facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV
Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas
Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos
Portugal apoya solicitud del Pdte. Abinader para que dominicanos puedan viajar a Europa sin visado Schengen
Inclusive Collection obtiene medalla de plata en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado en Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano lidera rankings de servicio al cliente y talento humano, según revista Summa
Qik Banco Digital lanza su campaña “Más fácil, posible” e invita a los clientes a unirse al “Qik-Verso”
RD firma acuerdo preliminar con agencia Coreana para evaluación de construcción de aeropuerto en Pedernales
Euromoney otorga cinco reconocimientos a Banreservas en nuevo ranking de Líderes de Mercado
Junta de Aviación Civil amplía el mercado de servicio aéreo con solicitud de nuevos vuelos en Rep. Dominicana

IDAC participa en encuentro virtual de la OACI sobre situación aviación civil por pandemia COVID-19

Posted On 24 Abr 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ACI, Alejandro Herrera, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, CANSO, Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus, Consejo Internacional de Aeropuertos, COVID-19, IATA, IDAC, Instituto Dominicano de Aviación Civil, OMS, operaciones de carga aérea, Organización Internacional de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea, Organización Mundial de la Salud, seguridad operacional, servicios de navegación aérea

Alejandro Herrera, director general del  Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), detalló las medidas adoptadas por esa institución, de manera conjunta con otras del sector, para garantizar la regularidad de los servicios de navegación aérea, salvaguardar la seguridad operacional en los procesos de repatriación y en las operaciones de carga aérea que se han mantenido en el país, como parte de las acciones del  gobierno dispuestas a través de la  Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19) de la cual forma parte.

Mediante un comunicado de prensa, Herrera expuso estos detalles al participar en la reunión de los directores de aviación civil de la región que se celebró de manera virtual mediante videoconferencia, organizada por   la oficina regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a través de la cual las autoridades de aviación trabajan mancomunadamente para explorar las mejores estrategias que permitan un proceso de reactivación de las operaciones aeronáuticas.

En el encuentro  se pasó revista a la amplia gama de factores que afectan al sector aviación, bajo la moderación del director regional de la OACI Melvin Cintrón y contó con la intervención de la secretaría general de ese organismo, Dra. Fang Liu, quien resaltó la relevancia de la reunión y la necesidad de que los gobiernos respalden el rescate de la aviación, teniendo en cuenta la preeminencia de ese renglón del transporte para la implementación de medidas que contribuyan a la recuperación económica de los Estados.

En adición a los directores de aviación civil participaron en esta actividad varios de los miembros del Consejo de la OACI, quienes se manifestaron de acuerdo con la importancia del trabajo en equipo para lograr una recuperación efectiva del sector aviación e informaron sobre la creación de una fuerza de tarea que estará dando estrecho seguimiento a la situación y apoyando a las autoridades del sector aviación.

Participaron, además, representantes de la industria de la aviación, entre ellos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo IATA, el Consejo Internacional de Aeropuertos ACI, la Organización Internacional de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea CANSO y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Estas organizaciones coincidieron en afirmar que los impactos de la pandemia han golpeado ampliamente el sector aviación, presentando en sus  ponencias la magnitud de esos impactos en términos de cantidad de operaciones y precisaron la importancia de que exista un enfoque en lograr la recuperación de la confianza en el sistema de aviación, teniendo en cuenta los riesgos que podría implicar la reanudación de los vuelos  en un entorno social como el que se prevé existirá en los próximos meses, además de la transición que deberá hacerse a una nueva realidad comercial y económica.

El director regional de la OACI Melvin Cintrón reiteró a los Estados la disponibilidad de ese organismo para  apoyar las actividades que sean requeridas para que se organicen los procesos y que se realicen las adecuaciones necesarias, de forma que las autoridades de aviación civil cuenten con material guía y coordinación efectiva con otras autoridades de aviación, garantizando así un trabajo en equipo que permita una rápida recuperación del sector, considerando todos los riesgos y potencialidades de la industria aeronáutica.

La OACI mantiene un estrecho contacto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad rectora de las medidas globales que se están implementando para afrontar la pandemia, se destaca en el despacho de prensa del IDAC.

Las autoridades de aviación de la región también se mantienen atentas a las acciones oficiales de las autoridades sanitarias de cada Estado, en espera de las decisiones formales adoptadas por sus gobiernos en respaldo de los primeros pasos de reapertura de los vuelos comerciales.

About the Author
  • google-share
Previous Story

IDAC explica trámites para dominicanos varados en el exterior puedan retornar al país

Next Story

IATA notifica al Inst. Dominicano de Aviación Civil nuevo protocolo mundial para vuelos comerciales

Related Posts

off

Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas

Posted On 24 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Desarrollarán conferencia “Estrategias Aeroportuarias Ante el Incremento de las Operaciones Aéreas”

Posted On 23 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Asociación Internacional de Transporte Aéreo abre las nominaciones para los Premios a la Diversidad e Inclusión 2023

Posted On 16 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Flujo de pasajeros hasta febrero en RD se incrementa en más de 500 mil en relación con enero -febrero 2022

Posted On 14 Mar 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV

Posted On24 Mar 2023

Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas

Posted On24 Mar 2023

Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos

Posted On24 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.