Destacan panelistas del 3er Congreso Internacional de Turismo de Salud en Rep. Dominicana
Amelia Reyes Mora, Vicepresidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, resaltó recientemente la presencia y colaboración entusiasta de los principales expertos en el sector. “Pocas veces en la historia empresarial del país podemos encontrar en un mismo salón, los principales representantes, expertos y autoridades del turismo, salud, instituciones financieras y de servicios.
Reyes Mora destacó que “Personalidades unidas para fortalecer el país y desarrollar un sector que augura un gran éxito para elevar los estándares de calidad de salud de la República Dominicana”. Y resaltó que “A la vez que los asistentes podrán conocer las nuevas tendencias y orientarse para hacer que la República Dominicana, a través de cada una de sus empresas, pueda colocarse en una posición ventajosa para competir en el mercado internacional.”
Para su apertura el congreso contará con la asistencia de las principales autoridades del gobierno e iniciará con una visión global del turismo de salud, a cargo de uno de los más destacados conferencistas internacionales, el Dr. Antonio Briceño. Para explorar nuevos mercados que nos permitan atraer extranjeros, sea por las largas listas de espera, costos de salud o el posicionamiento que están adquiriendo los servicios de salud de República Dominicana, vendrá al país Pablo Castillo.
Massimo Manzi de Costa Rica y Adolfo Moreno del Clúster de Medellín, compartirán sus experiencias de éxitos y retos en países cuyos gobiernos han asumido el compromiso para desarrollar el turismo de salud. Disertarán también representantes de los más destacados hospitales norteamericanos, actualizándonos sobre temas que permitirán que el país real sinergias importantes, con la participación de Matt Stanton de Cleveland Clinic y Andrea Dacquino del New York Presbyterian.
Las acreditaciones son esenciales para el turismo de salud, para alinearnos con las mejores prácticas internacionales, contaremos con la participación de la CEO de Acreditación Canadá, Leslee Thompson. Jaime Caycedo, de Humano nos presentará una interesante visión general sobre globalización de los servicios de salud. Ante las amenazas que significan para todos los países del mundo las enfermedades del viajero, contaremos con las recomendaciones de Nelson Arboleda, director de la oficina del Centro de Control de Enfermedades Atlanta.
El contexto país, sus retos y oportunidades en los sectores de turismo, marco jurídico y salud, estarán representados por autoridades muy respetadas por sus conocimientos y experiencia práctica y por el prestigio que les precede como profesionales exitosos en sus áreas. Para orientarnos y reducir la exposición a riesgos legales, se ha conformado un panel especial con reconocidos expertos en el marco jurídico integrado por Enrique de Marchena, Leonel Melo Guerrero, Manuel Luna, José B. Pérez Gómez y moderado por Jorge Subero Isa.
La visión de los hoteleros, pieza esencial de un turismo de salud competitivo, será abordada por líderes de los sectores empresariales Rafael Blanco Canto, Joel Santos, Simón Suárez, Rafael Torres, Edmundo Aja y moderado por el experto en el sector, Arturo Villanueva.
Esta actividad tendrá un cierre espléndido con una visión de futuro con el panel retos de la internalización de la medicina, moderado por el Dr. Alejandro Cambiaso, Presidente de la ADTS y estará integrado por los distinguidos Doctores Julio Amado Castaños, José Natalio Redondo, Rafael Sánchez Español y las licenciadas Milagros Ureña y Wendy Sánchez.
La vicepresidenta de la ADTS, agradece a todos los distinguidos conferencistas que aceptaron la invitación pese a sus muy complejas agendas en beneficio del país. Invita a todos los empresarios del sector a degustar este exquisito evento, conformado por un equipo de expertos que nos honran compartiendo sus experiencias y conocimientos.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.