Grupo Piñero invierte 5 millones de euros en restauración costera a través de su Programa “Playas”
Con una inversión de cerca de 5 millones de euros entre 2020 y 2024, el programa Playas se enmarca en el Plan de Gestión Integral del Litoral, el cual tiene como objetivo la planificación y la gestión sostenible del territorio y los recursos naturales de los destinos en los que la compañía está presente.
De acuerdo a la información suministrada, a través de esta iniciativa, Grupo Piñero ha desarrollado varias acciones como la restauración de 600 metros lineales de duna en México o la puesta en marcha de proyectos destinados a la restauración costera en Cayo Levantado y La Romana, en República Dominicana.
En ese sentido, el Grupo Piñero, compañía turística española con casi 50 años de historia, continúa avanzando en la protección y la conservación de la biodiversidad con su “Programa Playas”, el cual se centra en optimizar la gestión de las playas fomentado los mecanismos para frenar su erosión y asegurar su estabilidad, así como la disponibilidad de las mismas a largo plazo para su uso turístico.
En concreto, el “Programa Playas” es uno de los cuatro programas – Agua, Paisaje y Biodiversidad – que conforman el Plan de Gestión Integral del Litoral, un proyecto puesto en marcha por Grupo Piñero en 2020 que tiene como objetivo la planificación y la gestión sostenible del territorio y los recursos naturales de los destinos en los que está presente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Así, en este marco, y a través del “Programa Playas”, Grupo Piñero va a invertir entre 2020 y 2024 cerca de 3 millones de euros al Plan de Restauración Costera; 1,7 millones de euros a la Gestión del Sargazo; y 200.000 euros a estudios y proyectos destinados a la restauración de las costas. Con la puesta en marcha de estas acciones, la compañía busca optimizar la gestión de las playas, fomentando aquellos mecanismos para mitigar la erosión y afianzar la estabilidad de estos espacios naturales de República Dominicana, México y Jamaica.
Desde 2020, la compañía está inmersa en la ejecución de dichas iniciativas y gracias al desarrollo de varios proyectos se ha conseguido, por el momento, la restauración de 600 metros de duna en México, así como la puesta en marcha de los planes de restauración costera en Cayo Levantado y en La Romana.
La semana pasada, Isabel Piñero (Chief Sustainability Officer) y Lydia Piñero (Presidenta de la Comisión de Inversiones), acompañadas de un grupo de ejecutivos que forman parte del equipo del Área de Medioambiente del Grupo Piñero, estuvieron recorriendo las propiedades localizadas en la República Dominicana, participando en sesiones de trabajo relacionadas con el Plan Integral de Gestión del Litoral, y la revisión de status de los principales proyectos en marcha.
En el complejo Playa Nueva Romana, han visitado la depuradora, el vivero y han trabajado en la reconceptualización de la ruta botánica así como en el proyecto de Paisajismo de nuestro campo de golf PGA Ocean’s 4.
En Bahia Principe Bavaro Resort, hicieron un diagnóstico de la situación de la playa que se extiende por el complejo hotelero, supervisaron el centro de acopio de sargazo y visitaron la zona del vivero. El objetivo, como ecoístas, es potenciar el respeto a los recursos medioambientales en este destino en el que operan, para mantener el legado intacto para las futuras generaciones.
En tanto que en Cayo Levantado Resort, se supervisaron los avances del proyecto de innovación sostenible del Grupo en el país. En las diferentes áreas e instalaciones de este complejo, ya se empieza a sentir el ritmo de la naturaleza, de la cultura dominicana y el ritmo de la propia isla.
En el Bahia Principe Grand El Portillo (Samaná) realizaron reuniones en el marco del programa Samaná Biodiverso y el proyecto de revegetación alrededor del resort, entre otras actividades.
De igual manera en su permanencia en la República Dominicana, sostuvieron un encuentro con el Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, a quien le presentaron la estrategia medioambiental de Grupo Piñero, así como mostrarle en detalle los proyectos que están desarrollando en el país, con los que pretenden contribuir de forma sostenible tanto al medio ambiente como a la sociedad donde se desarrollan.
“En Grupo Piñero somos conscientes de que los recursos naturales son unos de nuestros bienes más preciados y, como tal, trabajamos cada día por protegerlos y garantizar su gestión de manera sostenible”, afirma Isabel Piñero. A lo que añade, “la importante inversión que vamos a dedicar al “Programa Playas” de nuestro Plan de Gestión Integral del Litoral, materializa este firme compromiso que hemos adquirido de impactar de manera positiva en el medioambiente, con el propósito de construir un futuro más sostenible que puedan disfrutar las próximas generaciones”.
Fomentando la protección de los ecosistemas marinos entre la sociedad Con motivo del Día Internacional de Limpieza de Playas, que este año se celebra el próximo 17 de septiembre, Grupo Piñero va a desarrollar diferentes actividades con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de cuidar y respetar las costas, así como incitarles a participar de manera activa en su protección.
En concreto, los hoteles y resorts que la compañía gestiona bajo la marca Bahia Principe harán partícipes a sus clientes y empleados en diversas actividades de limpieza de playas.
Además, a través del movimiento “Somos Ecoístas”, proyecto impulsado por la compañía para promover la movilización y acción de toda la sociedad con el objetivo de trabajar juntos en favor de nuestro planeta, también se animará a los ciudadanos a participar de manera activa en la limpieza de las playas allá donde estén.