Escuela Técnica Hotelera Serranía de Jarabacoa recibe visita de funcionarios interesados en su desarrollo
Carlos Andrés Peguero, viceministro de cooperación internacional del Ministerio de Turismo (MITUR), encabezó un delegación técnica que realizó una visita de reconocimiento a la Escuela Técnica Hotelera Serranía en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega en República Dominicana, con la finalidad de conocer su modelo de gestión y principales necesidades para su desarrollo.
Esta delegación estaba compuesta por Ramón Rogelio Genao, senador de La Vega, Roberto Henríquez, viceministro de calidad del MITUR, Olaya Dotel, viceministra de cooperación internacional del Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo (MEPyD); Abel Capellán, encargado del departamento de educación superior del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MEESCyT), así como de Ondina Marte y Arisleyda Tineo del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), entre otros técnicos de la institución.
En el encuentro desarrollado el sábado 12 de marzo, el viceministro Peguero, destacó el interés del ministro David Collado por apoyar la formación de nuevos talentos que soporten la alta demanda de puestos de trabajo que va generando día a día el sector turístico en el país. En ese sentido, expresó: “El proceso de reactivación que vive el turismo dominicano exige cada vez más mano de obra cualificada, por lo que centros de formación como Serranía revisten de especial interés para el gobierno central.”
Maribel Pichardo, directora de la escuela técnica de hostelería Serranía, realizó una presentación del centro, explicando que éste está orientado hacia la excelencia del servicio de hospitalidad, dirigido a mujeres dominicanas, bachilleres y solteras, con edades comprendidas entre los 16 y los 22 años, quienes son parte de un modelo de enseñanza teórico – práctica, en modalidad de estudiantes internas.
Este centro además impacta con sus procesos formativos, a mujeres de las comunidades rurales aledañas, en calidad de alumnas externas, y sirven como centro de formación, para hoteles y restaurantes que deseen capacitar a su personal, o validar conocimientos adquiridos de manera empírica, expuso Pichardo.
En la actualidad el modelo de financiamiento es con aportes de empresas y particulares quienes apadrinan a las jóvenes estudiantes, así como una ayuda básica que suministra el INFOTEP.
Retos de la Escuela Hotelera Serranía
Serranía posee grandes retos, vinculados con su forma de financiamiento, infraestructura, equipamientos y alcance de la población femenina que requiere de plazas para ser parte de sus planes formativos.
En lo referente al sistema de formación, el desafío está en ser acreditada como un centro de enseñanza superior, a fin de que sus egresadas, de considerarlo oportuno, puedan continuar preparándose en universidades del país, una vez convalidadas las asignaturas cursadas en Serranía.
Conclusiones de la visita
Roberto Henríquez, viceministro de calidad del MITUR, reconoció el gran trabajo que viene realizando Serranía, destacando el alto nivel de competencias que poseen sus egresadas, las cuales por año han sido muy bien valoradas en el mercado laboral.
Por su parte, Rogelio Genao, senador de la provincia de La Vega, agradeció la invitación y se comprometió a agilizar la aprobación del proyecto de ley de Cualificaciones el cual presentó recientemente, para ser conocido en la actual legislatura, y lograr impulsar la promulgación definitiva de esta importante pieza legislativa.
Olaya Dotel, viceministra de cooperación internacional del MEPyD ofreció el apoyo necesario para que un equipo de la institución acompañe a Serranía en su proceso de habilitación como asociación sin fines de lucro (ASFL), y que así puedan ser beneficiados por la ley 122-05 que rige este tipo de organizaciones. De igual manera, solicitó un levantamiento técnico de las necesidades para el desarrollo sostenible del centro a fin de identificar las posibilidades de acuerdos de cooperación que puedan beneficiar a esta comunidad educativa.
En representación del INFOTEP intervinieron Ondina Marte, directora de planificación y desarrollo y Arisleida Tineo, directora de la regional norte, quienes expusieron a los presentes detalles de la vinculación de la escuela hotelera con esa institución de formación técnico profesional. Marte agregó, que en la actualidad hay un proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocado en la formación dual, el cual presenta para el año próximo la posibilidad de que nuevas instituciones, como Serranía, se beneficien de fondos concursables.