facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV
Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas
Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos
Portugal apoya solicitud del Pdte. Abinader para que dominicanos puedan viajar a Europa sin visado Schengen
Inclusive Collection obtiene medalla de plata en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado en Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano lidera rankings de servicio al cliente y talento humano, según revista Summa
Qik Banco Digital lanza su campaña “Más fácil, posible” e invita a los clientes a unirse al “Qik-Verso”
RD firma acuerdo preliminar con agencia Coreana para evaluación de construcción de aeropuerto en Pedernales
Euromoney otorga cinco reconocimientos a Banreservas en nuevo ranking de Líderes de Mercado
Junta de Aviación Civil amplía el mercado de servicio aéreo con solicitud de nuevos vuelos en Rep. Dominicana

Especial Fitur: Turistas e inversiones de España en cifras en la República Dominicana. 13 años creciendo

Posted On 18 Ene 2023
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: aerolíneas, Embajada Dominicana, encadenamiento turístico, España, FITUR 2023, Hoteles, nación caribeña, registros históricos, Reino de España, República Dominicana, turistas

España sin duda es uno de los principales mercados emisores de turistas para la República Dominicana, y así se evidencia con los registros históricos que datan (para esta nota) desde el año 2010, con los que contamos 13 años de importantes inversiones que se traducen en una confianza absoluta en la garantía jurídica, además de un sostenido flujo de pasajeros españoles a la nación caribeña, tanto así que en el 2022, se superan por primera vez la barrera de los 200 mil residentes de este país en disfrutar de sus atractivos turísticos, de acuerdo a la información recabada por Infotur Dominicano, para esta edición de Fitur 2023.

De acuerdo a la data suministrada por Embajada dominicana ante el Reino de España, para el 2019, la República Dominicana se ubica como el principal destino de inversión del Caribe (representando el 44%), recibiendo flujos de inversión superiores a los 2.670 millones de € en 2019, posicionándose en el 1er y 9no lugar respectivamente, de la región caribeña y de América Latina.

Para ese mismo año, como dato referencial, en la República Dominicana están radicadas 24 cadenas hoteleras españolas, propietarias de 98 hoteles compuestos por 46.142 habitaciones correspondientes al 56% del total de la oferta turística dominicana. Entre estas empresas se encuentran: Meliá, Riu, Barceló, Iberostar, Be Live (Globalia), Bahía Príncipe, NH, Palladium, Catalonia, H10, Fiesta, Bahia Principe (Grupo Piñero), BlueBay, Majestic, Sirenis, Occidental y Martinon entre otras.

Estas cadenas hoteleras en su mayoría forman parte de un grupo empresarial que además en su estructura posee, bien sea agencias de viaje, touroperadores, e incluso aerolíneas, entre otras que forman parte del sistema de encadenamiento turístico con la finalidad brindar un mayor servicio, más directo con canales confiables a los viajeros.

Sin duda, la presencia de las empresas turísticas españolas conforman un muy importante rol en el día a día del Turismo de la República Dominicana, a las que se les suman las aerolíneas españolas operativas con vuelos directos hacia y desde la República Dominicana, se encuentran Iberia, Air Europa, Word2Fly, Iberojet, Wamos, Plus Ultra y en un tiempo estuvo Level.

En octubre pasado el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Banco Sabadell firmaron un acuerdo con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales con España, país que se posiciona como el cuarto mayor inversionista en la República Dominicana.

De acuerdo a una nota de Carlos Álvaro para Capital Madrid en noviembre del 2022,indica que más allá de un sector tu­rís­tico clave, en el que las com­pañías es­pañolas están muy arrai­gadas y acaban de anun­ciar in­ver­siones por casi 1.000 mi­llones en dos años, la pre­sencia es­pañola crece en uno de los países de Latam que mejor ha sa­bido salir de la crisis del Covid y re­cu­perar su eco­no­mía.

Para ese momento Álvaro explicaba que en República Dominicana, que en el 2022 re­gis­trará uno de los ma­yores cre­ci­mientos del PIB, com­pañías de in­fra­es­truc­tura, in­ge­nie­ría, re­no­va­bles y tra­ta­miento de agua han ga­nado con­tratos o au­men­tado ope­ra­cio­nes. Es el caso de Clerhp, Ayesa, Acciona y Técnicas Reunidas, entre otras.

Clerhp acaba de suscribir tres nuevos contratos para trabajos de construcción e ingeniería por 2,4 millones, que se suman a los proyectos anunciados meses atrás. Por su parte, la compañía de tecnología e ingeniería Ayesa logró el pasado septiembre su primer proyecto de infraestructuras en el país, al adjudicarse un proyecto para la ampliación de la capacidad de transporte de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo por 2,4 millones de euros.

Ya en el sector turístico, las hoteleras españolas prevén una inversión de más de 3.000 millones de dólares en el Caribe, con Dominicana como gran destino. Y la semana pasada las 17 cadenas agrupadas en Inverotel concretaron una inversión de casi 1.000 millones de dólares en los próximos dos años.

Más inversión turística

La inversión española en Dominicana es muy notable, especialmente el sector turístico. En el país, el 56% de la inversión en turismo es española y España es el cuarto país que más viajeros emite. España es el primer socio comercial de la UE en el país y quinto mundial y el intercambio comercial suma 785 millones de dólares en lo que va de 2022. Además, es tercer inversor, con un volumen de 3.500 millones y 400 empresas en el país. De 2010 a junio de 2022, República Dominicana recibió de España una IED superior a 2.000 millones, en especial en turismo, energía y bienes raíces. En 2010-19 fue de 1.708 millones, el 6,7% del total. España fue en esos años el cuarto inversor, tras EEUU, Canadá y Brasil.

En cuanto al flujo de llegadas de turistas residentes en España pasa desde el 2010 cuando recibió 189,606 pasajeros a 262,627 en el 2022. para eso se fue trabajando en promoción, incremento de vuelos, mayor presencia de aerolíneas y claro está el volumen de hoteles españoles.

La evolución de la llegada de turistas desde la nación española ha sido de la siguiente manera:

About the Author
  • google-share
Previous Story

Clerhp firma acuerdo con Grupo Orenes para la gestión del Casino que se desarrollará en Larimar City & Resort

Next Story

Min. de Turismo anuncia inversiones en FITUR por más de US$3,445 millones de para desarrollo turístico

Related Posts

off

Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV

Posted On 24 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas

Posted On 24 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos

Posted On 24 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Portugal apoya solicitud del Pdte. Abinader para que dominicanos puedan viajar a Europa sin visado Schengen

Posted On 24 Mar 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV

Posted On24 Mar 2023

Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas

Posted On24 Mar 2023

Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos

Posted On24 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.