Escuela de hotelería del Instituto Técnico Superior Comunitario es certificada por Digenor
En base a las Buenas Prácticas de Manipulación Higiénica de Alimentos, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), recibió de parte de la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR), la certificación que le acredita con la licencia correspondiente para la elaboración de alimentos.
La certificación fue otorgada luego de una evaluación en el área de la cocina de la Escuela de Hostelería por parte de los técnicos de la entidad oficial, de acuerdo con un comunicado del ITSC.
Víctor Hugo De Lancer, rector del ITSC dijo que “la entidad que dirige en apenas un año de puesta en funcionamiento, está alcanzando las metas y objetivos trazados por las autoridades y de esa manera poder brindar un servicio garantizado a la provincia Santo Domingo y en especial a comunidad de San Luis y zonas aledañas, tal y como lo establece la naturaleza de los Community Colleges.
Según indica un comunicado de prensa del ITSC “la certificación fue emitida luego de verificar el cumplimiento y aplicación de las buenas prácticas de manipulación higiénica de alimentos en cocinas, conforme con las normativas y disposiciones establecidas, para garantizar la inocuidad de los alimentos y evitar que estos puedan causar daño a la salud del consumidor cuando se preparen y se consuman”.
En el proceso de la certificación, DIGENOR usó como términos de referencia, una serie de documentos, tales como la lista de certificación de la aplicación de buenas prácticas de manipulación higiénica en cocinas, que incluye compra y recepción de alimentos, almacenamiento, preparación, servicio, control de registros y documentación, así como manejo de plagas y de instalaciones salubres y programas de limpieza.
Además, la norma dominicana NORDOM 646, de prácticas de higiene para los alimentos procesados y cocinados utilizados en los servicios de comidas para colectividades, así como también la 581 sobre principios generales.
Dice que esa cocina, además de sus altos estándares de higiene y calidad, sirve como plataforma para el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de la institución, además de que en ella se preparan los alimentos que se sirven en el restaurante de la institución que consumen los alumnos y el personal administrativo que labora en la academia.
La cocina de la entidad educativa, cuenta con capacidad para preparar grandes cantidades de alimentos en términos industrial y de negocios, como forma de establecer relaciones de catering con el sector empresarial, de Santo Domingo Oriental, con altos estándares de calidad alimentaria.