Exclusiva: Aeropuertos de Rep. Dominicana registran record de más de 50 mil operaciones aéreas hasta mayo 2019
Los aeropuertos de la República Dominicana registran hasta mayo de este año más de 50 mil operaciones aéreas entre vuelos regulares y chárters de acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano desde el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), superando de esta manera las cifras registradas en los primeros cinco meses del 2018 cuando superaba las 45 mil operaciones.
Con 50,683 operaciones aéreas, República Dominicana supera la barrera de las 50 mil operaciones aéreas en los primeros cinco meses del año, teniendo en cuenta que en el mismo lapso de tiempo del 2018, los aeropuertos dominicanos registraron 45,745 operaciones y en el 2017 registraron un total de 45,211 operaciones, por lo que se establece un nuevo record al sobrepasar la cifra de 50 mil operaciones aéreas entre enero y mayo.
De este total de operaciones, 42,405 corresponden a los vuelos regulares y 8,278 operaciones a los vuelos chárters.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, al estar ubicado en el principal destino turístico de la República Dominicana, lidera la cantidad de operaciones aéreas registrando un total de 21,909 de ellas.
El Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA – JFPG) registra un total de 15,408 operaciones, en tercer lugar se encuentra el Aeropuerto Internacional del Cibao en Santiago de los Caballeros con 4,999 operaciones.
En el mismo orden se encuentran el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en Puerto Plata con 3,1777 operaciones; Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer, 3,284 operaciones; Aeropuerto Internacional La Romana con 1,384 y el Aeropuerto Internacional Prof. Juan Bosh – El Catey – con 522 operaciones.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.