facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Celebran 1ra promoción de Eco Promotores del Proyecto Transtur en la provincia de Samaná
Sky High Aviation Services Dominicana S.A., se convierte en el primer operador del Caribe Embraer-190
AFP Reservas ha invertido RD$19,812 millones en sectores productivos y lanza campaña “Reserva lo mejor para tu futuro”
Romana – Bayahibe, Bávaro – Punta Cana y Samaná lideran en mayo la ocupación hotelera en Rep. Dominicana
Mitur convoca a licitaciones de consultoría en Diseño Estrategia de Desarrollo Económico de la CC
Cap Cana anuncia Torneo de Pesca al Marlin Blanco 2022, con pescadores de Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, Italia y RD
Ministro Collado confirma a Rep. Dominicana como país invitado a la feria ANATO 2023 en Bogotá – Colombia
Ingresos fiscales generados por Turismo en Rep. Dom. se recuperan en 90.95% – RD$4.5 billones – en el 2021
Rep. Dominicana ha recibido en mayo un poco más de 280 mil pasajeros no residentes con pasaporte extranjero
Expoturismo 2022 desarrollará una apretada agenda de formación y presentaciones de productos turísticos

Consejo Nacional de Competitividad y la Asoc. Dominicana de Turismo de Salud firman acuerdo para fortalecer el sector

Posted On 12 Dic 2017
By : infoturdominicano
Comment: Off

Rafael Paz, director ejecutivo de COMPETITIVIDAD y Alejandro Cambiaso, presidente de la Asoc. Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), firmaron un interinstitucional para fortalecer el turismo de salud y desarrollar estudios conjuntos que les permitan generar estrategias y reformas en este sector.

Para el director ejecutivo de COMPETITIVIDAD, Rafael Paz, el sector turístico es uno de los más competitivos del país, por lo cual diversificarlo con una intencionalidad especializada, como lo es el área médica, incrementará potencialidades, impulsará un talento humano de mayor nivel, y, claro, representará mayores oportunidades.

“La cadena de valor que impulsa el turismo de salud debe ser de alta calidad, por lo cual se debe contar con los datos precisos que permitan favorecer las inversiones y que se desarrollen reglamentaciones y estrategias apropiadas, en el marco de una alianza público-privada”, sostuvo Paz.

Destacó, fundamentado en datos de la División de Información Estratégica de COMPETITIVIDAD, que en este año el mercado de turismo de salud alcanza 16 millones de turistas estadounidenses que gastan 373 mil millones de dólares. “Hemos identificado seis aspectos prioritarios: una excelente posición geográfica, más de 25 vuelos diarios a Estados Unidos, centros médicos especializados y de alta calidad;  no hay ciclo de espera, los servicios representan menos costos y tenemos un clima favorable para la pronta recuperación”.

El doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la ADTS, afirmó que este convenio interinstitucional genera una alianza que impulsa políticas público-privadas para incrementar las oportunidades y productividad de los sectores involucrados en el turismo médico, facilitando la integración y alineamiento estratégico de los actores.

Cambiaso también señaló que este convenio fomenta la competencia en base a la calidad y seguridad de la oferta, donde las acreditaciones internacionales, la transferencia de tecnologías e innovación juegan un rol protagónico.

El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y también contempla la colaboración para la ejecución de las reformas institucionales y políticas necesarias que permitan al país ser más competitivo en el sector; la identificación de los obstáculos existentes y la creación de mecanismos que impulsen el crecimiento sostenido de esta pujante industria.

De igual forma proponen realizar reuniones de trabajo, planes conjuntos de promoción y consolidación de las ventajas competitivas del turismo de salud de la República Dominicana, estudios y publicaciones como la Guía de Turismo de Salud y Bienestar; también apoyo para la realización del IV Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar.

En la firma del acuerdo también participaron por COMPETITIVIDAD, Rafael Paz, director ejecutivo; Laura del Castillo, directora técnica, y Gilberto Objío, consultor jurídico. De la ATDS estuvieron el doctor Alejandro Cambiaso, presidente; Amelia Reyes Mora, vicepresidenta; y la doctora Maite Del Toro, directora ejecutiva.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Lanzan segmento televisivo intl. sobre turismo de salud dominicano en Telexitos de la cadena NBC de EE UU

Next Story

Gran expectativa en torno al IV Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Celebran 1ra promoción de Eco Promotores del Proyecto Transtur en la provincia de Samaná

Posted On26 May 2022

Sky High Aviation Services Dominicana S.A., se convierte en el primer operador del Caribe Embraer-190

Posted On26 May 2022

AFP Reservas ha invertido RD$19,812 millones en sectores productivos y lanza campaña “Reserva lo mejor para tu futuro”

Posted On26 May 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.