facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Asociación Nacional de Pilotos de Rep. Dom. visita senado en rechazo a modificación de la Ley 491-06
Pre seleccionan 29 jóvenes entre quienes diseñarán la estrategia de Marca País de la República Dominicana
Asociación de Hoteles de Playa Dorada escoge directiva, César José de los Santos continúa como presidente
Aerodom utiliza abejas para monitorear la calidad del aire del Aerop. Intl. Las Américas República Dominicana
Live Aqua Beach Resort Punta Cana, será la sede del World Meeting Forum República Dominicana 2021
Escuela Técnica Hotelera Serranía convoca a jóvenes de todo el país interesadas en estudiar hotelería
Global Finance reconoce por segunda ocasión al Banco Popular Dominicano como la mejor banca privada
AHETSA y CTS apoyan al Pdte. Abinader para revisión peaje de la Autopista del Nordeste y Boulevard del Atlántico
Rep. Dominicana necesita darse un voto de confianza en la recuperación del Turismo y en la economía en general
Dpto. Aeroportuario coordina con DGAPP el anteproyecto de construcción del Aeropuerto Intl. de Pedernales

InterEnergy Group y el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular adquieren parque eólico Matafongo

Posted On 11 Ene 2021
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Popular Dominicano, Baní, Clinton Global Initiative, Consejo Nacional de Energía, Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, InterEnergy Group, Inveravante, José Manuel Cuervo, Parque Eólico Matafongo, provincia Peravia, Rolando González Bunster, Superintendencia de Electricidad

InterEnergy Group y el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, administrado por AFI Popular, filial del Grupo Popular, adquirieron el parque eólico Matafongo, ubicado en el municipio de Baní, provincia Peravia, con una inversión de más de US$50 millones.

Mediante un comunicado de prensa enviado a la redacción de Infotur Dominicano, se informa que InterEnergy Group ha asumido el 75% de la inversión y el Fondo de Desarrollo de Sociedades Popular el 25%. En tanto, la Superintendencia de Electricidad y el Consejo Nacional de Energía aprobaron la operación bajo las ordenanzas CNE-AD-0036-2020 y SIE-085-2020-TC, respectivamente. 

El parque eólico Matafongo, originalmente desarrollado por la sociedad española Inveravante con un financiamiento sindicado liderado por Banco Popular Dominicano, otra filial del Grupo Popular, cuenta con una capacidad de 34 megavatios (mW) en operación y la posibilidad de ampliarse en 16 megavatios (mW), totalizando así 50 megavatios (mW) de energía renovable.

Actualmente, su generación anual es de 104 gigavatios hora (gWh), que se inyectan al sistema eléctrico nacional, diversificando las fuentes de energía del país hacia un esquema más sostenible. 

Como parte de la transacción, el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, administrado por AFI Popular, e InterEnergy Group, pasan a ser propietarios de varios activos para su eventual desarrollo, como un proyecto solar fotovoltaico, de alrededor de 40 megavatios, y dos proyectos eólicos adicionales de 50 megavatios en el norte del país.

Rolando González Bunster presidente de InterEnergy Group

Compromiso con el medioambiente 

Tanto para estas filiales del Grupo Popular como también para InterEnergy Group, la adquisición del parque eólico Matafongo supone una apuesta clara y decidida por el impulso de las energías limpias en el mercado eléctrico, contribuyendo así a la consecución de un país más sostenible. 

De manera concreta, la mitigación de emisiones del parque de Matafongo se estima en 30 mil toneladas de dióxido de carbono anualmente, a partir de datos de generación real del país y de la media de la emisión de gases contaminantes de los combustibles fósiles y biocombustibles que forman parte de la matriz energética de la República Dominicana.

José Manuel Cuervo, vicepresidente de Área de Filiales de Mercado de Valores de Grupo Popular

“Desde InterEnergy Group tenemos el firme compromiso de garantizar a nuestros clientes el uso de energía 100% renovable, contribuyendo de forma tangible y concreta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los que somos signatarios. Así lo hemos manifestado con el compromiso que asumimos como grupo con la Clinton Global Initiative, en septiembre de 2005 y diciembre de 2013, fruto de la cual surgió la Iniciativa SER (Suministro de Energía Renovable)”, explica Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group. 

“Es parte de nuestra visión sostenible impulsar un modelo económico bajo en emisiones, que contribuya a la mitigación y adaptación del cambio climático y promueva iniciativas de negocio sostenible en el país. Esta operación responde a nuestros compromisos en materia de sostenibilidad y apoya el desarrollo del mercado de valores y la reactivación económica de la nación, al permitir que los inversionistas institucionales participen en este Fondo de Inversión de Desarrollo de Sociedades Popular”, dijo José Manuel Cuervo, vicepresidente de Área de Filiales de Mercado de Valores de Grupo Popular. 

Sobre el proyecto eólico Matafongo

Matafongo es un proyecto de generación de energía eléctrica que funciona a partir de un recurso renovable y limpio como es la energía eólica, con una capacidad de 34 megavatios (mW) y una energía generada anual de aproximadamente 104 gigavatios hora (gWh). El proyecto aprovecha el régimen de vientos dominantes en la zona para convertirlo en energía eléctrica mediante aerogeneradores. La energía generada se entrega a la red de ETED (Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana) donde se incorpora al SENI (Sistema Eléctrico Nacional Interconectado) para suministrar energía eléctrica a los dominicanos. 

About the Author
  • google-share
Previous Story

Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la construcción de la avenida de circunvalación de Navarrete

Next Story

A pesar de la pandemia sector turístico lidera inversiones extranjeras en Rep. Dominicana en el 2020

Related Posts

off

Global Finance reconoce por segunda ocasión al Banco Popular Dominicano como la mejor banca privada

Posted On 04 Mar 2021
, By infoturdominicano
off

Foro Impulsa Popular motivó la transformación digital en las pymes con la participación de casi 4 mil personas

Posted On 26 Feb 2021
, By infoturdominicano
off

Grupo Puntacana instala en sus hoteles tres estaciones de carga para vehículos eléctricos Evergo

Posted On 24 Feb 2021
, By infoturdominicano
off

Foro Impulsa Popular capacitará a pymes en ventas digitales de forma virtual el miércoles 24 de febrero

Posted On 22 Feb 2021
, By infoturdominicano

banner
banner

Noticias Recientes

Asociación Nacional de Pilotos de Rep. Dom. visita senado en rechazo a modificación de la Ley 491-06

Posted On05 Mar 2021

Pre seleccionan 29 jóvenes entre quienes diseñarán la estrategia de Marca País de la República Dominicana

Posted On05 Mar 2021

Asociación de Hoteles de Playa Dorada escoge directiva, César José de los Santos continúa como presidente

Posted On05 Mar 2021
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.