IDAC: Aviación civil dominicana transportó 11,5 millones pasajeros 2014
Alejandro Herrera, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), informó que durante el 2014 la aviación civil dominicana transportó 11,5 millones de pasajeros, lo que representa un 9,54 % de crecimiento con respecto al 2013 y más de medio punto porcentual por encima de las previsiones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), del 8,9 por ciento.
Herrera suministró la información en un encuentro con los directivos de áreas y directores departamentales del organismo y dijo que “durante el 2014, el aeropuerto de Punta Cana ocupó el sexto lugar entre los aeropuertos latinoamericanos que transportaron más pasajeros en destinos europeos, solo superado por Cancún, Ciudad de México, Río de Janeiro, Buenos Aires y Sao Paulo», apuntó.
Resaltó el hecho de que el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, se ubicó en el noveno lugar en el mercado de pasajeros transportados desde los EE UU, superando a aeropuertos tan importantes como el de Bogotá.
En este encuentro, el director del IDAC presentó el Plan Estratégico para 2015 que, bajo el lema «Trabajando en equipo hacia la excelencia», se basará en «la disciplina, el trabajo constante y el cumplimiento de las metas propuestas».
Su principal objetivo será «seguir consolidando nuestra institución en base a la disciplina de todos los que interactuamos en el IDAC, lo que, indiscutiblemente, repercutirá en el mejoramiento de nuestro sistema aéreo», declaró Herrera durante el acto de presentación.
Herrera reiteró que la disciplina es un aspecto «de extraordinaria importancia» en una organización de la naturaleza técnica y de servicio de alta sensibilidad como el IDAC.
Por ese motivo, continuó, los profesionales «no pueden descuidar ese punto tan importante en el cumplimiento de sus funciones», por lo que en el año 2015 seguirán centrándose «en fortalecer la seguridad operacional del sistema aéreo, las recaudaciones, y mantener la autonomía financiera de esa institución.»
«La naturaleza y magnitud de nuestra organización, así como los continuos y múltiples retos y desafíos de la aeronáutica civil, hace casi imperioso el trabajo en equipo», añadió el jefe de la IDAC.
En este 2015, el IDAC continuará los esfuerzos para cumplir metas y objetivos trazados en su Plan Estratégico 2014-2017 con lema «hacer mejor lo que hacemos bien», que pasan por «capacitar el personal técnico y administrativo, y trabajar para que el transporte aéreo en general sea cada día una empresa segura y rentable».
Durante el encuentro, Herrera exhortó a los presentes al «apego al trabajo y a la responsabilidad de las tareas asignadas», para que «la excelencia aspirada sea, más temprano que tarde, una obra de todos», que haga del Instituto Dominicano de Aviación Civil una entidad «efectiva, moderna, fuerte y cada día más respetada.