Dir. Gral. de Migración de Rep. Dominicana registra casi 1.5 millones de movimientos migratorios en julio
La Dirección General de Migración de la República Dominicana (DGM), en su último reporte enviado a la redacción de Infotur Dominicano indica que en julio del 2019 los movimientos migratorios a través de los aeropuertos nacionales durante el referido mes, se registraron 667,643 entradas y 653,191 salidas, principalmente por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana la terminal aérea que concentró la mayor cantidad de pasajeros, seguido por los aeropuertos Las Américas en Santo Domingo, Cibao en Santiago, Gregorio Luperón en Puerto Plata, La Romana, El Catey de Samaná, Joaquín Balaguer en Santo Domingo y María Montés en Barahona.
Los aeropuertos con mayor flujo migratorio en el mismo orden luego del AIPC son: Las Américas en Santo Domingo, Cibao en Santiago, Gregorio Luperón en Puerto Plata, La Romana, El Catey de Samaná, Joaquín Balaguer en Santo Domingo y María Montés en Barahona.
En ese sentido los aeropuertos dominicanos, registraron en julio el movimiento migratorio de 1,320,834 personas, de acuerdo a la información suministrada a Infotur por parte de la DGM.
En lo que respecta al flujo migratorio por la frontera terrestre, la institución informa que fueron registradas 25,955 entradas y 19,898 salidas, siendo el punto fronterizo de Jimaní el de mayor flujo, seguido por Dajabón, Elías Piña y Pedernales.
De esta manera en julio se totalizan en el movimiento migratorio por la frontera terrestre de un total de 45,853 personas.
Mientras que por la vía marítima, los datos estadísticos señalan 94,050 entradas y 93,098 salidas, principalmente por los puertos turísticos de Maimón en Puerto Plata y La Romana, que son los más visitados por el tránsito de cruceros.
En cuanto al total del movimiento migratorio por la vía marítima en el séptimo mes del 2019 es de 187,148 personas.
En resumen, la DGM ha registrado en julio por la vía aérea, terrestre y marítima, el flujo de 1,553,835 movimientos migratorios,
Estas cifras son globales por lo que representa el paso migratorio de viajeros con y sin residencia en la República Dominicana, por lo que no se deben tomar como referencia para el ingreso de turistas específicamente
De igual manera el informe de la institución indicó la emisión de 3,233 residencias de diferentes categorías a extranjeros de 70 países.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.