facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves
BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes
Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano apoyará a atletas de CRESO con su Centro de Bienestar de cara a las olimpiadas París 2024
Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe esta semana 516 vuelos y mantiene el promedio para febrero
JICA e INFOTEP implementarán Proyecto de Turismo Comunitario Sostenible en el Sur de República Dominicana
Cayo Levantado Resort, 1er proyecto de lujo del Grupo Piñer, desea un 85% de colaboradores dominicanos
La Organización Mundial del Turismo y otros socios impulsarán la agenda común de la accesibilidad del turismo
Air Europa inicia el 20 de junio una serie de más de 180 vuelos en la ruta Madrid y New York, vía Santo Domingo
Jorge Chaljub Gte. de Mercadeo y RRPP de Mr. Home es el invitado de Infotur TV este domingo 29 de enero

Iberostar será neutro en emisiones de carbono en 2030 y se adelanta 20 años al objetivo global de la industria

Posted On 09 Nov 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Conferencia de las Naciones Unidas, COP27, gases de efecto invernadero, Gloria Fluxá, Grupo Iberostar, Iberostar, Megan Morikawa, Organización Mundial del Turismo, Sharm El Sheikh, UNWTO

Iberostar, referente internacional en turismo responsable, reducirá a cero sus emisiones de carbono en 2030, lo que supone un adelanto de 20 años con respecto al objetivo global marcado por la industria. El grupo hotelero mallorquín ha presentado su hoja de ruta hacia la descarbonización, la más ambiciosa del sector, en la 27 edición de la Conferencia de las Naciones Unidas (COP27), que este año se celebra en Sharm El Sheikh (Egipto).

De acuerdo al comunicado A través de su estrategia de descarbonización, Iberostar se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 85% para 2030 con respecto al año base 2019. También se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en un 50% en el mismo plazo. Además, el grupo hotelero compensará las emisiones restantes apoyándose en soluciones basadas en la naturaleza al proteger y restaurar los ecosistemas en todos sus destinos.

Gloria Fluxà, vicepresidenta y Chief Sustainability Officer de Grupo Iberostar, explica que “continuamos trabajando por un turismo responsable que genere valor en las personas y en el medioambiente, articulando un plan estratégico claro y con líneas definidas que forman parte de los ambiciosos compromisos de nuestra propia Agenda 2030. Avanzamos con visión a largo plazo, construyendo una empresa rentable, pilar fundamental de la sostenibilidad y teniendo en cuenta el impacto positivo de nuestra actividad. Hay que pasar del compromiso a la implementación, y esto requiere acciones audaces e inmediatas como las que ponemos en marcha en Iberostar. Nuestra hoja de ruta se basa en ciencia, datos y buen gobierno corporativo”.

Participación de Grupo Iberostar en la COP27

En la tercera edición de la COP en la que participa Grupo Iberostar, representantes de la compañía intervendrán en diferentes paneles. Por una parte, Gloria Fluxà participará como panelista en la conferencia de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), “Policies and corporate strategies scaling up climate action in tourism – the Glasgow Declaration”, que se celebrará el día 10 de noviembre en la Blue Zone a las 11:30 horas (hora local). Por otra parte, la Directora Global de Sostenibilidad Grupo Iberostar, Megan Morikawa, será una de las panelistas del “Committee on Tourism and Sustainability”, el mismo día 10 a las 16:00 horas en la Green Zone. Por último, Morikawa formará parte de la mesa redonda en el panel de Food Tank titulado “Loss & Waste in Food Systems” el 16 de noviembre en la Blue Zone a las 9:00 horas.

Principales palancas de la hoja de ruta hacia la descarbonización

 

1 Reducción de emisiones de alcance 1 y 2 en un 85% para 2030.

A.- Reducir el consumo energético en un 35% con cambios de comportamiento internos y de los clientes, a través de formaciones, buenas prácticas energéticas, procedimientos y protocolos hacia la eficiencia y auditorías para el ahorro.

B.- Fuerte inversión en tecnología innovadora y eficiente, con la sustitución de electrodomésticos, calderas, iluminación y cocinas por aparatos más eficientes y automatizados, regulados en algunos casos por inteligencia artificial.

C.- Uso de energía renovable en todos sus destinos, y con un plan de electrificación en sus hoteles, donde puedan prescindir de los combustibles fósiles o sustituirlos por combustibles con bajos factores de emisión.

D.- La descarbonización del 66% de los alcances 1 y 2 de Iberostar pasará por agregar hasta 220 MW de energía renovable en los destinos Iberostar.

2 Reducir emisiones de alcance 3 en un 50%.

Una de las contribuciones más novedosas de esta hoja de ruta es la descripción de un grupo completo de emisiones de alcance 3, así como una estrategia para descarbonizar toda la cadena de suministro. Siendo el alcance 3 el 77% de la huella de carbono de Iberostar, el grupo hotelero incluye 7 categorías GEI (compra de bienes y servicios, bienes de equipo, downstream leased assets, actividades relacionadas con combustible y energía, desplazamiento de empleados, viajes de negocios y desperdicio) que cubren todos los elementos materiales de sus emisiones. Con ello, Iberostar trabajará para:

A.- Liderar la descarbonización en la compra de bienes y servicios priorizando productos y servicios de bajas emisiones en sus decisiones de abastecimiento, comprometiéndose con sus socios de la cadena de suministro, actuando desde las operaciones en categorías de materiales clave (alimentos, agua…) e inyectando circularidad en los hoteles.

B.- Avanzar hacia edificios Net Zero en nuevas construcciones y reformas, maximizar la eficiencia de los ya existentes, priorizar materiales de bajas emisiones en las inversiones de equipos y mobiliario, involucrar a los proveedores en el proceso de descarbonización y definir e implementar estándares para impulsar la descarbonización en los hoteles.

C.- Aplicar el 100% de los esfuerzos de descarbonización de alcance 1 y 2 también en los activos arrendados downstream (como los locales dentro de los hoteles), extendiendo los protocolos de bajas emisiones a los productos y servicios vendidos por arrendatarios y dando un paso más al fomentar la presencia de las comunidades locales en estos espacios.

D.- Promover el incremento de energía renovable, electrificación y minimización de combustibles fósiles, priorizando y colaborando con proveedores de combustible, empresas y operadores para modernizar la red y reducir las pérdidas de transmisión y distribución, así como mejorar la transparencia de datos.

E.- Fomentar la movilidad baja en carbono entre los empleados a través de planes de movilidad en todos los hoteles y sede central (acceso a vehículos cero emisiones e incluir la movilidad dentro del paquete de compensación) e ir más allá con la administración pública para acelerar la movilidad cero emisiones en los destinos (instalaciones , incentivos…).

F.- Lanzamiento de un programa para empleados para priorizar el uso de vehículos con bajas emisiones y colaborar con empresas que tengan programas de descarbonización en marcha (compañías aéreas, coches de alquiler…).

G.- Seguir impulsando la reducción contínua de los residuos generados en los hoteles (especial foco en la reducción del desperdicio alimentario), avanzando hacia un modelo circular e impulsando la creación de la capacidad de gestión de residuos en los destinos.

Los interesados puede consultar el roadmap de descarbonización completo en Iberostar Hotels & Resorts

About the Author
  • google-share
Previous Story

Voluntarios del Banco Popular realizan reforestación en el Plan Sierra con la siembra de 4,550 árboles

Next Story

Más de 400 fragmentos de coral restaurados durante el trasplante masivo más grande la región del Caribe

Related Posts

off

Banco Popular ofrece cena de gala en FITUR 2023 y recibe de la OMT reconocimiento por su compromiso con el turismo

Posted On 23 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Iberostar Beachfront Resorts renueva su Hotel en Bayahibe siguiendo los criterios de sostenibilidad de la marca

Posted On 16 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Ministro Collado sale a FITUR en busca de nuevos acuerdos que sigan impulsando el turismo dominicano

Posted On 16 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

La Organización Mundial del Turismo selecciona 32 destinos de 18 países entre los mejores pueblos para el Turismo del 2022

Posted On 21 Dic 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves

Posted On31 Ene 2023

BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes

Posted On31 Ene 2023

Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.

Posted On31 Ene 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.