facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Playa Nueva Romana invierte más de US$3 millones en AIRE by Bahia Principe Residences, nuevo centro de ocio y negocio
RED Air se convierte en la primera línea aérea dominicana con canal de ventas por whatsapp
CREE Banreservas inicia programa de Pre-Aceleración 2022 en su IX edición con 10 proyectos emprendedores
JAC: República Dominicana bate récord movilizando pasajeros vía aérea en primer cuatrimestre 2022
Pleno de la JAC, envía a vista pública solicitud de Frontier para vuelos desde Tampa a Santo Domingo y Punta Cana
Senado de Rep. Dom. aprueba en primera lectura proyecto de Ley para devolución del ITBIS a los turistas
Foro Impulsa Popular en 8va edición anima a las pymes de la República Dominicana a exportar
Delegación de representantes del sector Turismo de Puerto Plata pondera exitosa celebración de DATE 2022
CEO de YES Travel: “Estamos muy entusiasmados con la temporada de verano que se avecina para la Rep. Dominicana”
Puntacana Resort & Club anuncia remodelación de hotel The Westin y campo de golf La Cana

Estudio del Banco Popular y Asonahores: “Inversión extranjera en turismo crece 523% en 5 años en RD»

Posted On 04 Oct 2017
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES, Banco Popular Dominicano, BPD, Christopher Paniagua, Grupo Popular, Jacqueline Mora, Joel Santos, PIB, Producto Interno Bruto, ranking de destinos, servicios de inteligencia económica Analytica, Torre Popular, turismo dominicano, un mar de oportunidades

Ejecutivos del Banco Popular Dominicano (BPD) y de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), presentaron un estudio realizado por la firma de servicios de inteligencia económica Analytica, titulado “Turismo Dominicano, un mar de oportunidades” en el cual se ofrece informaciones actualizadas sobre el impacto directo e inducido de esta actividad productiva en las diferentes cadenas de valor y en la producción de bienes y servicios.

El estudio indica que con un aporte del 8% al Producto Interno Bruto (PIB), un valor agregado de 8.6% y un crecimiento promedio un 1% superior al conjunto de la economía, el macrosector que engloba a hoteles, bares y restaurantes constituye uno de los principales motores económicos de la República Dominicana, lo que permite al país ocupar la cuarta posición en Latinoamérica y el Caribe dentro del ranking de destinos con mayor dependencia de esta actividad.

De igual manera señala que el flujo de inversión extranjera directa en el turismo ha crecido más del 523% en cinco años, en tanto el monto promedio de la cartera de crédito del sistema financiero dominicano destinado a la industria ascendió en 2016 a casi RD$40,000 millones, con un crecimiento interanual acelerado de 28.4%, tasa que responde al alto crecimiento de la llegada de turistas y la fuerte inversión de las empresas turísticas.

En dicho contexto, el sector aparece también como un gran fuente de empleo, ya que una de cada 13 personas son empleadas en hoteles, bares y restaurantes, para un total de 332,589 empleados directos, el 8.4% del total, además de generar más de 650,000 empleos indirectos. En total, más de un millón de ocupados.

Un 54% de los empleos es ocupado por mujeres, veinte puntos porcentuales por encima de la media del sector privado, demostrando así que es intensivo en mano de obra femenina. Genera además empleos de más sostenibilidad, puesto que el 30% de los trabajadores laboran en empresas de más de 50 personas, comparado con el promedio del 18.7%. Esto se refleja también en una mejor cobertura de salud.

Por otro lado, el análisis demuestra que este sector juega un rol importante en la captación de divisas, con un 26% del total de los ingresos por este concepto en la balanza de pago.

Igualmente, se destaca que 1 de cada 12 pesos de valor agregado de la economía proviene de los hoteles, bares y restaurantes, a lo que habría que sumar la vinculación del sector con el resto de la cadena de suministro, lo cual permite afirmar su capacidad para impulsar el crecimiento económico nacional.

En términos de impuestos, el informe señala que, por cada 10 pesos que paga el sector en impuestos, se generan 42 pesos adicionales por los efectos indirectos e inducidos en toda la cadena de valor, siendo la carga impositiva promedio del 12.6%.

El informe fue presentado por Jacqueline Mora, directora ejecutiva de Analytica, durante un desayuno con representantes de medios de comunicación en la Torre Popular, sede de la entidad bancaria y de su casa matriz, Grupo Popular.

En el encuentro de presentación del estudio, Christopher Paniagua, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular, indicó que el interés de la organización financiera a la hora de apoyar el turismo va más allá del financiamiento y, como ejemplo, dijo que con este estudio se busca que “ esta industria sea conocida en todo su potencial, que la opinión pública nacional sepa del impacto positivo que los negocios turísticos tienen sobre nuestro desarrollo”.

En tanto, Joel Santos, presidente de ASONAHORES, destacó la importancia del estudio económico y su valía como herramienta para la toma de decisiones en el sector turístico ya que “identifica su evolución reciente y aborda los elementos claves de competitividad identificados por organismos internacionales”.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Banco Popular Dominicano reitera su compromiso para que el país atraiga 10 millones de turistas en 2020

Next Story

World Finance premia al Popular como el mejor grupo bancario del país por sexto año

Related Posts

off

Foro Impulsa Popular en 8va edición anima a las pymes de la República Dominicana a exportar

Posted On 18 May 2022
, By infoturdominicano
off

Delegación de representantes del sector Turismo de Puerto Plata pondera exitosa celebración de DATE 2022

Posted On 18 May 2022
, By infoturdominicano
off

CEO de YES Travel: “Estamos muy entusiasmados con la temporada de verano que se avecina para la Rep. Dominicana”

Posted On 18 May 2022
, By infoturdominicano
off

Puntacana Resort & Club anuncia remodelación de hotel The Westin y campo de golf La Cana

Posted On 18 May 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Playa Nueva Romana invierte más de US$3 millones en AIRE by Bahia Principe Residences, nuevo centro de ocio y negocio

Posted On19 May 2022

RED Air se convierte en la primera línea aérea dominicana con canal de ventas por whatsapp

Posted On19 May 2022

CREE Banreservas inicia programa de Pre-Aceleración 2022 en su IX edición con 10 proyectos emprendedores

Posted On19 May 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.