Huelga de controladores aéreos en Europa afectará vuelos comerciales hoy y mañana
Controladores de tráfico aéreo de casi una decena de países europeos comenzarán una huelga pautada para hoy y mañana afectando el tráfico aéreo de media Europa debido a la falta de diálogo con la Comisión Europea (CE) que pretende liberalizar servicios fundamentales, lo que afectaría, según los controladores, a los proveedores de servicios de navegación aérea
Algunas aerolíneas pueden solicitar atravesar el espacio aéreo español para evitar las zonas afectadas por esta huelga.
En Italia los paros están previstos tanto para este miércoles 29 como para el jueves 30 de enero. Portugal ha anunciado una huelga temporal sólo durante la jornada del miércoles 29. Por su parte, Grecia, Francia, Eslovaquia, República Checa, Hungría y Austria sufrirán la huelga de controladores el jueves 30 de enero.
En España, la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha anunciado que no secundará los paros convocados por los controladores aéreos europeos, aunque apoyan las acciones reivindicativas.
En un comunicado, el sindicato español explica que no llevará a cabo ningún paro parcial ni total porque la premura con la que la coordinadora de sindicatos europeos de controladores aéreos (Atceuc, en sus siglas en inglés) ha convocado las acciones, «no ha permitido cumplir con los plazos que exige la legislación española».
USCA, que representa al más del 90% de los controladores españoles, recuerda que si la CE pone en marcha sus propuestas, España se vería «seriamente perjudicada, tanto en los ingresos que recauda como en la calidad y seguridad del servicio de navegación aérea».
USCA recuerda que Francia y Alemania se han opuesto frontalmente a las pretensiones de la CE. Pese a no secundar los paros, desde el sindicato advierten a los usuarios españoles de que los paros en algunos países europeos «pueden afectar al normal funcionamiento de nuestro espacio aéreo».
Los controladores españoles creen que algunas aerolíneas pueden solicitar atravesar el espacio aéreo español para evitar las zonas afectadas, con el consiguiente incremento de tráfico que podría provocar «cierta saturación y causar algunas demoras». De hecho, varias compañías aéreas han recomendado ya a sus usuarios que comprueben el estado de sus vuelos para evitar esperas o desplazamientos innecesarios