Descartan uso de hotel en Playa Dorada para pacientes de Covid-19 y el tema genera un debate en Puerto Plata
Luego que la Diputada de la República Dominicana, Ginette Bournigal advirtiera de la pretensión de utilizar las instalaciones de un hotel localizado en el complejo de Playa Dorada de esta ciudad para pacientes de Covid-19, la misma fue descartada, aparentemente por “órdenes superiores” según revela la diputada en su cuenta de Facebook
Sin embargo, el tema ha generado una serie de opiniones y posiciones, unas a favor y otras en contra, de que se disponga de un hotel de este famoso complejo como un centro para atender a pacientes que padezcan del Coronavirus (Covid-19) alegando cada una de las personas que han dado a conocer sus opiniones, diversas razones que consideran oportunas al tema.
Tanto en el muro de facebook de la diputada como en la del director de Infotur Dominicano, varias personas dan a entender sus respectivas posiciones, algunas de ellas elogiando el accionar de la Sra. Bournigal respaldando que pueden buscar otras opciones más viables y que no ponga en riesgo la salud de los empleados del complejo que de acuerdo a la cifra mencionada por la diputada son unos 5,500, y destaca que hay proyecto turístico inmobiliarios en Playa Dorada en los cuales viven algunas familias
En tanto hay la posición de otras personas criticando la advertencia, alegando que es necesario que se habilite un hotel en Playa Dorada y que no importa en estos momentos ni el hotel ni que se pague un alquiler para eso.
Al momento de redactar esta nota, nos llega la información de que el Gobierno alquiló por espacio de tres meses la antigua clínica Puerto Plata que ahora es el Centro Médico de Especialidades de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) para destinarla al tratamiento de pacientes que resulten afectados por el coronavirus COVID-19.
Príamo Rodríguez Castillo, rector y fundador de Utesa, al igual que Abel Rojas, vicerrector de proyectos corporativos de la academia confirmaron el arrendamiento de la entidad al Gobierno Central para que lo utilice el Ministerio de Salud Pública.