En los últimos 5 meses Rep. Dominicana recibe 261 mil turistas por recreación con tendencia a la alta en diciembre
Muy lejos de observar y realizar comparativas con el 2019, el sector turístico de la República Dominicana está concentrado en poder recuperarse y lograr altos niveles en la recepción de visitantes para compensar un año 2020 afectado por la presencia de la pandemia del Coronavirus (Covid-19) a nivel global.
En ese sentido y luego de la reapertura de fronteras del país desde julio pasado y contando los casi tres primeros meses de actividad comercial en el sector, el país ha recibido un total de 2,313,678 de viajeros hasta noviembre 2020. De estos, 256,832 corresponden a ciudadanos residentes tanto dominicanos como extranjeros, mientras que 2,056,846 son ciudadanos no residentes y de estos, 543,584 han sido dominicanos y 1,513,262 extranjeros
República Dominicana se conoce como un paraíso vacacional en la región del Caribe y en ese sentido, la mayoría de sus visitantes vienen a recrearse y de esta manera en el 2020, un total de 1,357,484 turistas extranjeros han viajado a la nación caribeña por recreación, otros 57,672 lo hicieron por motivos de negocio, 2,535 para eventos relacionados con el segmento MICE, 1,234 para realizar estudios, 86,724 por recomendación o invitación de amigos / parientes y 7,613 otras razones
Luego que en julio el país recibiera 38,990 por motivos de recreación, en agosto recibió a 38,033 turistas. En septiembre hubo un ligero descenso con la llegada de 36,613 turistas. Luego en octubre registró un considerable incremento en la llegada de visitantes extranjeros para pasar unos días de descanso con el único compromiso de disfrutar de las ofertas y atractivos del país, recibiendo de esta manera a 59,186 y en noviembre la curva en el incremento de la llegada de visitantes por recreación con 88,393. Esto demuestra que el trabajo realizado y el mensaje de confianza de que República Dominicana y especialmente sus polos turísticos destinos seguros y que se cumple con la aplicación de los protocolos de bioseguridad anti covid-19