Hoteleros panameños propondrán al gobierno eliminar el impuesto ‘ITBMS’ a turistas
Herman Bern, representante de los hoteles Miramar, Le Meridien y Westin en Panamá, dijo en referencia a la propuesta que presentarán al gobierno panameño sobre la eliminación de impuestos a los turistas, que: ‘la idea es que se descarten los impuestos de aduanas e importación, eliminando así el contrabando y regresándole al turista el impuesto de traslado de bienes materiales y servicios (ITBMS) cobrado al salir del país’.
El proyecto que será presentando por los dueños de las grandes cadenas de hoteles, busca convertir a Panamá en un país “duty free” para turistas, para que el país sea más competitivo en materia turística
De acuerdo a la nota envida a la redaccion de Infotur Dominicano, Bern explicó que implementando una medida así habría que aumentar el ITBMS a nivel nacional por encima del 7%, para compensar el tributo de importación. Octavio Vallarino, dueño de los hoteles Marriot, dijo que esta es una idea muy importante, ya que Panamá es conocido como el centro de compras de la región y este sería un gran incentivo para los visitantes.
Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), manifestó ante dicha idea que ‘no es conveniente eliminar impuestos y aumentar el ITBMS, para ejecutar una renta sustitutiva’. A su juicio, el problema de la falta de turistas ‘ha sido un mal cálculo y la falta de planificación con las autoridades en años anteriores’.
Los expertos coinciden además en que la situación se ha agravado a consecuencia del valor del dólar en comparación a otras monedas que se han devaluado, convirtiendo a Panamá en un destino más caro.
Los empresarios lograron formar una comisión para discutir con el Gobierno la mejor forma de emplear dineros disponibles a corto plazo, mientras se logra la estructuración del Fondo y así aumentar lo más pronto posible la población turística.
Otro de los planteamientos fue el de hacer un congreso nacional de turismo con la participación de todos los gremios, además de formar un plan de comunicación. En tanto, discutieron los reportes de la Comisión sobre la promoción del nuevo centro de convenciones de Amador, asimismo la creación de un capital especial para la promoción de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) por US$300.000. ‘Estamos tarde para el centro de convenciones, pues se requiere desde ya, un promotor que empiece a vender convenciones desde ya para cuando esté terminado en 2018′, manifestó Octavio Vallarino, de Hotels Marriot.
En la ciudad capital hay 12,874 habitaciones según informe de la Apatel. ‘No hay un exceso de habitaciones, Punta Cana tiene 70 mil, Cancún 100 mil y Costa Rica que es un país más chico tiene 35 mil y están en ocupación casi al 100%, el problema aquí es la falta de divulgación internacional y la carencia de una ‘Marca País”, expresó Riande.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.