Impacto de película de Sandra Bullock en Samaná genera ocupación de 23 mil noches de habitaciones hoteleras
El equipo de producción del film “The Lost City of D” lleva varias semanas de filmación en la República Dominicana, utilizando varias locaciones naturales, entre ellas, se cuentan la Bahía de San Lorenzo, Arroyo Barril y Playa Cosón en la provincia de Samaná en las que han participado actores de renombre internacional y personal extra nacional.
Muchos de estos actores, además de técnicos profesionales de la cinematografía, que forman parte del crew de la película, han arribado por el Aeropuerto Internacional de El Catey, Profesor Juan Bosh, impactando económicamente de entrada con el arribo de varias aeronaves.

Aeropuerto Internacional EL Catey, Profesor Juan Bosh, Aeronaves en su mayoría relacionadas al crew de la película
La Dirección General de Cine indica que el impacto por la grabación de la película “The Lost City of D” que protagoniza Sandra Bullock y Channing Tatum, con la participación de otras estrellas del séptimo arte, en la economía de Samaná se puede constatar tan sólo con la ocupación de habitaciones hoteleras, que suman por la cantidad de personas en las 11 semanas de grabación un total de 23,981 noches, lo que repercute directamente en la economía de la zona, ya además, el 17% del crew es de Samaná, más 130 extras que participan en esta producción.
Hay que contar con los beneficios indirectos como transporte, alimentos y bebidas, guías, seguridad, combustible y choferes, entre otros.
Hay que recordar que la República Dominicana cuenta con una ley de incentivo 108-10 con la cual se busca atraer producciones internacionales como es el caso de esta película, y mediante esta ley, los productores cinematográficos se benefician de un Crédito Fiscal Transferible (CFT) equivalente al 25% de todos los gastos que incurran en la República Dominicana que estén directamente relacionados con las etapas de pre-producción, producción y post-producción de sus películas.
El crédito podrá ser transferido a favor de uno o varios contribuyentes dominicanos. En
adición podrán contar con la disponibilidad de facilidades para soluciones de monetización por adelantado.
Además del CFT, los bienes y servicios que estén directamente relacionados con las etapas de pre-producción, producción y post-producción están exentos del pago del impuesto sobre la Transferencia de Bienes y Servicios industrializados (ITBIS) que es un impuesto indirecto tipo valor agregado (IVA).