DATE consolida más el destino turístico dominicano en los mercados emisores internacionales
Con la participación de más de 700 delegados de la industria turística nacional e internacional, representantes de agencias on line y tradicionales, touroperadores, empresas de ofertas y atractivos complementarios, hoteles, bancos, y medios de comunicación, la Dominican Annual Tourism Exchange consolida más el destino turístico dominicano.
Decenas de rondas de negociaciones en las que se ofertan diversos segmentos del mercado, se planifican paquetes de grupos MICE, vacacionales, además de las nuevas instalaciones hoteleras, empresas de servicio, van enramando la diversificación del destino dominicano ante los compradores internacionales y locales.
Otras reuniones sirven para actualizar las relaciones, renovar contratos, presentar nuevos integrantes en los puestos claves de mando de comercialización entre otros puntos.
La presencia de las entidades bancarias da una mayor fortaleza y confianza a las inversiones que se anunciaron y las que se propusieron en reuniones a puertas cerradas y que se darán a conocer más adelante cuando los tramites regulatorios de permisos y requisitos sean completados.
La presencia de alguno(as) directores(as) de las Oficinas de Promoción Turística (OPT) del ministerio de Turismo, entre los(as) que se encontraban Argentina (Uruguay-Paraguay); Colombia-Ecuador, Italia y Miami acompañados(as) de tourperadores especializados en el segmento MICE, además de medios de comunicación especializados, eleva el nivel de posicionamiento e interés por el destino República Dominicana.
La presencia de los Clúster Turísticos de algunos destinos de igual manera fortalece el vínculo con los delegados que participan en DATE, al ofrecer una mayor información de la oferta de excursiones, productos y servicios que tienen cada uno, entre estos se encontraban los Clúster de Santo Domingo, La Romana – Bayahibe, Samaná, Puerto Plata y por primera vez en el DATE, se encontraba el de Montecristi, entendiendo la importancia de ese contacto directo con touroperadores y agencias en un mismo lugar
Infotur Dominicano pudo conversar con algunos de ellos, y en consecuencia, obtener una opinión en la que coincidían sobre las grandes oportunidades que brinda este destino para sus operaciones de venta en sus respectivos mercados, algunos con mayor preferencia por Punta Cana, otros señalaban que Puerto Plata, Samaná y/o La Romana – Bayahibe, y algunos incluso con interés (y así lo han hecho) el multidestino combinado con la capital, Santo Domingo.
“República Dominicana es un destino que se vende fácil, frente a los destinos cercanos de la región, por diversos elementos tales como: Tarifas, hoteles, servicios, ofertas complementarias, autopistas, clima, la calidad de sus playas, y la capacitación del personal de cada una de las instalaciones o empresas de servicio que se utilizan” nos referían algunos toruoperadores.
Para algunos era la primera vez en el país, para otros ya conocían el destino pero al tener nuevas infraestructuras, algunos elementos resultan novedosos para combinar sus ofertas en sus mercados.
“La oportunidad que brinda DATE del B2B y en el mismo destino, es magistral” fue la opinión de unos delegados suramericanos
Esta, es sin duda, de las mejores ediciones del DATE que Asonahores ha realizado, tomando en cuenta que se tiene un mercado más consolidado y maduro, además de que se está observando la necesidad de implementar nuevos elementos en su oferta para diversificarla y de esa manera obtener un mayor flujo de mercado.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.