facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV
Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística
Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil
Ashonorte anuncia fecha de la próxima edición del golf Puerto Plata Golf Classic en Playa Dorada
JAC: República Dominicana continúa liderando flujo de tráfico de pasajeros de Latinoamérica este 2023
Entidades locales firman carta compromiso en el marco de la iniciativa «Miches más limpio»
Popular, líder regional en transformación digital y agilidad de aprendizaje, según revista Summa
RED Air operará 1,300 vuelos desde Rep. Dominicana hacia Cuba y Nicaragua en triangulación con Miami
ACIC-LAC felicita al gobierno de República Dominicana por la próxima firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EE UU
Ministro Collado revela que en cinco meses llegaron a la Rep. Dominicana más de 4.5 millones de visitantes

IATA: Infraestructura y altos impuestos afectan conectividad en Latinoamérica y el Caribe

Posted On 16 Feb 2015
By : infoturdominicano
Comment: 0
Tag: Asociación de Transporte Aéreo Internacional, Foro Económico Mundial, IATA, Tony Tyler

Tony Tyler, director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por su sigla en inglés) dijo el fin de semana en una rueda de prensa en Bogotá, que «La calidad de las infraestructuras en Latinoamérica y el Caribe representa un serio problema en la región»,

Taylor resaltó que la falta de infraestructura en los aeropuertos y las altas cargas impositivas a pasajeros y aerolíneas afectan la conectividad e impiden que la aviación impulse las economías de América Latina y el Caribe.

De acuerdo a un listado del Foro Económico Mundial, solamente Panamá y Barbados se encuentran entre los 35 primeros países con mejores infraestructuras de transporte aéreo del mundo, frente al puesto 64 de México, 105 de Colombia y 131 Brasil, entre otros.

Tyler hizo un llamado a los Gobiernos para que fomenten «la creación de infraestructuras más competitivas y más eficientes».

Hay unos 47 tipos diferentes de impuestos y tasas en Centro y Suramérica y 34 más en el Caribe con el propósito de fomentar el turismo, pero producen exactamente el efecto contrario» y constituyen «un verdadero obstáculo que impide que la aviación impulse el desarrollo económico y el empleo en la región», aseveró.

Y llamó la atención porque en países como Jamaica las tasas aeroportuarias para los pasajeros, que alcanzan el 50 %, «no guardan ninguna relación con los servicios prestados a las aerolíneas».

Además subrayó el caso de Venezuela, que adeuda US$3.600 millones a 24 aerolíneas, pues no permite que las compañías repatríen su dinero.

«Hemos buscado de muchas maneras de acercarnos con el Gobierno para discutir soluciones (…) y establecer plazos o condiciones que hagan más viables los pagos», sostuvo.

También resaltó el proyecto de expansión del aeropuerto Eldorado de Bogotá, que permitirá pasar en dos años de 29 millones de pasajeros anuales hasta 40 millones.

«El Gobierno colombiano tiene planes de expansión muy ambiciosos», entre ellos un acuerdo con IATA para rediseñar el espacio aéreo del país, acotó.

Según cálculos de IATA, las aerolíneas que operan en Latinoamérica y el Caribe tendrán beneficios netos de US$1.000 millones este año, frente a los 700 millones de 2014.

«Aunque la tendencia mejora, la región va a la zaga. Las aerolíneas locales ganarán este año US$3,53 por pasajero, menos del 1 % de la tarifa media de ida y vuelta», explicó Tyler, quien agregó que para 2015 esta industria estima ganancias por US$25.000 millones en todo el mundo.

Por otro lado, el directivo afirmó que la baja en los precios del petróleo significará una reducción en las tarifas de los vuelos.

Foto: .traveldailynews.com

About the Author
  • google-share
Previous Story

OACI certifica en República Dominicana a la ASCA como Centro Regional de Excelencia

Next Story

ALTA: Aumenta 5.6% movimiento de pasajeros en América Latina

Related Posts

off

Regulación de protección al consumidor de aviación debe abordar las responsabilidades compartidas – Según IATA

Posted On 06 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas

Posted On 24 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Invitan a la feria World Travel Expo en el Miami Airport Convention Center del 13 al 15 de junio de 2023

Posted On 09 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Arajet sella alianza con Eurodistribution para la comercialización global de sus boletos aéreos

Posted On 02 Feb 2023
, By infoturdominicano

Leave a Reply

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV

Posted On09 Jun 2023

Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística

Posted On09 Jun 2023

Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil

Posted On09 Jun 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.