facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV
Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas
Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos
Portugal apoya solicitud del Pdte. Abinader para que dominicanos puedan viajar a Europa sin visado Schengen
Inclusive Collection obtiene medalla de plata en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado en Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano lidera rankings de servicio al cliente y talento humano, según revista Summa
Qik Banco Digital lanza su campaña “Más fácil, posible” e invita a los clientes a unirse al “Qik-Verso”
RD firma acuerdo preliminar con agencia Coreana para evaluación de construcción de aeropuerto en Pedernales
Euromoney otorga cinco reconocimientos a Banreservas en nuevo ranking de Líderes de Mercado
Junta de Aviación Civil amplía el mercado de servicio aéreo con solicitud de nuevos vuelos en Rep. Dominicana

La industria de viajes y turismo puede cambiar a un modelo neto positivo para 2050, según un nuevo informe

Posted On 05 Dic 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Ahmed Al Khateeb, Arabia Saudita, Better Travel & Tourism, Better World', Centro Global de Turismo Sostenible, Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Gloria Guevara, Iniciativa Verde Saudita, Jeremy Oppenheim, OTA, Paul Polman, Riyadh, STGC

‘Better Travel & Tourism, Better World’, un nuevo informe desarrollado a través de una asociación entre el Centro Global de Turismo Sostenible (STGC) con sede en Arabia Saudita y Systemiq, la firma líder mundial independiente de asesoramiento en cambios de sistemas, concluye que La industria de viajes y turismo podría reducir sus emisiones en más de un 40 % para 2030 si toma medidas radicales para contribuir a la carrera hacia el cero neto.

El nuevo informe se presentó en la 22.ª Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo que se celebra en Riyadh, Arabia Saudita, bajo el lema «Viajes por un futuro mejor». Se basa en una amplia consulta con las principales partes interesadas de todo el mundo en representación de la hostelería, el transporte, las OTA, los gobiernos, los inversores, las ONG y el mundo académico.

La industria mundial de viajes y turismo crea oportunidades para las sociedades de todo el mundo, la economía y la naturaleza. Sin embargo, el análisis del informe mostró que la industria actualmente está generando costos ambientales y sociales significativos y es responsable del 9-12% de las emisiones globales totales de gases de efecto invernadero.

El informe encontró que, sin cambios significativos, estas emisiones aumentarán un 20% para 2030, lo que representa un tercio del presupuesto global total (cero neto) de carbono de ese año. Esto pone en riesgo la viabilidad de la propia industria. La industria de viajes y turismo tiene un papel vital que desempeñar para frenar el cambio climático, restaurar la naturaleza y fortalecer las comunidades.

Este informe histórico es el primero en estimar una estrategia totalmente presupuestada para cambiar la industria de viajes y turismo a un modelo neto positivo para 2050. Hace un llamado a los líderes de la industria y a los formuladores de políticas para que actúen con urgencia para implementar una agenda de reforma centrada en cinco prioridades: reducir las emisiones , proteger y restaurar la naturaleza, fortalecer las comunidades, cambiar los comportamientos de los viajeros y aumentar la resiliencia al cambio climático y otros impactos.

La agenda de reforma requiere una mayor inversión en transporte, instalaciones, naturaleza y resiliencia de USD 220-310 mil millones al año hasta 2030, lo que equivale al 2-3% de la contribución de 10 billones de dólares de la industria de viajes y turismo al PIB mundial. Esta inversión vital permitirá que la industria impulse un crecimiento sólido y sostenible, fortalezca su resiliencia, mantenga su licencia para operar y siga siendo competitiva a largo plazo. Los viajeros, incluso para vacaciones de larga distancia, tendrían que pagar en promedio menos del 5 % adicional para ayudar a financiar la transición.

Su Excelencia Ahmed Al-Khateeb, Ministro de Turismo de Arabia Saudita, dijo: “Este es un paso importante en el camino hacia un futuro de cero emisiones netas y, como sede de STGC, estamos orgullosos de haber permitido la publicación de este informe. Nuestro sector turístico de rápido crecimiento en el Reino se centra en gran medida en estrategias sostenibles con proyectos de alto perfil, incluidos el Mar Rojo y NEOM, basados ​​en fuentes de energía totalmente renovables”.

Paul Polman, líder empresarial, activista y coautor de Net-Positive, dijo: “Imagine una industria de viajes y turismo próspera y productiva, ampliamente vista como una fuerza para el bien en todo el mundo. Un sector que se ha recuperado del Covid-19 más fuerte y resistente, impulsando el crecimiento global y ayudando a abordar el cambio climático y restaurar la naturaleza. Pero el tiempo no está de nuestro lado y, sin una acción seria y concertada para transformar la industria, existe el riesgo de que tome la dirección opuesta. Este innovador informe muestra que es posible un futuro mejor y ofrece una nueva y emocionante visión de los viajes y el turismo detrás de la cual todos podemos unirnos, así como un plan para lograrlo”.

SE Gloria Guevara, Asesora Especial del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, dijo: “Este es un paso significativo en el trabajo que está realizando el STGC y demuestra el rápido progreso que está logrando el Centro desde que Su Alteza Real el Príncipe Heredero lo anunció en la Iniciativa Verde Saudita. El año pasado. Es un claro indicador del importante trabajo que se está realizando que beneficiará al turismo y al resto del mundo”.

Jeremy Oppenheim, fundador y socio senior de Systemiq, dijo: «La agenda propuesta en este informe ofrece a la industria de viajes y turismo una ruta para convertirse en lo mejor que puede ser para 2050: una industria próspera y estratégicamente importante en todo el mundo, reconocida como una fuerza líder en la lucha contra el cambio climático, la regeneración de la naturaleza, la creación de empleos de calidad y la unión de las personas. Esta es la oportunidad que tiene la industria de impulsar la solución en lugar de ser vista como parte del problema. Entregar la agenda asegurará un mejor futuro para Viajes y Turismo y todos sus destinos, establecidos, nuevos o aún por descubrir. La oportunidad es enorme. El momento de aprovecharlo es ahora”.

El expresidente mexicano, Felipe Calderón, es asesor de STGC y agregó: “El sector de viajes y turismo emplea al 10 por ciento de la población mundial y se espera que esa cifra crezca en más de 120 millones en la próxima década. Es vital que reconozca sus responsabilidades para trabajar hacia el cero neto y garantizar que preservamos el planeta para las futuras generaciones de viajeros”.

Más de 3000 participantes de más de 140 países se han reunido en Riyadh para la Cumbre WTTC, incluidos ministros gubernamentales y líderes de las cadenas hoteleras y empresas hoteleras más grandes del mundo. El evento es el evento de viajes y turismo más influyente del año.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Edward Norton y Min. Turismo de Arabia Saudita prometen US$1 millón a Maasai Wilderness Conservation Trust

Next Story

WTTC: 23ª Cumbre Mundial del tendrá lugar en Kigali, Ruanda, del 1 al 3 de noviembre de 2023

Related Posts

off

Consejo Mundial de Viajes y Turismo ( WTTC ) lanza el esquema de verificación Hotel Sustainability Basics

Posted On 07 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

WTTC: 23ª Cumbre Mundial del tendrá lugar en Kigali, Ruanda, del 1 al 3 de noviembre de 2023

Posted On 24 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

WTTC: Sector turismo en el Caribe crece de acelerado y desvincula su crecimiento de su impacto ambiental

Posted On 22 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Gob. Banco Central RD se reúne con Dir. Asociada para Servicios Bancarios y Financieros del Tesoro de los EE UU

Posted On 22 Feb 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV

Posted On24 Mar 2023

Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas

Posted On24 Mar 2023

Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos

Posted On24 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.