Exportaciones por turismo internacional crecen en 2014 hasta US$1,5 billones
De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT) los ingresos derivados del gasto de los visitantes internacionales en alojamiento, comida y bebida, entretenimiento, compras y otros bienes y servicios alcanzaron una cifra estimada de US$1.245.000 millones en 2014, lo que representa un aumento del 3,7% en términos reales (teniendo en cuenta las fluctuaciones del tipo de cambio y la inflación).
La OMT indica que en términos absolutos, los ingresos por turismo internacional en destinos de todo el mundo aumentaron en US$48.000 millones. Europa, que recibe el 41% de los ingresos por turismo internacional de todo el mundo, registró el mayor crecimiento en términos absolutos, US$17.000 millones más, hasta alcanzar la cifra de US$509.000 millones. Asia y el Pacífico (con una cuota del 30%) registró un incremento de US$16.000 millones, hasta los US$377.000 millones.
En las Américas (cuota del 22%), los ingresos aumentaron en US$10.000 millones hasta un total de US$274.000 millones. En Oriente Medio (cuota del 4%), los ingresos por turismo se incrementaron en una cifra estimada de US$4.000 millones, hasta los US$49.000 millones, y en África (cuota del 3%), los ingresos aumentaron en US$1.000 millones hasta los US$36.000 millones.
En términos relativos, Oriente Medio fue la región con crecimiento más rápido, al incrementarse un 6% sus ingresos, seguida de Asia y el Pacífico y Europa (ambas +4%) y las Américas y África (ambas +3%).
En términos macroeconómicos, la OMT señala que el gasto de los visitantes internacionales se contabiliza como exportaciones para el país de destino y como importaciones para el país de residencia del visitante. Para muchos países, el turismo receptor es una fuente vital de ingresos de moneda extranjera y un elemento importante de la economía, que crea un empleo muy necesario y abre nuevas oportunidades de desarrollo.
Además de generar ingresos para los destinos, el turismo genera también ingresos de exportación a través de los servicios de transporte internacional de pasajeros (prestados a no residentes).
En 2014, el valor de exportación de esta última partida se estimó en US$221.000 millones, ascendiendo así el total de ingresos de exportación del turismo a US$1,5 billones, o US$4.000 al día de media.
El turismo internacional (que incluye viajes y transporte de pasajeros) representa el 30% de las exportaciones de servicios a escala mundial y el 6% de las exportaciones globales de bienes y servicios. Como categoría de exportación a escala mundial, el turismo ocupa el cuarto puesto, por detrás de combustibles, productos químicos y alimentación, y por delante de la industria de la automoción. En muchos países en desarrollo, el turismo ocupa incluso el primer puesto.