Exclusiva: JAC trabaja en Protocolos para reactivación de servicios aéreos en República Dominicana
La Junta de Aviación Civil (JAC), ha estado trabajando permanentemente en la elaboración de un documento con los Protocolos para la reactivación de los servicios aéreos en la República Dominicana, el cual se encuentra en fase de revisión y que puede además tener algunas modificaciones a medida que las circunstancias de los efectos del Coronavirus (Covid-19) así lo determinen
Hoy día todas las entidades internacionales gestionan en reuniones virtuales, una serie de recomendaciones, sugerencias, observaciones y acciones que han tenido variaciones desde el inicio de la crisis sanitaria que ha afectado a todos los países del mundo.
De acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano, este documento va dirigido principalmente a los actores del sistema aeronáutico, tanto quienes tienen la responsabilidad del manejo de aeronaves y aeropuertos, así como el personal que labora en estas empresas, usuarios, entidades gubernamentales, proveedores y establecimientos comerciales, y de alimentos entre otros.
El documento señala entre otros puntos como parte de las recomendaciones de los protocolos a implementar la instalación de marcas de piso apropiadas para indicar el distanciamiento físico mínimo en todas las zonas de circulación de pasajeros. Esta práctica ya ha sido utilizada en establecimientos comerciales, incluso las tiendas de Duty Free en el Aeropuerto de Las Américas ya las han colocado, como pudo constatar Infotur Dominicano, la semana pasada en una visita de inspección.
Colocar etiquetas entre asientos para crear el distanciamiento físico en las áreas de espera y de embarque. es un punto que también se está considerando. De hecho ya hemos podido ver en imágenes de medios internacionales algunas medidas similares, salvo que son adaptables al tamaño y dimensión de las infraestructuras, además del flujo de pasajeros en las mismas.
Este documento ha sido diseñado minuciosamente por los miembros de la JAC, con el objetivo de maximizar los niveles de seguridad e higienización en los aeropuertos y en el proceso de las complejas etapas que componen la operación de un vuelo comercial, bien sea de pasajeros o de carga.
Algunos puntos que han tomado en consideración y han trabajado en ellos son: Uso de Equipo de Protección Personal; Limpieza y Desinfección; Comunicación al Pasajero y empleados; Facturación, Control de medidas de seguridad; Zonas de Espera y Proceso de Embarque; Control de Migración; Locales Comerciales etc.
El universo de detalles que conlleva todo el proceso de embarque y desembarque de pasajeros y carga han sido considerados para la elaboración de este documento que de seguro al estar listo y contar con la aprobación del pleno de la JAC será dado a conocer.
Este trabajo refleja la dedicación y atención de las autoridades aeronáuticas en combinación con los aeropuertos y empresas relacionadas de manera directa e indirecta con la operaciones aéreas en el país, por lo que se garantiza el establecimiento de protocolos con características internacionales que de seguro serán reconocidas por la organizaciones internacionales de aviación.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente