facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’
Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos
Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná
Banreservas es premiado como Mejor Banco para Pymes en la región del Caribe por parte de Global Finance
Aeropuerto Internacional de Punta Cana mantiene por tercera semana la llegada de más de 500 vuelos
Banco Popular realiza jornada de reforestación junto a proveedores y colaboradores voluntarios
AMR™ Collection, (Hyatt Corporation), despliega la solución de IA y Big Data de Quicktext para los hoteles
Música, poesía y arte visual en el Centro Cultural Banreservas con motivo de la Noche Larga de los Museos
Mitur y Organización Mundial de Turismo celebran taller de emprendedoras que impactan el turismo dominicano
Luisa Feliz, CEO del Grupo Buen Vivir es la invitada del programa Infotur TV este domingo

Diego Coquillat: “Nuevas tecnologías impactan la industria mundial de los restaurantes”

Posted On 18 Jul 2019
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Asociación de Industrias de la República Dominicana, ASONAHORES, Celso Juan Marranzini, Centro Nacional de Formación de Formadores Técnicos Profesionales, Diego Coquillat, Escuela de Hotelería, Gabriel del Río Doñé, Gastronomía y Pastelería, hábitos digitales, hotelería, INFOTEP, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, Luis Felipe Aquino, ministro de Industria y Comercio, Nelson Toca Simó, nuevas tecnologías, Paola Rainieri, Rafael Ovalles, Restaurantes, sector de la hotelería, Winston Santos

Diego Coquillat, experto internacional e investigador del proceso de transformación tecnológica de los restaurantes, impartió con los auspicios del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), una conferencia con la finalidad de contribuir con los planes de innovación en el sector de la hotelería, en la que señalaba que las nuevas tecnologías transforman la industria mundial de los restaurantes

Coquillat destacó que por primera vez en la historia la gente se conecta a la alimentación a través de la tecnología, y que esto, unido a los nuevos hábitos digitales de compra, convierte a los restaurantes en un elemento esencial en la pirámide alimenticia de la población.

La conferencia fue abierta y se hizo con un propósito divulgativo y formativo. Así lo destacó el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, al introducir al expositor, profesor en varias universidades e instituciones educativas de España.

“Al tiempo que fomentamos una industria funcionando según las nuevas tendencias internacionales, queremos que los consumidores hagan uso de las facilidades tecnológicas disponibles en su relación con el sector restaurador y que presionen por innovaciones”, resaltó Ovalles.

Dijo que con actividades como ésta, el INFOTEP apoya los esfuerzos que se realizan en el país para convertir la gastronomía nacional en una marca de identidad.

“Nuestra industria turística, y por ende la restauración que se le asocia, es pujante y está permanentemente decidida a la innovación que incrementa el prestigio, garantiza la satisfacción del usuario y asegura la rentabilidad de los negocios”, puntualizó el director del INFOTEP en la apertura de la conferencia.

La ponencia en cinco variables

El experto en innovación para cadenas de restauración, restaurantes independientes y chefs, Diego Coquillat basó su ponencia en un análisis que describe cómo ha cambiado el sector de la hostelería en los últimos 20 años, apoyado en cinco variables.

La primera de las variables señaladas es que los restaurantes deben posicionarse en los entornos digitales, porque los clientes acceden a través de estos entornos. Esta realidad lleva al expositor a establecer que la puerta del restaurante ya no es de madera, sino que es digital.

La segunda variable es que las experiencias en los restaurantes se han vuelto compartibles. “Compartir la experiencia en los ambientes digitales es lo que llamamos las propinas digitales, que el cliente pueda compartir una fotografía, una recomendación del restaurante”, precisó.
El tercer punto del análisis giró en torno al prestigio digital. En este punto Diego Coquillat se refirió a la forma en que los restaurantes han obtenido reputación a través de los comentarios y las opiniones que se comparten, lo cual se convierte en un elemento fundamental en la captación de los clientes.

Coquillat habló sobre la necesidad de entender que el contexto ha cambiado y la relación con el cliente se ha vuelto ilimitada. “El cliente no es cliente solo cuando está en el restaurante, sino antes de llegar, porque se relaciona a través de los medios digitales, y una vez que termina su experiencia, porque la comparte”, explicó.

Señaló que la tecnología permite a los usuarios conectarse a la alimentación de una forma más rápida, más fácil y más personalizada en base a sus valores nutricionales y estilos de vida.

El especialista finalizó su ponencia con una reflexión: “Cada vez más la gente va a comer en los restaurantes, por lo cual estos deben tener información, apostar por estilos de vida saludables y promover el respeto al medio ambiente y a la protección del planeta. El nuevo reto de los restaurantes es impulsar estilos de vida saludables”.

Encabezando la actividad, estuvo, junto al director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, Winston Santos, ministro de Trabajo y presidente ex oficio de la Junta de Directores de la institución. También el representante del sector sindical ante ese organismo, Gabriel del Río Doñé, y Luis Felipe Aquino, decano de Turismo de la universidad APEC.

Luego esta actividad efectuada en la mañana del martes, se realizó un almuerzo-conferencia, donde Diego Coquillat, expuso sobre el proceso de digitalización en los sectores hoteles y restaurantes.

El encuentro se realizó con el propósito de apoyar el impulso de la productividad y competitividad de los principales sectores de la economía, especialmente del turismo.
Aquí estuvieron presentes representantes de los sectores empresarial, gubernamental y miembros de la Junta de Directores del INFOTEP. Por el sector turístico participó la presidenta de ASONAHORES, Paola Rainieri, mientras que por la Asociación de Industrias de la República Dominicana, estuvo su presidente Celso Juan Marranzini. También el ministro de Industria y Comercio, Nelson Toca Simó.

Con la conferencia «Transformación digital: una nueva era en los restaurantes», el INFOTEP da continuación a sus planes para fortalecer las capacidades de sus docentes del sector turismo en el interés de preparar el capital humano que requiere el sector.
Entre esos esfuerzos destacan la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería, en Higüey; la creación del Centro Nacional de Formación de Formadores Técnicos Profesionales, conferencias, diplomados, talleres para chefs y ejecutivos del área turística.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Más de 2,600 personas acuden a ferias de empleo convocadas por el INFOTEP y el Club Med Miches

Next Story

INFOTEP y Embajada de Colombia ofrecen Master Class en RD con el Chef “Yul el Cocinero Llanero”

Related Posts

off

Romana – Bayahibe, Bávaro – Punta Cana y Samaná vuelven a liderar la ocupación hotelera en Rep. Dominicana

Posted On 23 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Rep. Dom. socializa agenda medioambiental y de turismo sostenible con Pdte. de la Asamblea General de la ONU

Posted On 20 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Proyecto Turismo Comunitario Sostenible ejecutado en el norte de Rep. Dominicana muestra su desarrollo

Posted On 14 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Municipalidad dominicana será impactada con RD$450 millones para impulsar el turismo local

Posted On 14 Jun 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’

Posted On27 Jun 2022

Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos

Posted On27 Jun 2022

Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná

Posted On27 Jun 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.