facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Ministro Collado revela que en cinco meses llegaron a la Rep. Dominicana más de 4.5 millones de visitantes
Anuncian próxima edición de la feria de novias y eventos Puerto Plata Bridal 2023 del 8 al 9 de agosto
DGAPP realiza “Road Show” en España ante inversionistas europeos con el proyecto de la Autopista del Ámbar
Culmina con éxito X Torneo de Golf La Romana desarrollado en The Links del complejo turístico Casa de Campo
República Dominicana promedia 69% de promedio en la tasa de ocupación hotelera en mayo del 2023
Aerolínea de ultra bajo costo Arajet y el Banco de Reservas anuncian alianza en beneficio de pasajeros
Asoc. de Hoteles y Turismo de Rep. Dominicana ya tiene programada fecha de la XXXV Expo Comercial 2023
Exclusiva: República Dominicana con programación de recibir 33 toques de buques de cruceros en junio 2023
Clústeres Turísticos del Cibao de Rep. Dom. firman alianza para promover iniciativas de turismo sostenible
CTN ofrece detalles de la XXII edición de Vacaciones CTN Expo Feria 2023 a celebrarse en el Centro Comercial Sambil

Gob. Banco Central expone a representantes de Bank of America elementos claves en inversiones en RD

Posted On 06 Mar 2023
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Central, Bank of America, BCRD, Economía dominicana, Héctor Valdez Albizu, inversiones, Ministerio de Turismo, República Dominicana, turistas

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, respondió a la solicitud del Bank of America de mantener una reunión en la que se evaluará el comportamiento de la economía dominicana y sus perspectivas de futuro.

Valdez Albizu expuso a ejecutivos de esa entidad internacional una amplia visión sobre los elementos claves que definen el dinamismo económico dominicano, los principales ángulos de la política macroeconómica del Banco Central y los escenarios de inversión existentes, indicando que “hay oportunidades en una gran diversidad de áreas que pueden ser aprovechadas ahora”.

Evolución del crecimiento

Valdez Albizu se refirió a las perspectivas de crecimiento para 2023, indicando que “a pesar de un panorama internacional complejo, se prevé que la República Dominicana tenga una evolución más moderada en el primer trimestre, para luego ir recuperándose gradualmente hasta alcanzar un crecimiento en el año 2023 entre 4.0 % – 4.5 %, consistente con las proyecciones de organismos internacionales”.

Señaló que República Dominicana se mantendría como uno de los países de mayor crecimiento de América Latina. “Este desempeño estaría sustentado en la resiliencia de los sectores productivos y una estructura económica bien diversificada, destacándose el empuje del turismo”.

Abundando en el sector Turismo, al que consideró como un pilar de la economía que representa un tercio del crecimiento del Producto Interno Bruto, el gobernador les informó que en 2022 llegaron 7.2 millones de turistas por vía aérea, alcanzando así un récord histórico. El dinamismo se observó igualmente en el arribo sin precedentes de 1.3 millones de cruceristas por los distintos puertos del país. De esta manera, en el pasado año ingresaron unos 8.5 millones de visitantes, generando US$8,406.5 millones, conforme las cifras del Ministerio de Turismo.

Valdez Albizu destacó que el optimismo sobre el retorno de las inversiones en turismo es tal, que se está produciendo un relevante desarrollo en este sector en Pedernales y Miches, planes de construcción de la primera etapa de Punta Bergantín, y la segunda etapa del puerto Taíno Bay en Puerto Plata, así como la construcción de nuevos aeropuertos internacionales como el que se ubicaría en la región sur del país y la revitalización de la ciudad colonial de Santo Domingo.

El gobernador resaltó que los signos de estabilidad y confiabilidad para las inversiones en la República Dominicana se reflejan en multiplicidad de datos que evidencian el dinamismo de la economía, como que el producto interno bruto (PIB) nominal se ubicó al cierre de 2022 en US$114,020.8 millones y el PIB per cápita en US$10,734.4 mil, superando a los US$8.971.9 millones de 2021.

Respecto al empleo, Valdez Albizu informó que la tasa de desocupación abierta, que se define como el porcentaje de desocupados que están buscando activamente trabajo, se contrajo en 3.2 puntos porcentuales, desde 8.0 % registrado en enero-marzo de 2021 a 4.8 % en octubre-diciembre de 2022, y en 2.3 puntos porcentuales al compararla con la cifra de 7.1 % reportada en igual trimestre de 2021.

Sobre la inflación esperada, anunció que las medidas monetarias restrictivas, junto a la política del Gobierno de subsidios a las gasolinas para enfrentar los mayores precios de las materias primas, han contribuido a que la inflación interanual se moderara de un máximo de 9.64 % en abril de 2022 a 7.24 % en enero de 2023. A ello agregó que la tasa de política monetaria se encuentra en un nivel adecuado para que la inflación converja al rango meta de 4 % ± 1 % durante el año 2023.

Al respecto, recordó que durante el año 2022 el Banco Central continuó implementando un plan gradual de restricción monetaria con el propósito de mitigar los choques inflacionarios globales, así como las presiones de demanda interna, en la medida que la actividad económica doméstica mantuvo un desempeño favorable.

Detalló que el medio circulante (M1) se ha desacelerado desde una tasa de crecimiento máxima de 30 % durante 2021 a 10.2 % interanual al cierre del 2022, mientras la oferta monetaria ampliada (M2) y el dinero en sentido amplio (M3) presentaron variaciones de 6.8 % y 5.4 % interanual, respectivamente. “Esto representa una disminución importante en el crecimiento de los agregados monetarios hasta ubicarse por debajo de la tasa de expansión del Producto Interno Nominal”, puntualizó.

Los ejecutivos de Bank of America mostraron su interés en que Valdez Albizu les informara sobre el comportamiento de la tasa de cambio, a lo que el gobernador respondió indicando que “el BCRD tiene un esquema de flotación manejada del tipo de cambio, como nos define el Fondo Monetario Internacional (FMI). Intervenimos en el mercado a través de la plataforma electrónica de divisas para evitar la volatilidad excesiva, pues esto afecta la expectativa de los agentes económicos”.

Asimismo, les expuso que a mediados del año pasado el tipo de cambio llegó a apreciarse hasta un 7 % por los enormes flujos de divisas de que llegaron a la economía, por tal razón y para evitar una mayor apreciación, el BC compró en el mercado US$1,600 millones. “Para este año no prevemos mayores presiones en el mercado cambiario en la medida que los generadores de divisas sigan teniendo un buen desempeño”.

Después de responder a los requerimientos de los ejecutivos del Bank of America, Valdez Albizu concluyó afirmando que “se puede apostar a República Dominicana, por la notable capacidad de resiliencia que ha evidenciado su economía y la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, factores que, junto a la paz social y la seguridad jurídica, mantendrían a nuestro país como un destino atractivo para la inversión extranjera”.

La delegación del Bank of America estuvo compuesta por los gerentes de portafolio Jason Keene, Mauro Roca, Sergio Valderrama y Branco Maric; el economista jefe para la región Andina y del Caribe, Alexander Muller; y el economista para Latinoamérica, Pedro Díaz.
Por el BCRD, el gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el asesor económico de la Gobernación, Julio Andújar Scheker; y el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón Antonio González Hernández.

También estuvieron presentes los directores de Programación Monetaria, Joel González; Internacional, Brenda Villanueva; Cuentas Nacionales, Elina Rosario; Regulación y Estabilidad Financiera, Carlos Delgado; y el tesorero, José Gabriel Perdomo.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Gob. Banco Central y ejecutivos de JPMorgan buscan estrechar lazos con el sector financienero de RD

Next Story

BCRD ha desembolsado RD$689.7 millones de recursos de encaje legal para viviendas de bajo costo

Related Posts

off

Ministro Collado revela que en cinco meses llegaron a la Rep. Dominicana más de 4.5 millones de visitantes

Posted On 07 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Anuncian próxima edición de la feria de novias y eventos Puerto Plata Bridal 2023 del 8 al 9 de agosto

Posted On 07 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

República Dominicana promedia 69% de promedio en la tasa de ocupación hotelera en mayo del 2023

Posted On 07 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Exclusiva: República Dominicana con programación de recibir 33 toques de buques de cruceros en junio 2023

Posted On 06 Jun 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Ministro Collado revela que en cinco meses llegaron a la Rep. Dominicana más de 4.5 millones de visitantes

Posted On07 Jun 2023

Anuncian próxima edición de la feria de novias y eventos Puerto Plata Bridal 2023 del 8 al 9 de agosto

Posted On07 Jun 2023

DGAPP realiza “Road Show” en España ante inversionistas europeos con el proyecto de la Autopista del Ámbar

Posted On07 Jun 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.