facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Pdte. de Rep. Dominicana Luis Abinader inaugura oficina de Banreservas en la ciudad de Nueva York
Silver Airways programa vuelos en la ruta San Juan – Puerto Rico con destino a Puerto Plata, Rep. Dominicana
ASONAHORES es reconocida internacionalmente por su feria turística DATE 2023 como evento del año por la OMPT
Min. de Turismo de Rep. Dom. y 10 co expositores en la Feria Intl. de Turismo de América Latina – FIT 2023
Living the Noom: Nueva propuesta turística e inmobiliaria de lujo en el exclusivo destino Maralda en Miches, Rep. Dominicana
Barceló, el ron oficial de la primera Copa de Polo Avèle con la participación de Nacho Figueras,
Rep. Dominicana promedia 74.1% de promedio en la tasa de ocupación hotelera en el hasta agosto del 2023
Comisión de Recursos Naturales del Senado analiza proyecto de ley declara área protegida Lomas Redonda y Comején en Ocoa
Sky Team premia Air Europa por su capacidad para reducir emisiones de CO2 en sus vuelos
Líderes mundiales del turismo y expertos del sector se unen en Arabia Saudí para celebrar el Día Mundial del Turismo 2023

Esperan impacto de reforma tributaria en EE UU en la economía dominicana sea limitado en inversiones

Posted On 20 Feb 2018
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: alta incidencia, Banco Central de la República Dominicana, BCRD, Congreso de Estados Unidos, económica dominicana, Estados Unidos de América, EUA, ingreso de los estadounidenses, Inversión Extranjera, Inversión Extranjera Directa, pieza legislativa, RD, República Dominicana, The Tax Cuts and Jobs Act

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), presentó un análisis sobre la reforma tributaria de Estados Unidos de América (EUA). En el cual explica y analiza las principales medidas y sus posibles impactos en la economía dominicana.

El informe del BCRD explica: “Recientemente, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Recortes Fiscales y Empleos (The Tax Cuts and Jobs Act). Esta pieza legislativa representa el mayor cambio realizado al impuesto sobre la renta en más de treinta años e incluye reducciones fiscales corporativas e individuales con la finalidad de promover el crecimiento económico, la creación de empleos y el incremento del ingreso de los estadounidenses. La reforma busca que los beneficios retenidos en el extranjero por las empresas estadounidenses retornen a los EUA. Vale destacar que el proceso de discusión para la aprobación y promulgación de esta ley generó un gran optimismo en los mercados financieros y un aumento de la confianza de las empresas y los consumidores en la economía estadounidense.”

Estados Unidos de América es el principal socio comercial de la República Dominicana (RD). Evidencia de esto es que, del total de exportaciones dominicanas en el 2017, alrededor de 47.5% fue dirigido hacia ese país. Asimismo, RD recibió 2.1 millones de turistas estadounidenses en ese mismo año, representando el 39.0% del total de visitantes extranjeros recibidos. Otro vínculo del país con los EUA es que el 70.4% de las remesas provinieron de los EUA. Por último, la Inversión Extranjera Directa (IED) de capital norteamericano recibida en ese mismo año representó el 20.6% del flujo total recibido. Dada la alta incidencia de la economía de los EUA en la economía dominicana, así como su estrecha correlación en términos de crecimiento, resulta importante analizar el posible impacto que tendría esta reforma en los principales canales de transmisión entre ambas economías.

Empezando por la IED, si bien existen incentivos para que el capital estadounidense regrese a su país de origen, este efecto sería mitigado por el cambio en la composición de la IED en los últimos años tanto por sector como por país de procedencia. En ese sentido, la inversión extranjera en RD proviene de más de 15 países, de los cuales Estados Unidos representó un 20.2% del total en el periodo 2010- 2017. Gracias a la alta diversificación que tiene la IED en la República Dominicana, el país se hace menos vulnerable a la salida de capital.

Para leer el informe completo para comprender el impacto en el económica dominicana y otros aspectos de la inversión estadounidense en el sector turístico dominicano pueden entrar al siguiente link:

https://www.bancentral.gov.do/noticias/pag_abierta/archivos/pa20180217.pdf

About the Author
  • google-share
Previous Story

Actividades de alojamiento lidera variaciones del Índice de Precios del Productor del sector Servicios en RD

Next Story

Actividades relacionadas al Turismo encabezan Índice de Precios del Productor en Rep. Dominicana

Related Posts

off

Silver Airways programa vuelos en la ruta San Juan – Puerto Rico con destino a Puerto Plata, Rep. Dominicana

Posted On 21 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Min. de Turismo de Rep. Dom. y 10 co expositores en la Feria Intl. de Turismo de América Latina – FIT 2023

Posted On 21 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Living the Noom: Nueva propuesta turística e inmobiliaria de lujo en el exclusivo destino Maralda en Miches, Rep. Dominicana

Posted On 21 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Comisión de Recursos Naturales del Senado analiza proyecto de ley declara área protegida Lomas Redonda y Comején en Ocoa

Posted On 20 Sep 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Pdte. de Rep. Dominicana Luis Abinader inaugura oficina de Banreservas en la ciudad de Nueva York

Posted On21 Sep 2023

Silver Airways programa vuelos en la ruta San Juan - Puerto Rico con destino a Puerto Plata, Rep. Dominicana

Posted On21 Sep 2023

ASONAHORES es reconocida internacionalmente por su feria turística DATE 2023 como evento del año por la OMPT

Posted On21 Sep 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.