La alianza caribeña en la industria de cruceros podría ser una realidad
Barbados ha sido el lugar donde se han reunido representantes de varios destinos para discutir la propuesta de una alianza de cruceros en el Caribe meridional, la cual surgió de manos del primer ministro de Barbados, Richard Sealy, durante una reunión de la asociación hotelera local (Barbados Hotel and Tourism Association) en marzo pasado.
Los resultados de la reunión celebrada entre lunes y martes pasado no han transcendido aun, sin embargo hay que recordar que el Caribe, carece aún de una organización similar, algo que intenta remediar un proyecto en el cual se han involucrado varias islas.
Los objetivos que perseguiría la alianza no han sido claramente definidos, como tampoco su alcance geográfico dentro del Caribe, sin embargo en el momento de asomar la idea, Sealy dijo que el propósito es estimular la actividad en el Caribe meridional empleando y promoviendo una marca única, con un enfoque de marketing conjunto
“Ningún destino es en sí mismo un itinerario de un barco turístico, y se necesita un marketing fuerte y paquetes atractivos para las compañías de cruceros”.
La Alianza Caribeña de Cruceros promoverá a la región de cara a las compañías y agentes de viajes de la industria y trabajará por mejorar el producto regional.
Expertos del sector dijeron que el modelo de exhibición conjunta mediante la Caribbean Village en eventos como Seatrade Europe y Seatrade Med, entre otros, ha hecho que varios destinos caribeños llegaran a este punto y apoyaran la idea de una unión.
Aun cuando el Caribe sigue siendo la región líder en el mundo, con más de 37% de cuota del mercado, sus destinos han ido perdiendo actividad en los últimos años. “Mediante el marketing conjunto, todos recibimos los beneficios”, dijo el ministro de Turismo de Dominica, Ian Douglas, al medio especializado Seatrade Insider.
Los impulsores del proyecto plantean que la Alianza aseguraría una presencia colectiva en eventos como Seatrade Europe y Seatrade Med, además de extenderse a otras ferias y convenciones; trabajar con la comunidad de agentes de viajes, contribuir a elevar la demanda de los destinos caribeños en la industria de cruceros y desarrollar experiencias temáticas.