facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística
República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe
POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor ’22
Dejan inaugurada exhibición permanente de artesanía criolla en la embajada dominicana en Nicaragua
Bahia Principe Hotels & Resorts renueva certificado de calidad “Health and Safety” en sus establecimientos
Casa 101 lanza en Rep. Dom. la solución mobiliaria Apartalisto dirigido al mercado turístico inmobiliario
Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’
Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos
Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná
Banreservas es premiado como Mejor Banco para Pymes en la región del Caribe por parte de Global Finance

Instituto Dominicano de Aviación Civil organiza seminario Gestión de la Seguridad Operacional SGSO

Posted On 30 Nov 2018
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, Administración Federal de Aviación, aeronavegabilidad, Agencia Europea de Seguridad Operacional, Alejandro Herrera, AOV, ASCA, Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido, Betty Castaing, Cristian Gómez, Dirección de Planificación y Desarrollo, EASA, Elizabeth Gnehm, FAA, Gestión de la Seguridad Operacional SGSO 2018, IDAC, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Jean Pierre Arnaud, Johann Estrada, Michael Beckles, Normas de Vuelo, OACI, Organización de Aviación Civil Internacional, PEGSO, Programa Estatal de Gestión de la Seguridad Operacional, Ray Forster, Sebastién Arsenault, seguridad operacional, Servicio de Supervisión de Seguridad de Tránsito Aéreo, Transport Canada

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (DAC), a través de su Dirección de Planificación y Desarrollo, organizó con el aval académico de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), la quinta versión del seminario Gestión de la Seguridad Operacional SGSO 2018, “Hacia una vigilancia de seguridad operacional basada en riesgos”

Alejandro Herrera, director del IDAC, dijo en las palabras de apertura de evento que contó con una nutrida participación y que estaba dirigido a los proveedores de servicios y relacionados del sector aeronáutico dominicano, que se sentía esperanzado en que el seminario, al igual que las versiones anteriores, sea un paso adelante en el proceso de construcción de una cultura de seguridad operacional que abarque a todos los actores del sector.

Herrera dijo confiar en que las conclusiones de la jornada completa aportarán ideas “muy útiles e innovadoras que indudablemente contribuirán a disminuir los riesgos de seguridad operacional”.

Con la organización y montaje del seminario se promueve una   cultura positiva de la seguridad operacional como parte del Programa Estatal de Gestión de la Seguridad Operacional (PEGSO), acorde al plan estratégico del IDAC.

En la apertura de la actividad de este año ofreció las palabras de bienvenida Betty Castaing, directora de   Planificación y Desarrollo y el discurso central recayó en el director general del IDAC.

El seminario se desarrolló con cuatro ponencias esenciales: “¿Por qué una vigilancia basada en riesgos?” a cargo de Elizabeth Gnehm, coordinadora del programa Gestión de Seguridad Operacional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); “Vigilancia Prescriptiva Vs Vigilancia basada en Riesgos”  a cargo de Ray Forster, director de desempeño basado en riesgos de la Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido; “Seguimiento, control y medición de la vigilancia”, a cargo de Sebastién Arsenault, gerente del programa técnico y evaluación de Transport Canada; “¿Cómo planificar la vigilancia basada en riesgos?”, a cargo de Elizabeth Gnehm; y “Perfil de competencias del inspector para la vigilancia basada en riesgos”, a cargo de Jean Pierre Arnaud, experto en seguridad operacional de la Agencia Europea de Seguridad Operacional (EASA).

Al caer la tarde, luego de las ponencias, tuvo lugar el panel “¿Cómo implementar un proceso de vigilancia basada en riesgos?”, a cargo de Johann Estrada, director de Vigilancia de la Seguridad Operacional del IDAC,  con la participación adicional de los  panelistas Michael Beckles, gerente de la división Sistemas de Gestión de Seguridad y Tecnologías Emergentes dentro del Servicio de Supervisión de Seguridad de Tránsito Aéreo (AOV) de la Administración Federal de Aviación (FAA); Cristian Gómez, encargado de Aeronavegabilidad de la Dirección de Normas de Vuelo del IDAC.

Unas trescientas personas escucharon las ponencias y con atención siguieron el panel final. Los asistentes representaron a los diversos operadores aéreos, escuelas de formación de pilotos, talleres de mantenimiento aeronáutico, operadores de trabajos aéreos, aeropuertos y representantes de los distintos entes vinculados a nuestro sistema de aviación.

Esta versión del seminario tiene lugar con el objetivo de “orientar a los participantes en el proceso de transición de la vigilancia prescriptiva  hacia la implementación de la vigilancia basada en riesgos, como una herramienta que permite a los Estados hacer un uso más eficiente de sus recursos y lograr mejores resultado, de acuerdo al desempeño y nivel de previsibilidad de los proveedores de servicios y operadores del sistema de aviación nacional”, según las explicaciones ofrecidas en los materiales impresos que sirvieron de guía a las ponencias y paneles.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Inst. Dominicano de Aviación Civil pone en circulación Plan de Acción de Reducción de Emisiones de CO2

Next Story

Dir. del IDAC: «Operaciones aéreas y llegada de pasajeros aumentan exponencialmente en Rep. Dominicana»

Related Posts

off

Autoridades aeronáuticas de la República Dominicana certifican a REEFJET como operador aéreo

Posted On 24 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

El IDAC certifica a la aerolínea Arajet como operador de vuelos en República Dominicana

Posted On 20 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Oficinas NOTAM internacionales de Rep. Dominicana y Honduras firman carta acuerdo operacional

Posted On 15 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Dir. Gral. interino del IDAC afirma sector aeronáutico ha jugado papel clave en la recuperación del turismo

Posted On 14 Jun 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística

Posted On28 Jun 2022

República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe

Posted On28 Jun 2022

POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor '22

Posted On28 Jun 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.