facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV
Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística
Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil
Ashonorte anuncia fecha de la próxima edición del golf Puerto Plata Golf Classic en Playa Dorada
JAC: República Dominicana continúa liderando flujo de tráfico de pasajeros de Latinoamérica este 2023
Entidades locales firman carta compromiso en el marco de la iniciativa «Miches más limpio»
Popular, líder regional en transformación digital y agilidad de aprendizaje, según revista Summa
RED Air operará 1,300 vuelos desde Rep. Dominicana hacia Cuba y Nicaragua en triangulación con Miami
ACIC-LAC felicita al gobierno de República Dominicana por la próxima firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EE UU
Ministro Collado revela que en cinco meses llegaron a la Rep. Dominicana más de 4.5 millones de visitantes

Grupo iberostar implementa la inteligencia artificial para ser zero waste y ahorrar 1.600 toneladas de alimentos al año

Posted On 30 Sep 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Agenda 2030, Cambio climático, desperdicio alimentario, Día Internacional del Desperdicio Alimentario, Grupo Iberostar, Iberostar, inteligencia artificial, Marc Zornes, Naciones Unidas, ODS 12.3, Sabina Fluxá, Winnow

En el Día Internacional del Desperdicio Alimentario de Naciones Unidas, Grupo Iberostar anunció su ambicioso plan para instalar inteligencia artificial en sus más de 100 hoteles a nivel global para reducir el desperdicio alimentario y ahorrar más de 1.600 toneladas de alimentos el primer año.

La información suministrada destaca que sta gran apuesta de la compañía será realidad gracias a un innovador sistema, basado en la innovación tecnológica de la empresa Winnow, que contribuirá a acabar con el desperdicio alimentario y a acercar a la empresa a su meta de ser libres de residuos enviados a vertedero en 2025. Un objetivo con el que Grupo Iberostar se comprometió en 2020 con su propia Agenda 2030, en la que también trabaja para ser neutra en emisiones de carbono en 2030.

Sabina Fluxá, Vicepresidenta y CEO de Grupo Iberostar, explica que “Reducir el desperdicio de alimentos es clave para cumplir nuestros objetivos de la Agenda 2030.

No se puede menospreciar el valor de la comida y en Iberostar queremos contribuir a que no se desperdicie. Además de formar a nuestros empleados para abordar el problema de los residuos alimentarios, ponemos en marcha este innovador sistema destinado a reducir la cantidad de residuos que producimos sin que ello afecte a la experiencia del cliente. Estamos convencidos de que el uso de tecnología punta, la formación y la innovación destinados a reducir los residuos alimentarios nos ayudarán a reducir los impactos climáticos, a conseguir nuestros objetivos y a lograr metas más amplias que afectan a todo el planeta».

Según Marc Zornes, CEO y cofundador de Winnow: “La sostenibilidad es una prioridad principal para Iberostar y estamos entusiasmados de apoyarlos para abordar el problema del desperdicio de alimentos. Los hoteles de Iberostar que ya utilizan nuestra tecnología de inteligencia artificial están reduciendo el desperdicio de alimentos en más del 35%. Si bien estamos orgullosos de este logro, el reconocimiento pertenece a los empleados de Iberostar que trabajan con nuestros análisis todos los días. Esperamos trabajar con ellos y sus compañeros de todo el mundo en el futuro a medida que aumentamos nuestro impacto juntos”.

Dado que el 60% de los residuos de Iberostar son alimentos, reducir el desperdicio alimentario es una parte integral para lograr este objetivo. Este compromiso está también alineado con el ODS 12.3 de las Naciones Unidas, que apunta a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita global para 2030. El desperdicio de alimentos representa hasta el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo y combatirlo es necesario para luchar contra el cambio climático. Abordar el desperdicio de alimentos también tendrá un impacto en los resultados financieros de Grupo Iberostar, ya que se estima que ahorrará entre un 8% y un 20% en costes de alimentos.

Desde el año 2021, la tecnología basada en la inteligencia artificial Winnow está instalada en cinco hoteles de Iberostar, lo que ha ahorrado hasta la fecha 618.000 comidas al año, el equivalente a 1.065 toneladas de CO2 al año. Después de programas piloto exitosos en hoteles Iberostar en Europa, el Caribe y América Latina, Iberostar ahora está implementando la tecnología a nivel mundial en todos los hoteles a partir de septiembre de este año. Por lo general, los establecimientos que utilizan la tecnología de Winnow reducen el desperdicio de alimentos a la mitad en 12 a 24 meses.

Cómo funciona la inteligencia artificial en Iberostar
Los sistemas Winnow implementados en las cocinas de Iberostar, basados en inteligencia artificial, reconocen exactamente qué se tira, qué se ahorra y cómo se pueden tomar decisiones más inteligentes basadas en datos diarios y reales.

El personal de cocina, capacitado para trabajar con la herramienta, utiliza una tableta para identificar los alimentos desechados, mientras que una cámara, que es capaz de capturar hasta 600 alimentos diferentes, identifica la categoría de cada residuo. Una báscula mide el peso y envía un mensaje al chef, indicando el coste, el peso y la cantidad de comida desechada.

Todos estos datos se suben a la nube, donde se registra y analiza el desperdicio de alimentos de cada día. Con la elaboración de informes diarios, semanales y mensuales, las cocinas de Iberostar reciben la información necesaria para impulsar mejoras en sus procesos productivos. Esas mejoras finalmente ayudan a Iberostar a ahorrar dinero y a reducir su impacto ambiental.

Utilizar inteligencia artificial en sus cocinas permitirá a Iberostar mejorar la experiencia del cliente y la calidad del servicio. Esto mejora la eficiencia en la cocina, prestando más atención a los materiales respetuosos con el medio ambiente e innovando con técnicas como la cocción lenta.

Los datos del ahorro en Iberostar

El objetivo de Iberostar es reducir en un 50% el desperdicio de alimentos en el primer año de implantación del sistema Winnow.

Por cada hotel, se estima que el ahorro será de 28 toneladas de desperdicio de alimentos por año.

Solo en Europa, Iberostar ahorrará hasta 1,3 millones de comidas, 521 toneladas de alimentos y 2.241 toneladas de CO2.

En América, Iberostar ahorrará alrededor de 3 millones de comidas, 1.118 toneladas de alimentos y 5.110 toneladas de CO2 al año.

En total, con la implantación de este sistema, Iberostar dejará de tirar 5 millones de comidas al año, más de 1.600 toneladas de alimentos, y dejará de emitir aproximadamente 8.000 toneladas de CO2 al año.

El ahorro económico de Iberostar superará los 7 millones de dólares anuales.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Grupo Piñero invierte 5 millones de euros en restauración costera a través de su Programa “Playas”

Next Story

Iberostar presenta sus novedades en la Feria Intl. de Turismo – FIT 2022 – en Argentina

Related Posts

off

Banco Popular Dominicano da la bienvenida a delegaciones Intls. de la 118 Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT

Posted On 18 May 2023
, By infoturdominicano
off

Streamline Integrated Energy Corp y la SENER Ingeniería y Sistema procesarán sargazo para producir energía eléctrica en RD

Posted On 17 May 2023
, By infoturdominicano
off

Miguel Fluxá, fundador y presidente de Grupo Iberostar, ha sido nombrado Mejor CEO de 2023 por Forbes en España

Posted On 10 May 2023
, By infoturdominicano
off

Grupo Iberostar reduce 24.500 toneladas de Co2 en 2022 y avanza hacia la descarbonización para 2030

Posted On 03 May 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV

Posted On09 Jun 2023

Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística

Posted On09 Jun 2023

Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil

Posted On09 Jun 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.