Inguat presenta nueva estrategia para promover escuelas de español en Guatemala
Más de 20 jóvenes no hispanohablantes, de distintitas nacionalidades arribaron a Guatemala para integrarse a un programa especialmente diseñado para aprender el idioma español y a la vez convertirse en voceros de este segmento en sus países de origen.
Este programa es impulsado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y la Asociación Internacional de Estudiantes en Ciencias Económicas y Comerciales, AIESEC (por sus siglas en holandés), los cuales a través de esta estrategia, que incluirá también el involucramiento de los jóvenes en programas sociales, promocionarán a Guatemala como un destino de primer orden para aprender el español. Los estudiantes que provienen de Brasil, Rumania, Canadá y Taiwán, serán asignados a distintas escuelas en Antigua Guatemala, Panajachel, San Pedro La Laguna y Quetzaltenango.
Pedro Duchez, Director de INGUAT dijo “Los jóvenes extranjeros tendrán un proceso de inmersión cultural con Guatemala y trabajarán en un proyecto de desarrollo a la comunidad, en la que sean asignados, lo cual permitirá que vivan la cultura tan rica que nuestro país posee”.
Gracias al apoyo de las escuelas de español, quienes donarán el 50 por ciento de la beca, el proyecto permitirá que los estudiantes reciban dos horas por día de español y participen en un proyecto de desarrollo en la comunidad donde se alojen. Además convivirán con una familia de la localidad, donde tendrán hospedaje durante las seis semanas que permanezcan en el país.
Algunos de los proyectos en donde los estudiantes podrán integrarse están: mercadeo de las escuelas, trabajos administrativos con cooperativas comunitarias, laboratorio de computación en escuelas comunitarias, planteamiento de rutas turísticas en el Hato Antigua Guatemala, biblioteca rodante, clases de inglés a escuelas comunitarias, sitio web para centro cultural de arte para niños, búsqueda de fondos para proyecto educativo en Alotenango, apoyo a albergue de violencia intrafamiliar entre otros.
Promociones durante el proyecto
Los participantes del proyecto van a recibir un reto cada semana para promocionar el turismo en Guatemala. En este reto ellos deberán tomar fotos o grabar videos y publicarlos en sus redes sociales.
El participante con una mayor cantidad de “Me gusta” recibirá un incentivo. Los participantes usarán las siguientes etiquetas:
- #VisitGuatemala
- #LearnSpanish
- #Inguat
- #AmbassadorsofGuatemala
Entre las acciones de promoción que ha realizado INGUAT junto con AIESEC, están algunos videos los cuales puede verlos en los siguientes link.
AIESEC en español: https://www.youtube.com/watch?v=rCSVNq1QcQs
AIESEC en inglés: https://www.youtube.com/watch?v=FItrnHhAqPI
Embajadores Guatemaltecos por el mundo
50 jóvenes guatemaltecos fueron en cultura turística para ser parte del voluntariado internacional o realizar prácticas profesionales en el exterior a través de AIESEC.