JAC: Noviembre mejor mes de la historia en la aviación de Rep. Dom. y Frontier hará ruta Atlanta – Sto. Domingo
“Por primera vez en la historia de la aviación comercial en la República Dominicana, noviembre supera 912 mil pasajeros transportados”. Así lo reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, al reafirmar el compromiso del organismo de seguir ampliando la conectividad del territorio nacional y fomentando el liderazgo de la República Dominicana en materia de aviación comercial.
“La República Dominicana, desde enero hasta noviembre de 2022, ha registrado un total de 14,019,895 pasajeros transportados en entradas y salidas por las terminales internacionales”, indicó Marte Piantini. Agregó que “Durante el mes de noviembre se transportaron 1,217,928 pasajeros en 9,656 operaciones. Se espera cerrar el año con una estimación inicial de 15.5 millones de pasajeros transportados”, dijo el presidente.
El pleno conoció además la solicitud de enmienda al Permiso de Operación de la aerolínea extranjera Frontier Airlines para incluir la ruta Atlanta /Santo Domingo/Atlanta. “Esto es evidencia de los avances en la integración de nuevas rutas comerciales al transporte aéreo del país”, explicó el presidente del organismo.
De acuerdo con los datos suministrados por el Departamento de Transporte Aéreo de la JAC desde enero de 2021 hasta octubre 2022, Frontier movilizó 660,506 pasajeros en 4,695 operaciones de entradas y salidas.
El inicio de los vuelos de este operador está proyectado para el 21 de mayo 2023, en aeronaves tipo Airbus A320 Neo (32N) con capacidad de 186 asientos, con una frecuencia de dos operaciones, los lunes y viernes, estimando movilizar de mayo-diciembre del próximo año la cantidad de 10,237 pasajeros.
Marte Piantini indicó que esta ruta complementará una opción a bajo costo y sin paradas, que permitirá viajar a los dominicanos entre Atlanta y Santo Domingo a precios más asequibles.
Finalmente, los miembros del pleno conocieron la solicitud de aprobación de las operaciones bajo la modalidad de Código Compartido, entre Copa y Turkish Airlines, a través de este acuerdo Copa fungirá como operador efectivo, en las rutas Panamá/Santo Domingo/Panamá y Panamá/Punta Cana/Panamá mientras que Turkish será el operador de mercado.