facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Pdte. de Rep. Dominicana Luis Abinader inaugura oficina de Banreservas en la ciudad de Nueva York
Silver Airways programa vuelos en la ruta San Juan – Puerto Rico con destino a Puerto Plata, Rep. Dominicana
ASONAHORES es reconocida internacionalmente por su feria turística DATE 2023 como evento del año por la OMPT
Min. de Turismo de Rep. Dom. y 10 co expositores en la Feria Intl. de Turismo de América Latina – FIT 2023
Living the Noom: Nueva propuesta turística e inmobiliaria de lujo en el exclusivo destino Maralda en Miches, Rep. Dominicana
Barceló, el ron oficial de la primera Copa de Polo Avèle con la participación de Nacho Figueras,
Rep. Dominicana promedia 74.1% de promedio en la tasa de ocupación hotelera en el hasta agosto del 2023
Comisión de Recursos Naturales del Senado analiza proyecto de ley declara área protegida Lomas Redonda y Comején en Ocoa
Sky Team premia Air Europa por su capacidad para reducir emisiones de CO2 en sus vuelos
Líderes mundiales del turismo y expertos del sector se unen en Arabia Saudí para celebrar el Día Mundial del Turismo 2023

Experto en desarrollo turístico: “Proyecciones hacia el futuro para una adecuada gestión costera”

Posted On 09 Jun 2021
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Desarrollo Turístico de Miches, Gestión Público-Privada, Gustavo A. Román, Playa Esmeralda, Promiches

Gustavo A. Román, experto en desarrollo turístico y directivo de la Asociación de Hoteles El Seibo-Miches PROMICHES, ha realizado un análisis titulado “Proyecciones hacia el futuro para una adecuada gestión costera”, el cual compartimos en su totalidad.

Desde mediados de la primera década del 2000, con las primeras diligencias del Grupo Cisneros para el desarrollo de su proyecto Tropicalia, que marcó el inicio del desarrollo turístico en el destino de Miches, y hasta la fecha, con la conformación de la Asociación de Hoteles y Turismo El Seibo-Miches PROMICHES, no hay una preocupación que genere mayor consenso entre los hoteleros, que salvaguardar el privilegiado estado de los recursos naturales que posee el destino de Miches.

No en vano esta es una de las diez inversiones prioritarias que contiene el Acuerdo Público-Privado para el Desarrollo Turístico de Miches, firmado el pasado mes de marzo por el presidente Luis Abinader y los ministerios involucrados, con el sector privado que encabeza las inversiones hoteleras e inmobiliarias en el destino de Miches, compuesto por seis proyectos para los próximos tres años, que suman 3,500 habitaciones y más de 1,600 unidades residenciales.

Con una extensión costera de aproximadamente doce kilómetros, entre la desembocadura del rio Jovero y el caño Celedonio, Playa Esmeralda exhibe un privilegiado estado de conservación ambiental, que proyecta una imagen de intimidad y exclusividad. Esta situación, casi de unicidad, ha promovido la inversión de grupos empresariales sólidos y empresas de gran prestigio internacional, que buscan diferenciar la oferta turística a partir de una propuesta de lujo, sostenibilidad ambiental e inclusión social.

La manera en que se pretende asumir la tarea de conservación del principal área de desarrollo hotelero e inmobiliario de Miches, de Playa Esmeralda, puede ser considerada innovadora y un ejemplo de lo útil que resulta contar en Miches con inversionistas que aporten su vasta experiencia con la finalidad de desarrollar un modelo turístico distinto, que practique el respeto ambiental y la inclusión social ordenada, no desde las relaciones públicas sino desde la estrategia de negocio misma, para convertirlo en un factor diferenciador y, por tanto, de competitividad.

El primer gran reto es la comunicación

Para lograrlo, se requiere de un sector público presente, con la capacidad de tomar decisiones a tiempo y de aportar toda su capacidad técnica para buscar soluciones creativas a problemas que no tienen una respuesta simple. Mucho más cuando tratamos de gestionar el impacto futuro y multidimensional del desarrollo.

Solamente dentro del tren gubernamental al menos una decena de instituciones públicas tienen prerrogativas conferidas por la Ley o por sus reglamentos orgánicos, que impactan la gestión marítima y costera: Ministerio de Turismo, Ministerio de Medioambiente, Armada Dominicana, Policía Turística, Ministerio de Obras Públicas, Ayuntamientos, Distritos Municipales, Autoridad Portuaria, Consejo de Pesca y Agricultura, Centro de Operaciones de Emergencias, entre otros. Cada una de estas instituciones con distintas agendas y prioridades, distintos niveles de presencia a nivel local y distintos presupuestos.

Para que pueda funcionar cualquier plan de manejo costero, el primer paso debe ser entonces la coordinación de las voluntades representadas por cada una de esas instituciones y el establecimiento de una estructura de comunicación y participación en las decisiones que afectan el espacio costero, que se pretende gestionar.

Desde PROMICHES esta tarea empezó en el mes de febrero, con la propuesta de conformación de la Mesa de Gestión Público-Privada de Playa Esmeralda, que tendría la tarea de diseñar los reglamentos, regulaciones y planes necesarios para garantizar que el desarrollo turístico del espacio costero observe un absoluto respeto por los recursos naturales de la zona, tutelando la puesta en valor turístico del espacio con énfasis en aspectos como: clasificación de las zonas de playa; mejora de los accesos (incluyendo accesos públicos de playa); manejo de residuos sólidos; desarrollo de infraestructuras costeras; calidad de las dunas y la vegetación costera; recuperación de los corales; conservación de mangles; monitoreo y protección de tortugas marinas; seguridad; servicios (parqueos y baños fuera de las dunas); comercialización de la oferta comunitaria o mercado artesanal; entre otros aspectos básicos para la correcta y oportuna gestión costera.

Plan de manejo costero integral

Lograda la conformación de la mesa, toca proyectar los distintos escenarios a los que habrá que hacer frente en los próximos años. El plan propone identificar la situación ambiental de Playa Esmeralda, mediante un inventario ambiental y un estudio de vulnerabilidad frente al cambio climático. Este estudio deberá basarse en la realidad actual y proyectada del destino, a cinco y diez años, tomando en cuenta el impacto integral de todos los desarrollos sobre la zona, en vez del impacto individual de cada uno de los proyectos. A partir de este estudio se diseñaría el plan de manejo costero integral, contentivo de las distintas acciones que se deben evitar, modificar o compensar, a tiempo, para eliminar el riesgo de un severo e irreversible impacto ambiental en este espacio objeto de desarrollo turístico. Además de la ejecución de dichas acciones, la mesa de gestión público-privada promovería el establecimiento de las regulaciones y normativas pertinentes.

Este es un gran ejercicio de proyección de riesgos futuros que permitirá tomar las decisiones necesarias para la construcción del destino, más allá de los discursos motivadores y el anhelo estéril. De esta forma auguramos un desarrollo turístico ordenado en Miches, capaz de integrar los recursos naturales y la oferta comunitaria disponibles en la zona, en la oferta turística que se está organizando, y así, ponerla a disposición de locales y extranjeros, y que estos puedan conocerla, entenderla, disfrutarla y protegerla.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Colaboración piloto aviador Elvio Carrasco: «Aviación dominicana entre gnósticos, ateos y creyentes»

Next Story

FUNDATUR califica como muy positivo para el turismo primer año gobierno presidente Abinader

Related Posts

off

Four Seasons y Tropicalia inician la construcción de su proyecto hotelero en Miches, República Dominicana

Posted On 13 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Min. Ambiente firma con organizaciones y empresas de Miches un convenio para proteger las tortugas marinas

Posted On 06 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

VP ejecutivo de Pioneer y Pdte. de Promiches destaca participación del mercado de valores en el sector Turismo

Posted On 16 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Entidades locales firman carta compromiso en el marco de la iniciativa «Miches más limpio»

Posted On 09 Jun 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Pdte. de Rep. Dominicana Luis Abinader inaugura oficina de Banreservas en la ciudad de Nueva York

Posted On21 Sep 2023

Silver Airways programa vuelos en la ruta San Juan - Puerto Rico con destino a Puerto Plata, Rep. Dominicana

Posted On21 Sep 2023

ASONAHORES es reconocida internacionalmente por su feria turística DATE 2023 como evento del año por la OMPT

Posted On21 Sep 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.