facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística
República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe
POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor ’22
Dejan inaugurada exhibición permanente de artesanía criolla en la embajada dominicana en Nicaragua
Bahia Principe Hotels & Resorts renueva certificado de calidad “Health and Safety” en sus establecimientos
Casa 101 lanza en Rep. Dom. la solución mobiliaria Apartalisto dirigido al mercado turístico inmobiliario
Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’
Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos
Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná
Banreservas es premiado como Mejor Banco para Pymes en la región del Caribe por parte de Global Finance

Grupo Puntacana se une a los miembros del WTTC a la lucha contra el comercio ilegal de la vida silvestre

Posted On 24 Abr 2018
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Buenos Aires, Cites, Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Cumbre Global del WTTC, declaración de Buenos Aires, dnata, Emirates, Emirates Group, Frank Rainieri, Gary Chapman, Gerald Lawless, Gloria Guevara, Group Services, Grupo Puntacana, John Scanlon, ONG's, producto silvestre, sector de viajes, Viajes y Turismo, World Travel & Tourism Council, WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) lanzó una nueva iniciativa para que el sector de viajes y turismo se una a la lucha global en contra del comercio ilegal de vida silvestre. La declaración de Buenos Aires sobre el viaje y el turismo y el comercio ilegal de vida silvestre establece acciones específicas que el sector puede asumir para hacer frente a este reto.

El World Travel & Tourism Council (WTTC) es el único organismo internacional que agrupa a los principales actores del sector del viaje y el turismo, del cual Frank Rainieri es miembro del consejo y Grupo Puntacana es signatario.

Durante su participación en la Cumbre Global del WTTC en Buenos Aires, Argentina, Gloria Guevara, Presidenta y CEO del WTTC dijo lo siguiente: “El WTTC se enorgullece de asumir esta nueva iniciativa, la cual tiene el objetivo de asegurar que nuestro sector participe completamente en la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre. Este reto fue identificado por nuestros miembros como una prioridad para el sector”.

Explicó que el turismo de vida silvestre es un generador de ingresos significativo para muchas comunidades alrededor del mundo, en especial para los países menos desarrollados (least developed countries-LDCs), y el comercio ilegal pone en riesgo no sólo a la biodiversidad de nuestro mundo, sino también a los medios de subsistencia de las comunidades antes mencionadas. “La declaración de Buenos Aires –agregó- ofrece un marco que el sector de viajes y turismo puede aprovechar para coordinar y consolidar las acciones necesarias para hacer frente a este problema”.

La declaración se compone de cuatro pilares:

La expresión y la demostración de consentimiento para hacer frente al comercio ilegal de vida silvestre

La promoción de un turismo de vida silvestre responsable

La creación de conciencia entre los clientes, los empleados y las redes comerciales

La participación activa con comunidades locales y la inversión local

Algunas actividades específicas dentro de estos pilares incluyen la venta de productos silvestres que sean legales y extraídos de forma sustentable, los cuales cumplan con los requerimientos de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés); la promoción de un turismo de vida silvestre responsable; la capacitación de los empleados para detectar, identificar y reportar sospechas en torno al comercio ilegal de vida silvestre, y la educación del consumidor frente al problema, lo que incluye no comprar cualquier tipo de producto silvestre ilegal o extraído de forma no sustentable.

Es fundamental para esta declaración el papel que el viaje y el turismo juega al proveer con medios de subsistencia sustentables a aquellos que viven y trabajan junto con la flora y la fauna en peligro de extinción y bajo el riesgo de su comercio ilegal. Esto incluye la promoción de los beneficios que el turismo de vida silvestre trae consigo y el aseguramiento de que este tipo de práctica genere un impacto positivo en las comunidades locales, así como la identificación y el fomento de oportunidades para invertir en infraestructura local, capital humano y desarrollo comunitario.

John Scanlon, enviado especial de los parques africanos y anteriormente Secretario General de CITES, dijo lo siguiente: “Resulta fantástico ver cómo el sector de viajes y turismo se ha unido a la lucha global en contra del comercio ilegal de vida silvestre. En muchos lugares donde la caza furtiva es una realidad que va de la mano con el comercio ilegal, el viaje y el turismo resulta ser una de las pocas oportunidades disponibles. La maximización de las oportunidades para las comunidades locales y el aseguramiento de que se beneficiarán del turismo basado en la vida silvestre es una de las mejores formas para coartar el tráfico ilegal de raíz. Por el lado de la demanda, con su gran alcance global y una base de consumidores creciente, este sector tiene una gran responsabilidad en cuanto a la generación de conciencia entre sus consumidores, en torno al comercio de vida silvestre y el impacto devastador del comercio ilegal de vida silvestre.

Gary Chapman, Presidente de Group Services y dnata, Emirates Group opinó que “Emirates ha estado verdaderamente comprometido con la lucha en contra del comercio ilegal de vida silvestre y tiene el placer de apoyar esta iniciativa atendiendo a todo el sector de viajes y turismo, el cual tiene un papel crítico que desempeñar, en aquellas comunidades mayormente afectadas por esta actividad”.

Gerald Lawless, ex presidente del WTTC, mencionó que «como un antiguo miembro y presidente anterior del WTTC, me congratulo ante el hecho de que esta iniciativa se esté llevando a cabo. Me gustaría agradecer a los más de 40 miembros que hasta el momento han firmado la declaración. Como empresas de viajes y turismo, podemos asumir un papel activo y sustancial para hacer frente al comercio ilegal de vida silvestre. Sin embargo, no podemos hacer esto solos, así que hago un llamado a otras organizaciones, públicas como privadas y a las ONGs que ya se han sumado a la lucha para que unamos esfuerzos a través de su firma en esta declaración, esto mientras trabajamos hombro con hombro para hacer que el turismo de vida silvestre crezca de forma sustentable y logremos erradicar tanto la oferta como la demanda de productos de vida silvestre ilegales en todo el mundo”.

Las personalidades que firmaron la declaración en su lanzamiento incluyen a: WTTC, Abercrombie & Kent, AIG, American Express, Amex GBT, Best Day Travel Group, BTG, Ctrip, Dallas Fort Worth Airport, DUFRY, Emaar Hospitality, Emirates, Europamundo, Eurotur, Exo Travel, Google, Grupo Security, Hilton, Hogg Robinson, Hyatt, IC Bellagio, Intrepid, JLL,    Journey Mexico, JTB, Mandarin Oriental, Marriott, Mystic Invest, National Geographic, Rajah Travel Corporation, RCCL, Silversea Cruises, Swain Destinations, Tauck Inc, Thomas Cook, Travel Corporation, TripAdvisor, TUI, Value Retail, Virtuoso, V&A Waterfront, City Sightseeing, Airbnb, Grupo Puntacana, Amadeus

About the Author
  • google-share
Previous Story

Min. Medio Ambiente presenta nuevos sitios Dominicanos a Lista Tentativa de Patrimonio Mundial de UNESCO

Next Story

Crearán primer mapa de alta resolución de arrecifes de coral del Caribe en República Dominicana

Related Posts

off

Rep. Dom. socializa agenda medioambiental y de turismo sostenible con Pdte. de la Asamblea General de la ONU

Posted On 20 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

WTTC: Es necesaria mayor coordinación entre gobiernos del Caribe para crear 1.3 millones de empleos

Posted On 15 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Julia Simpson, Pdta. del WTTC: Gobiernos deben trabajar unidos para impulsar el sector de viajes y turismo

Posted On 15 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Chad Ramey se alza como el nuevo campeón del Corales Puntacana Championship PGA TOUR 2022

Posted On 28 Mar 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística

Posted On28 Jun 2022

República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe

Posted On28 Jun 2022

POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor '22

Posted On28 Jun 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.