Hoteles, Bares y Restaurantes entre actividades de mayor incidencia en la economía dominicana
Durante el período enero – septiembre 2017, el valor agregado de la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes presenta un crecimiento de 5.5%. Este comportamiento es el resultado de un crecimiento sostenido que experimentó el sector durante los primeros ocho meses del año, el cual se vio interrumpido durante el mes de septiembre a raíz del paso de los huracanes Irma y María, produciendo un moderado crecimiento.
Este análisis se desprende del informe emitido por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su más reciente comunicado del comportamiento de la economía nacional Enero – Septiembre 2017
En ese sentido el BCRD indica que en términos del valor agregado real, las actividades de mayor incidencia en el comportamiento de la economía son: Hoteles, Bares y Restaurantes (5.5%), Intermediación Financiera (5.8%), Agropecuaria (6.0%), Transporte y Almacenamiento (4.4%), Comunicaciones (3.8%), Actividades Inmobiliarias y de Alquiler (3.8%) y Manufactura de Zonas Francas (3.8%), mostrando una expansión por encima del promedio.
Los efectos de los fenómenos atmosféricos previamente mencionados originaron cancelaciones de vuelos en los diferentes aeropuertos del país, lo que se tradujo en una contracción en la llegada de turistas de 13.3% respecto al mes de septiembre del año anterior, equivalentes a 47,701 turistas menos en el mes.
Durante el período enero-septiembre 2017, la llegada de pasajeros no residentes aumentó en 4.1%, alcanzando 4,711,486 turistas recibidos por los distintos aeropuertos del país. Asimismo, los ingresos por turismo aumentaron en 7.7% producto del aumento de 2.4% en el gasto promedio diario realizado por los extranjeros no residentes y del aumento de 4.9% en la llegada de extranjeros no residentes, lo que significó 193,945 viajeros adicionales en comparación con el mismo período de 2016.
Por otro lado, la tasa de ocupación hotelera fue de 78.7%, siendo Punta Cana/Bávaro, 84.6%; Romana/Bayahíbe, 82.7% y Boca Chica/Juan Dolio, 71.0%, las zonas que más incidieron.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados, por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.