facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Dir. interino del IDAC destaca marca histórica de pasajeros en los primeros 7 meses de este 2022
INFOTEP lanza plan de capacitación a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo
Javier Antonio Zepeda, Embajador de Guatemala en la Rep. Dom. es el invitado de esta semana en Infotur TV
Paola González directora corporativa legal de lifestyle es distinguida por el prestigioso The Legal 500
Cerca de 50 hoteles en Rep. Dominicana participan en el Proyecto Transformando Las Cadenas de Valor del Turismo
Banco Central de RD: Remesas sobrepasaron los US$5,600 millones en los primeros siete meses del 2022
Un poco más de 6 mil visitantes por turismo náutico han ingresado a la República Dominicana
Aeropuerto Internacional de Punta Cana logra récord de índice de pasajeros en junio y julio de este año
Más de 25 embarcaciones participarán en la próxima XIII edición de la Regata Hispanidad 2022
Banco Central de la República Dominicana anunció la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2022-2030

Hoteles contribuyen con más del 50% de impuestos de los pagados en sector turístico en Rep. Dominicana

Posted On 08 Nov 2018
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: avtur, Banco Central de la República Dominicana, BCRD, cantidad de establecimientos, crecimiento acumulado, estadía en el país, evolución del turismo, habitaciones hoteleras, hotelería dominicana, Ingresos fiscales, ISR, ITBIS, República Dominicana, sector turístico, turistas

Recientemente el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), presentó el estudio “Importancia y Evolución del Turismo en la República Dominicana 2012-2017” elaborado por un equipo técnico, bajo la dirección y coordinación de la asesora económica de la Gobernación, Olga Díaz Mora.

El mismo fue elogiado por las personas que asistieron a su presentación, acto en el cual estuvo presente Infotur Dominicano y además se generó un interesante debate sobre algunos aspectos del estudio y elementos a considerar para asentar las estadísticas acordes con la realidad del sector turístico del país.

Tal fue el caso de la propina legal que se distribuye entre los empleados de los establecimientos turísticos, especialmente la hotelería dominicana, del cual estaremos publicando al respecto muy pronto.

En tanto que, el estudio arroja unos resultados que si bien establecen datos obtenidos del sector hoteles, bares y restaurantes, el mismo debe ser considerado un punto de referencia con un margen de error más – menos, dada la cantidad de establecimientos que quedan en una ‘población flotante’ que no necesariamente aportan sus datos para que sean considerados en las estadísticas regulares.

Las cifras mostradas en el mismo no dejan de ser interesantes, pues reflejan el fortalecimiento del sector turístico en cuando al flujo de pasajeros movilizados, los ingresos percibidos, y la tasa de ocupación de las habitaciones hoteleras entre otros puntos.

El informe indica que además de los ingresos de divisas provenientes del turismo receptor por concepto del gasto en alojamiento, comida y bebida, transporte, regalos, y otras compras, sufragado por los turistas durante su estadía en el país, y de los ingresos de divisas de otras fuentes relacionadas con el turismo descritos precedentemente, el turismo genera otros ingresos al país, procedentes de los impuestos y tasas y derechos aeroportuarios que gravan el sector.

Estos ingresos reflejan su aporte a las recaudaciones del Estado. Dentro de los gravámenes y tasas específicos aplicados al turismo, se encuentran los siguientes:

Impuestos

Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), pagado por los Hoteles, Bares y Restaurantes; Impuesto sobre la Renta (ISR), Impuesto a la Salida de Pasajeros al Exterior, vías aérea y terrestre; Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), pagado por cada boleto aéreo emitido; Impuesto al Combustible (AVTUR) e Impuesto sobre la Renta (ISR), pagado por las empresas que ofrecen servicio de transporte aéreo.

Tasas y Derechos Aeroportuarios

Tarjetas de Turismo; Tasa Aeronáutica; Tasas Aeroportuarias; Otras Tasas Gubernamentales y Tarifas Portuarias

De esta manera, el BCRD, señala en el este estudio, que en lo referente a los impuestos, se observa que entre los años 2012-2017, consistentemente éstos se han incrementado, en consonancia con la evolución del turismo y de la economía en general en dicho período. En conjunto, el total de ingresos fiscales aumentó desde RD$18,831.6 millones en 2012 a RD$29,839.1 millones en 2017, para un crecimiento acumulado del período de 58.5%. En promedio, más del 50.0% de estos impuestos corresponden a los pagados por la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes, resaltando el ITBIS pagado por dicha actividad, que pasó de RD$8,175.2 millones en 2012 a RD$13,216.2 en 2017.

El segundo componente impositivo recae sobre los impuestos al transporte aéreo, donde sobresale el impuesto de salida de pasajeros al exterior, que pasó de RD$4,084.4 millones en 2012 a RD$6,415.4 millones en 2017, un crecimiento acumulado de 57.1% en dicho período.

About the Author
  • google-share
Previous Story

AAVV, TTOO y servicios de reservas entre actividades económicas con mayor actividad en Rep. Dominicana

Next Story

Inauguran en San Pedro (RD), zona franca con capacidad de producción de más de 44 mil barricas de ron envejecido

Related Posts

off

Dir. interino del IDAC destaca marca histórica de pasajeros en los primeros 7 meses de este 2022

Posted On 12 Ago 2022
, By infoturdominicano
off

INFOTEP lanza plan de capacitación a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo

Posted On 12 Ago 2022
, By infoturdominicano
off

Cerca de 50 hoteles en Rep. Dominicana participan en el Proyecto Transformando Las Cadenas de Valor del Turismo

Posted On 12 Ago 2022
, By infoturdominicano
off

Banco Central de RD: Remesas sobrepasaron los US$5,600 millones en los primeros siete meses del 2022

Posted On 12 Ago 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Dir. interino del IDAC destaca marca histórica de pasajeros en los primeros 7 meses de este 2022

Posted On12 Ago 2022

INFOTEP lanza plan de capacitación a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo

Posted On12 Ago 2022

Javier Antonio Zepeda, Embajador de Guatemala en la Rep. Dom. es el invitado de esta semana en Infotur TV

Posted On12 Ago 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.