facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Pdte. de Rep. Dominicana Luis Abinader inaugura oficina de Banreservas en la ciudad de Nueva York
Silver Airways programa vuelos en la ruta San Juan – Puerto Rico con destino a Puerto Plata, Rep. Dominicana
ASONAHORES es reconocida internacionalmente por su feria turística DATE 2023 como evento del año por la OMPT
Min. de Turismo de Rep. Dom. y 10 co expositores en la Feria Intl. de Turismo de América Latina – FIT 2023
Living the Noom: Nueva propuesta turística e inmobiliaria de lujo en el exclusivo destino Maralda en Miches, Rep. Dominicana
Barceló, el ron oficial de la primera Copa de Polo Avèle con la participación de Nacho Figueras,
Rep. Dominicana promedia 74.1% de promedio en la tasa de ocupación hotelera en el hasta agosto del 2023
Comisión de Recursos Naturales del Senado analiza proyecto de ley declara área protegida Lomas Redonda y Comején en Ocoa
Sky Team premia Air Europa por su capacidad para reducir emisiones de CO2 en sus vuelos
Líderes mundiales del turismo y expertos del sector se unen en Arabia Saudí para celebrar el Día Mundial del Turismo 2023

La Industria de la Aviación de Latinoamérica y el Caribe hace un llamado urgente a los Gobiernos

Posted On 01 Abr 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ACI, actividad comercial, Aeropuertos, ALTA, Asociación Internacional de Aeropuertos, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo, Aviación, CANSO, COVID-19, IATA, industria de la aviación Coronavirus, Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil, pasajeros, Sostenibilidad, tráfico aéreo, vuelos

Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) y la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI) han emitido un comunicado dirigido a los gobiernos para desarrollar un plan de trabajo de manera conjunta y coordinada para mantener la actividad comercial de la industria de la aviación en medio de la presencia de la pandemia mundial del Coronavirus (Covid-19)

En ese sentido, remitimos a continuación el comunicado firmado por las cuatro entidades

Las organizaciones regionales y actores clave representantes de las aerolíneas, aeropuertos, proveedores de servicios de navegación aérea, proveedores de la industria y otros sectores relacionados en América Latina y el Caribe refuerzan su llamado conjunto a los gobiernos y autoridades para trabajar de manera coordinada y asertiva con el fin de mantener la viabilidad de la industria de la aviación.

Es comprensible que los gobiernos hayan promulgado medidas drásticas como prohibiciones de viaje durante esta crisis de salud pública para proteger a sus ciudadanos y contener la pandemia COVID-19. En este momento, el sistema de transporte aéreo está desempeñando su papel permitiendo el transporte urgente de medicamentos, vacunas y personal médico y la repatriación segura de los ciudadanos a través de sus numerosas capacidades de transporte de emergencia y acceso remoto.

Sin embargo, fuera de estos vuelos críticos, el resto del sector del transporte aéreo en nuestra región se ha detenido específicamente debido a las restricciones de movilidad, prohibiciones de viaje y cierres de fronteras vigentes. Como resultado, junto con otros negocios clave en la cadena de valor, la industria ahora enfrenta cada vez más una crisis de liquidez.

Reconocemos y aplaudimos las medidas ya implementadas por algunos gobiernos para apoyar esta situación crítica y alentamos enérgicamente a otros a tomar urgentemente medidas propias. Estamos atravesando una reducción masiva de tráfico aéreo sin un final a la vista y debemos asegurarnos de que los proveedores del transporte aéreo sobrevivan a esta crisis, ya que tendrán un papel esencial que desempeñar en la recuperación socioeconómica.

Entre las propuestas temporales específicas que sugerimos implementar a lo largo de la cadena de valor del transporte aéreo, solicitamos respetuosamente que se consideren las siguientes:

Ayuda a la continuidad de los servicios prestados por las aerolíneas, aeropuertos, proveedores de servicios de navegación aérea y servicios asociados que respaldarán conjuntamente el retorno del tráfico aéreo comercial y garantizarán la sostenibilidad económica y financiera de la industria de la aviación.

Inclusión del sector de la aviación en cualquier esquema nacional o paquete de ayuda especial para proporcionar alivio a la grave situación actual.

Facilitación de la renegociación de la deuda y permitir que los presupuestos gubernamentales se reinviertan en el sector de la aviación.

Ajuste de las condiciones laborales para empresas y empleados bajo acuerdos conjuntos como medida de contingencia.

Flexibilidad con respecto a las reglas de slots y otras disposiciones no relacionadas con la seguridad que puedan permitir a la industria regresar a las operaciones rápidamente una vez que termine la contingencia.

Alivio temporal en el requerimiento de desarrollo de infraestructura aeroportuaria, particularmente para cumplir con las obligaciones o proyectos de nivel de servicio que la industria no requiere de inmediato.

Flexibilidad con las obligaciones de calidad de servicio hasta que las operaciones vuelvan a la normalidad.

Finalmente, y lo más importante, solicitamos que cualquier medida de alivio se considere de manera no discriminatoria sin que ningún sector se beneficie a expensas de otro.

También sugerimos enérgicamente una mayor colaboración entre la industria y el gobierno, no solo durante el resto de esta crisis, sino también durante su fase de recuperación. 

América Latina y el Caribe depende en gran medida de la conectividad aérea nacional, regional e internacional. Si la base de esta industria no sobrevive al brote de COVID-19, la recuperación socioeconómica de esta crisis en toda la región se verá gravemente obstaculizada.

Quedamos a su disposición para evaluar y ayudar a determinar la planificación de la viabilidad y recuperación del transporte aéreo, que protegerá el bienestar de su población y la sostenibilidad económica de sus países.

About the Author
  • google-share
Previous Story

El IDAC y la JAC emiten comunicado sobre procedimientos para operar Ava Airways

Next Story

ACI – LAC y ASUTIL instan a gobiernos a tomar medidas urgentes por afectados en la aviacion por Covid-19

Related Posts

off

Silver Airways programa vuelos en la ruta San Juan – Puerto Rico con destino a Puerto Plata, Rep. Dominicana

Posted On 21 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Sky Team premia Air Europa por su capacidad para reducir emisiones de CO2 en sus vuelos

Posted On 20 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Arajet se posiciona en el Top 10 de pasajeros movilizados en la Rep. Dominicana en agosto 2023

Posted On 20 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Empresas del sector aéreo de Turquía con interés de actividades comerciales con Rep. Dominicana

Posted On 20 Sep 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Pdte. de Rep. Dominicana Luis Abinader inaugura oficina de Banreservas en la ciudad de Nueva York

Posted On21 Sep 2023

Silver Airways programa vuelos en la ruta San Juan - Puerto Rico con destino a Puerto Plata, Rep. Dominicana

Posted On21 Sep 2023

ASONAHORES es reconocida internacionalmente por su feria turística DATE 2023 como evento del año por la OMPT

Posted On21 Sep 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.