Instituto Dominicano de Aviación Civil denuncia usan rayos láser para interferir aeronaves
Alejandro Herrera, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) denunció lo que llama “acto de interferencia ilícita” con el uso de punteros de rayos láser sobre las aeronaves en proceso de aterrizaje, que ha provocado la queja de pilotos y aerolíneas.
Mediante un comunicado de prensa enviado a la redacción de Infotur Dominicano, el director del IDAC advierte sobre la amenaza que para la seguridad del transporte aéreo supone el uso indiscriminado de rayos láser, ya que pueden incapacitar visualmente a los pilotos y poner en serio peligro a las aeronaves y los pasajeros.
En ese sentido dijo: “Son tantos los riesgos que presentan para la seguridad aérea el uso de rayos láser apuntando las aeronaves, que pudiera calificarse como un acto de terrorismo” por lo que explicó que el haz de luz puede reflejarse y multiplicarse en la cabina del piloto, y si el avión está en una fase crítica de vuelo o si el piloto está muy ocupado, eso puede ser un factor de distracción y riesgo, han explicado los expertos sobre la materia que han abordado la problemática.
Recientemente el vuelo JBU327 tipo A 320, procedente del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, arribó en horas de la madrugada a territorio dominicano y antes de aterrizar informó a los centros de control sobre el impacto de varios deslumbramientos con luces láser.
Asimismo, se ha informado de ataques con láser en aeronaves que tienen como punto de ingreso en territorio dominicano al aeropuerto internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros.
“Estamos haciendo un llamado a evitar las consecuencias legales que se derivan de quienes están haciendo esto con propósitos deliberados“, declaró el doctor Herrera, director general del IDAC.
Apuntar con láser hacia una aeronave genera una interferencia visual que pudiera generar en el piloto un fallo temporal en la visión por impacto del haz de luz.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.