes Europa, comentó que la situación es «grave», y que se mantiene igual «y hasta peor» que en meses pasados. Desde mayo no venden un tique para norteamérica, que fue la última vez que American Airlines abrió cupos. Alitalia, que reactivó los vuelos desde y hacia el país en agosto pasado, solo abrió cupos durante una semana, y no han abierto más.

Quienes deseen hacer conexión también la tendrán difícil, ya que pasajes para Aruba, Curazao y Panamá tampoco quedan para lo que resta de año. Urdaneta explicó que a sus clientes les ofrecen anotarlos en una lista de espera con la esperanza de que confirme la empresa o se abra un vuelo especial. Los precios también incrementaron, el pasaje de Aruba, si se consigue, varía entre 25 y 30 mil bolívares; y el de Panamá llegó a costar 35 mil.

Los vuelos charter se convirtieron en una ventana de oxígeno para las agencias, pero sus costos también son elevados. Para Cuba se puede pagar hasta 90 mil bolívares con todo incluido, y para Cancún, 65 mil solo en pasajes.

Andrea Cayama optó por comprar su boleto directamente con la línea. «Yo sabía que en bolívares no iba a conseguir y necesito viajar». La reservación la hizo por internet con American Airlines. Sale en dos semanas desde Caracas a New Jersey. Pagó mil 535 dólares.

El presidente Nicolás Maduro le pidió a su equipo de Gobierno “finiquitar” el problema con las aerolíneas internacionales, ante las acciones que consideró “ensayos de guerra económica para tratar de golpear al país”.

En un Consejo de Vicepresidentes le ordenó a Rodolfo Marco Torres, del área de Economía, que «resuelva la situación» empresa por empresa y les diga: «Si usted va a trabajar en Venezuela, estas son las reglas de juego. Una por una, así se quede solo una en Venezuela. Todos los encargados deben resolver esto de raíz, uno por uno, si quedó uno, quedó uno, si se fueron todos, se fueron todos. Ya iremos resolviendo y el país saldrá adelante”.

Varios personeros del Ejecutivo han insistido en que no hay deuda con las aerolíneas, sino un rezago en la liquidación de las divisas. «No hay deuda porque no es un pago sujeto a un contrato. Las aerolíneas asumen un riesgo cambiario a la hora de operar y en ese aspecto ha habido un retraso», dijo hace unas semanas Andrés Izarra, ministro de Turismo. Mientras, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) mantiene el reclamo de pago de más de cuatro mil 100 millones de dólares a las 24 aerolíneas que operan en el país.

Las agencias de viaje encontraron en los pasajes nacionales su tabla de salvación ante la crisis. Nixon Urdaneta, de la agencia Europa, comentó que ya ante la falta de opciones en el exterior para los viajeros, estos apelan por hacer turismo en Venezuela. Margarita es el más solicitado, y ya no hay cupos para lo que resta de año. El pasaje directo cuesta entre dos mil 100 y dos mil 600 bolívares; si se hace escala en Maiquetía sube a tres mil 200.

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

ALAV: No está planteado que ninguna aerolínea abandone Venezuela

Next Story

American Airlines y Copa aumentan vuelos y asientos en Venezuela para temporada de invierno

Related Posts

off

Regulación de protección al consumidor de aviación debe abordar las responsabilidades compartidas – Según IATA

Posted On 06 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas

Posted On 24 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Asociación Internacional de Transporte Aéreo abre las nominaciones para los Premios a la Diversidad e Inclusión 2023

Posted On 16 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Invitan a la feria World Travel Expo en el Miami Airport Convention Center del 13 al 15 de junio de 2023

Posted On 09 Mar 2023
, By infoturdominicano

Leave a Reply

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV

Posted On09 Jun 2023

Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística

Posted On09 Jun 2023

Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil

Posted On09 Jun 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.