facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves
BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes
Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano apoyará a atletas de CRESO con su Centro de Bienestar de cara a las olimpiadas París 2024
Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe esta semana 516 vuelos y mantiene el promedio para febrero
JICA e INFOTEP implementarán Proyecto de Turismo Comunitario Sostenible en el Sur de República Dominicana
Cayo Levantado Resort, 1er proyecto de lujo del Grupo Piñer, desea un 85% de colaboradores dominicanos
La Organización Mundial del Turismo y otros socios impulsarán la agenda común de la accesibilidad del turismo
Air Europa inicia el 20 de junio una serie de más de 180 vuelos en la ruta Madrid y New York, vía Santo Domingo
Jorge Chaljub Gte. de Mercadeo y RRPP de Mr. Home es el invitado de Infotur TV este domingo 29 de enero

Dir. Gral. interino del IDAC, asume presidencia Grupo Regional de Planificación y Ejecución del Caribe y SA

Posted On 17 Nov 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ASCA, ciberseguridad, GREPECAS/20, Héctor Porcella, IDAC, Instituto Dominicano de Aviación Civil, OACI, sector aeronáutico, tráfico aéreo, Turismo

El director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella afirmó que la seguridad operacional, la capacitación técnica y la formación de recursos humanos son las principales prioridades del sector aeronáutico del país para garantizar la sostenibilidad del notable crecimiento que ha registrado esa industria luego de la pandemia del Covid-19.

Porcella, quien fue designado presidente del Grupo Regional de Planificación y Ejecución del Caribe y Sudamérica (GREPECAS/20), pronunció el discurso inaugural de la Decimosegunda Reunión Plenaria celebrada en Salvador Bahía, actividad auspiciada por la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI).

De acuerdo al comunicado enviado a la redacción de Infotur Dominicano durante su intervención recordó que la República Dominicana fue uno de los primeros países del mundo en recuperar el tráfico aéreo y el turismo a los niveles previos a la pandemia.

“Estamos conscientes de que el resultado de los trabajos que hoy iniciamos tendrá un impacto positivo en la aviación civil en cada uno de nuestros Estados, en temas tan importantes como la Ciberseguridad de todas las plataformas y sistemas aeronáuticos, fundamental para el mantenimiento de los niveles de seguridad operacional, entre otros aspectos no menos importantes”, apuntó Porcella.

“Un avance significativo ha sido la iniciativa de promover el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias entre ambos grupos sobre temas que guardan estrecha relación”, subrayó.

Y agregó que los países miembros de la organización regional han logrado avances significativos en diversos órdenes, aunque advirtió que aún queda un largo camino por recorrer y muchos retos y obstáculos que vencer. Porcella encabezó la delegación del IDAC, integrada también por la directora de Navegación Aérea, Claudia Beatriz Roa; y el veterano técnico aeronáutico, Carlos Alcántara.

Entre las autoridades internacionales presentes en la plenaria estuvieron Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI; Melvin Cintrón, Director Regional de la Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y El Caribe de la OACI y Secretario del GREPECAS; Fabio Rabbani, Director Regional de la Oficina Regional para Sudamérica de la OACI y Secretario del RASG-PA; Teniente Brigadier João Tadeu Fiorentini, Director General del DECEA– Brasil; Ary Rodrigues Bertolino, Vicepresidente del GREPECAS; Julio Siu, Subdirector de la Oficina Regional NACC de la OACI; y Javier Vanegas, Co-Chair del RASG-PA.

Resalta crecimiento de aviación civil RD

En otro aspecto de su participación, Porcella dijo que el crecimiento inusitado de la aviación comercial dominicana, representado por la autorización de nuevos vuelos, rutas y líneas aéreas nacionales e internacionales, ha sido acompañado de un sistemático esfuerzo para elevar la calidad de los servicios del sector, desde el ordenamiento eficiente y seguro del tránsito aéreo hasta la emisión oportuna y correcta de licencias o certificados de operación de aeronaves.

Entre los avances alcanzados por la institución para elevar la calidad de sus servicios, citó la implantación de un modelo de Gestión de Cumplimiento regulatorio y Anti soborno, orientado a implementar los controles necesarios para elevar la transparencia y prevenir la corrupción administrativa.

Igualmente mencionó el fortalecimiento de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) que está jugando un importante papel en la formación de los recursos humanos que demanda la aviación civil en la República Dominicana.

El objetivo del IDAC, explicó Porcella, es impulsar el desarrollo seguro y responsable de la aviación civil apoyado en una sistemática labor de capacitación y cumplimiento normativo que le han merecido a la institución varias certificaciones prestigiosas.

“República Dominicana es uno de los países que afortunadamente ha podido recuperar el cien por ciento de la actividad aeronáutica y se ha colocado por encima de los niveles Pre Pandemia”, destacó el titular interno del IDAC.

El funcionario aeronáutico calificó como uno de los mayores desafíos de la gestión que encabeza, institucionalizar los mecanismos y los procesos que se llevan a cabo para un mejor desenvolvimiento de las actividades, para facilitar las operaciones aeronáuticas, garantizando un mayor dinamismo y dejando atrás las burocracias que históricamente se habían constituido en obstáculos para el desarrollo

About the Author
  • google-share
Previous Story

Dir. Gral. interino del IDAC asegura sector aeronáutico dominicano está creciendo al ritmo del turismo

Next Story

IDAC entrega a Bienes Nacionales custodia de tres aeronaves para la venta en pública subasta

Related Posts

off

Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.

Posted On 31 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Clúster Turístico inicia primera fase de introducción a la cultura turística con estudiantes de Puerto Plata

Posted On 26 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Iberia y Ministerio de Turismo de República Dominicana renuevan acuerdo de promoción turística

Posted On 24 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Banco BHD participó en el foro sobre turismo e inversión en la Universidad de Nebrija, llamado: “Foro Conexión”

Posted On 23 Ene 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves

Posted On31 Ene 2023

BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes

Posted On31 Ene 2023

Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.

Posted On31 Ene 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.