facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Banco Popular Dominicano y el Ayuntamiento del Distrito Nacional inauguran parque en Villa Francisca
Una Hoja de Ruta que marca el camino hacia una hotelería en la República Dominicana más sostenible
Wendy Infante, Directora del Clúster Turístico de Azua es la invitada de esta semana en Infotur TV
IDAC Aviación suscribe memorando de entendimiento con Autoridad Aeronáutica de Singapur
Hotel Margaritaville Island Reserve Cap Cana celebra la primera versión tropical del Oktoberfest
Encarna Piñero, presidenta de Inverotel, dice que República Dominicana es un ejemplo a seguir en impulso al turismo
Destacan reconocimiento internacional por esfuerzos realizados en la aviación civil de Rep. Dominicana
Chefs dominicanos buscarán batir un nuevo Récord Guinness con el sancocho servido más grande del mundo
Casa de Campo Resort & Villas obtiene certificación “GREAT PLACE TO WORK® Caribe y Centroamérica”
Ministro de Turismo de Rep. Dominicana inaugura dos obras en la playa de Macao por más de RD$53 millones

INFOTEP presenta su proyecto de fortalecimiento y expansión del Programa de Formación Dual

Posted On 29 Jun 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Aprendizaje, Formación 4.0, IEET, INFOTEP, Programa Formación Dual, Rafael Santos Badía, Rayza Pichardo

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) presentó al sector productivo nacional de la República Dominicana, su proyecto de Fortalecimiento y Expansión del Programa de Formación Dual con miras a beneficiar 3,000 jóvenes aprendices en los próximos tres años, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET).

El propósito es motivar el involucramiento de los empresarios con la Formación Dual, cuya ampliación se realiza en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación y la Formación Técnica Profesional (EFTP) que puso en marcha el gobierno con fondos del BID, en busca de mejorar la cobertura, calidad y pertinencia de la educación y la formación técnica.

“En el INFOTEP reconocemos que el sector productivo, para crecer y participar en el mercado global con productos y servicios competitivos, requiere de personas con los conocimientos, destrezas y comportamientos adecuados a las ocupaciones de su cadena de valor”, expresó Rafael Santos Badía, director general de la institución tripartita, durante el encuentro con el sector empresarial del país.

Agregó que esta nueva visión aborda las necesidades puntuales de los sectores priorizados en la estrategia del Estado dominicano y responde a estos requerimientos desarrollando, de forma oportuna, las competencias de nuevos trabajadores que impulsen la productividad y competitividad de las empresas.

De su lado, Catherine Piña, directora ejecutiva de IEET dijo que “desde nuestra institución visualizamos el desarrollo económico y el bienestar social de los dominicanos como el efecto de un sistema que funciona como un engranaje en el que la pieza fundamental es la capacidad de formar y educar a nuestros ciudadanos. Sin mecanismos de educación y formación adecuados, los planes de gobierno y las intenciones de crecimiento de las empresas se quedan cortos en producir los efectos deseados”.

Este proyecto contempla fondos concursables para empresas que promuevan una mayor demanda de aprendices, sobre todo de mujeres, como una manera de incrementar la cantidad de féminas en las carreras vinculadas al programa.

Además, fortalecer la estrategia de diseño curricular; capacitación y pasantías para docentes y monitores; la adecuación del equipamiento de los Centros Tecnológicos para aumentar la oferta en ocupaciones de mayor potencial de generación de empleo, así como campañas de información específicas para jóvenes (hombres y mujeres) y para empresas, en el interés de aumentar la valoración de la formación dual.

En su intervención Santos Badía agregó que la actual gestión del INFOTEP está enfocada en hacer más pertinente su oferta para las empresas.

“Sólo con ofertas que realmente habiliten a las personas con las competencias que el sector productivo necesita, podremos honrar la expectativa de los participantes de programas de formación que buscan ingresar y progresar en el sector productivo”, explicó.

De su lado, Rayza Pichardo, directora de Competitividad Empresarial, al presentar el programa, indicó que el BID dispone de $5 millones de dólares para la ampliación del Programa de Formación Dual.

Agrega que con el nuevo Programa Dual, que busca ampliar la cobertura de 300 a mil aprendices por año, hasta el 2025, el INFOTEP será un pilar para la competitividad de los sectores productivos del país, desarrollando capital humano para aumentar las oportunidades de inserción en el mercado laboral.

Lo que se espera del sector productivo

Con la iniciativa de Fortalecimiento y Expansión del Programa de Formación Dual se espera que las empresas se conviertan en espacios de aprendizaje en esta modalidad, que participen en las comisiones de consulta para el desarrollo de programas y que sean portavoces de la iniciativa para que otras empresas también se incorporen.

La modalidad dual combina el aprendizaje teórico en el aula con la práctica en el entorno laboral. En este programa los participantes se encuentran en un centro de trabajo alrededor del 80% de las horas requeridas para su formación.

Oferta actual

El INFOTEP moderniza su oferta en un esfuerzo que ha denominado Formación 4.0, con el que además de responder a las necesidades de la Industria 4.0, permea a todos los sectores en sus procesos de transformación digital.

En la actualidad se ofrecen carreras técnicas en mantenimiento eléctrico e instrumentación para generación, servicios de operación de plantas industriales, operación y mantenimiento de centrales de generación de energía, venta de productos y servicios y operación y mantenimiento de generadores eléctricos.

Formación Dual

Entre las ventajas de la formación dual se citan: Programas hechos a la medida de las necesidades de las empresas, posibilidad de ofertar programas para necesidades puntuales y que los aprendices no solo se forman en lo técnico, sino en competencias blandas fundamentales. Otro beneficio es la reducción de los costos relacionados con el reclutamiento y de la curva de aprendizaje.

La presentación sobre el Fortalecimiento del Programa Formación Dual fue realizada por los principales ejecutivos del INFOTEP y del IEET, en un encuentro con el sector empresarial dominicano.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Director del INFOTEP destaca impacto de la Industria 4.0 en la Comunicación y el Turismo en forúm de fipetur

Next Story

INFOTEP anuncia construcción de un Centro Tecnológico en terrenos del Ingenio Montellano Puerto Plata

Related Posts

off

INFOTEP lanza plan de capacitación a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo

Posted On 12 Ago 2022
, By infoturdominicano
off

INFOTEP lanzará programa de capacitación a la diáspora dominicana de forma simultánea en 16 ciudades del exterior

Posted On 10 Ago 2022
, By infoturdominicano
off

A un año del inicio de sus operaciones, Eco hotel Altos de La Caobita, destaca por su emprendimiento social

Posted On 26 Jul 2022
, By infoturdominicano
off

INFOTEP participa en encuentro de centroamericano sobre Turismo Comunitario Sostenible

Posted On 22 Jul 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Banco Popular Dominicano y el Ayuntamiento del Distrito Nacional inauguran parque en Villa Francisca

Posted On19 Ago 2022

Una Hoja de Ruta que marca el camino hacia una hotelería en la República Dominicana más sostenible

Posted On19 Ago 2022

Wendy Infante, Directora del Clúster Turístico de Azua es la invitada de esta semana en Infotur TV

Posted On19 Ago 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.