facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Global Finance reconoce por segunda ocasión al Banco Popular Dominicano como la mejor banca privada
AHETSA y CTS apoyan al Pdte. Abinader para revisión peaje de la Autopista del Nordeste y Boulevard del Atlántico
Rep. Dominicana necesita darse un voto de confianza en la recuperación del Turismo y en la economía en general
Dpto. Aeroportuario coordina con DGAPP el anteproyecto de construcción del Aeropuerto Intl. de Pedernales
Estelar inicia vuelos Caracas – Santo Domingo con dos vuelos por semana desde el domingo 07 de marzo
Ministerio de Turismo de Rep. Dominicana presenta novedosa plataforma digital para la transparencia
Abierta votación de World Golf Awards 2021. RD como mejor destino del Caribe, con 09 campos, 08 hoteles y 04 TTOO de Golf
Anuncian próximos premios nacionales de gastronomía dominicana de la Asoc. Nac. de Gastronomía y Hostelería
Al llegar a Venezuela pasajeros deben hacerse pruebas PCR en aeropuertos a un costo de US$60
Hotel Experts invita al conversatorio gratuito Gestión de Recursos Humanos Enfocado en las Competencias, este 06 de marzo

Director general del IDAC pondera beneficios del programa Observadores Aéreos y Navales Ambientales

Posted On 09 Feb 2018
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: 911, AASD, Alejandro Herrera, Alejandro Montás, Aracenis Castillo de la Cruz, Armando E. D’Alessandro L, Caballería Aérea del Ejército Nacional, CESAC, Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo, Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, Departamento Aeroportuario Marino Collante, Francisco Domínguez Brito, Fuerza Aérea Dominicana, GPS, Helidosa, IDAC, IDAC-Medio Ambiente, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Miguel Enrique Peña Acosta, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Naciones Unidas, North West Palm, OACI, OANA, Observadores Aéreos y Navales Ambientales, Organización de Aviación Civil Internacional, Santiago Rosa Martínez, SENPA, Servicio Nacional de Protección Ambiental, Valerio Antonio García Reyes

Alejandro Herrera, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ponderó los beneficios que traerá al país la ejecución del programa Observadores Aéreos y Navales Ambientales (OANA), una iniciativa de esa institución y del Ministerio de Medio Ambiente que tiene como principal objetivo la protección de los bosques naturales y parques nacionales, muchas veces afectados por las manos de personas desaprensivas y depredadoras del medio ambiente.

Mediante un comunicado de prensa se explica que el OANA surge por la unión de voluntades, especialmente los pilotos aviadores que desde el aire pueden apreciar durante sus vuelos la vastedad de los bosques, y actuar como una especie de 911 del aire para la protección del medio ambiente, sostuvo Alejandro Herrera en las palabras pronunciadas en el acto de inicio formal del citado programa.

“El acuerdo interinstitucional IDAC-Medio Ambiente no solo cobra vida con la implementación de la iniciativa OANA, a partir de la cual hemos dispuesto en nuestra institución de un protocolo de comunicación que permite a los voluntarios observadores aéreos reportar desde sus respectivos vuelos los incidentes ambientales que puedan activar las respuestas oportunas del Servicio Nacional de Protección Ambiental, SENPA”, indicó.

Explicó que para la activación del OANA el IDAC facilitó al SENPA, a título de donación, una camioneta nueva de doble cabina para ser usada por las unidades de reacción rápida del sistema de respuesta en las acciones que se lleven a cabo, como una manera de interacción entre todos los organismos involucrados.

“Bajo el liderazgo del IDAC nuestro sistema de aviación continúa de forma indetenible su proceso de avance y consolidación, en la misma medida que amplía su posicionamiento como referente local e internacional en término de cumplimiento con los estándares y métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI”, precisó Herrera.

A la vez, el funcionario de la aeronáutica civil dominicana indicó que la OACI ubica el tema de la protección del medio ambiente desde el ámbito de la aviación como uno de sus ejes estratégicos, y aun cuando el transporte aéreo y la aviación civil son de los menos contaminantes o emisores del CO2, el organismo internacional marca pauta como agencia de las Naciones Unidas y alienta a los Estados, como el caso de la República Dominicana, en un tema de incidencia extraordinaria para la supervivencia planetaria como es el cambio climático.

El IDAC y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dieron a conocer el programa OANA como una herramienta para la detección a tiempo de incendios forestales, para que puedan contenerse antes que aumenten su tamaño y causen daños mayores en nuestras montañas y cordilleras.

Los titulares de ambas instituciones, Francisco Domínguez Brito y Alejandro Herrera indicaron que el programa estará integrado por capitanes de embarcaciones y pilotos civiles y militares, que se unirán como voluntarios para brindar sus servicios al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en sus operaciones navales y vuelos regulares para la preservación de los recursos naturales del país, con observaciones aéreas, marítimas y terrestres.

En este programa los bomberos forestales y brigadistas juegan un papel importante pues son quienes en temporada de mayores incendios forestales se esfuerzan por mitigarlos y anularlos.

Inicialmente el proyecto contará con la integración de capitanes de la Armada, Auxiliares Navales Dominicanos y su Ala Aérea, pilotos de la Fuerza Aérea Dominicana, los aeroclubes Quisqueya de Santiago, el Dominicano 74 de Santo Domingo y el North West Palm, así como pilotos de la Caballería Aérea del Ejército Nacional y pilotos de la compañía de emergencia y transporte HELIDOSA.

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) cuenta con un sistema de comunicación con facilidades tecnológicas como pantallas que permiten ubicar mediante GPS los actores en estos servicios de protección y que servirá de refuerzo a los llamados de emergencia que puedan surgir.

Al acto de presentación del OANA en el Ministerio de Medio Ambiente participaron, además de Herrera y Domínguez Brito, el director del Departamento Aeroportuario Marino Collante, el general Valerio Antonio García Reyes, director General del SENPA; el general de brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo de la Cruz, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).

Además, Armando E. D’Alessandro L., comodoro nacional de los auxiliares navales dominicanos; comandante general de la República Dominicana, Miguel Enrique Peña Acosta; Alejandro Montás, director ejecutivo de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD); Santiago Rosa Martínez, subdirector general del IDAC, e invitados especiales.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Instituto Dominicano de Aviación Civil certifica Aerop. intl. Punta Cana bajo normas de la OACI

Next Story

Instituto Dominicano de Aviación Civil asume control de bienes de la aerolínea PAWA Dominicana

Related Posts

off

Clúster Turístico de Santo Domingo inaugura servicio carruajes eléctricos de Ciudad Colonial

Posted On 24 Feb 2021
, By infoturdominicano
off

IDAC coordina acciones en conjunto con la FARD, CESAC y Min. de Turismo de Rep. Dominicana

Posted On 22 Feb 2021
, By infoturdominicano
off

Rep. Dominicana moviliza en el primer mes del 2021 a 626 mil pasajeros en casi 7 mil operaciones aéreas

Posted On 18 Feb 2021
, By infoturdominicano
off

Director Gral del IDAC inicia ciclo visitas a los aeropuertos dominicanos para fortalecer servicios aeronáuticos

Posted On 16 Feb 2021
, By infoturdominicano

banner
banner

Noticias Recientes

Global Finance reconoce por segunda ocasión al Banco Popular Dominicano como la mejor banca privada

Posted On04 Mar 2021

AHETSA y CTS apoyan al Pdte. Abinader para revisión peaje de la Autopista del Nordeste y Boulevard del Atlántico

Posted On04 Mar 2021

Rep. Dominicana necesita darse un voto de confianza en la recuperación del Turismo y en la economía en general

Posted On04 Mar 2021
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.