Invitan a participar en el programa de formación para empresas sostenibles y resilientes en la Rep. Dominicana
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), anunció e invita a participar en su Programa de Formación para Empresas Sostenibles y Resilientes (ESR) que incluirá una certificación ESR.
La información suministrada a Infotur Dominicano, este programa dirigido a PyMES y empresarios turísticos fue diseñado como una solución a los problemas y necesidades a los cuales se enfrenta la industria en la República Dominicana. Estudios han revelado que el 96% de las empresas en República Dominicana declararon estar expuestas a riesgos y peligros, como cortes de servicios públicos, ciclones tropicales y otras tormentas, crimen, extorsión y robo y accidentes de turistas. En contraste, el 49% de esas empresas no están tomando ninguna medida de prevención ante estos riesgos.
La formación ESR es una formación innovadora, desarrollada con expertos globales de la industria, el mundo académico y organizaciones internacionales. ESR proporcionará a su negocio un plan para ayudar a su negocio a enfrentar la próxima crisis inevitable. Esto podría ser la diferencia entre sobrevivir y prosperar. Apoyar la resiliencia futura es fundamental para poder prevenir los riesgos
Entre los temas a tratar se incluirán:
• Respuesta educada y resiliente ante las crisis
• Forjar relaciones y asociaciones con empresas del giro turístico
• Adaptación e innovación empresarial
• Aprender una cultura de resiliencia
• Participación en un concurso de Planes de Riesgo compartido.
¿Por qué es importante participar de este programa?
1 de cada 4 empresas no sobrevive a las crisis. Sólo aquellas que saben adaptarse rápidamente sobreviven.
El 96% de las empresas en República Dominicana declararon estar expuestas a riesgos y peligros, como cortes de servicios públicos, ciclones tropicales y otras tormentas, crimen, extorsión y robo y accidentes de turistas. En contraste, el 49% de esas empresas no están tomando ninguna medida de prevención ante estos riesgos y las empresas que tienen algún tipo de protección es porque se les pide para operar como es el caso de seguro de autos para las compañías de transporte.
Cómo inscribirse
Se podrá acceder al curso de forma online y 100% gratis, la duración del curso será de 4 semanas.
Adicionalmente podrán participar en el concurso de Planes de Riesgo compartido, y ganar $1,000 USD (por equipo) y certificarse como empresa sostenible y resiliente.
Si tiene interés en participar puede registrarse AQUÍ
Para mayor información contactar (849) 915-1575 / (829) 763-5773 (WhatsApp).