Ciudad Colonial de Santo Domingo registra incremento de negocios, llegada y gasto promedio de turistas
Maribel Villalona, directora del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial del Ministerio de Turismo – Mitur, informó en rueda de prensa celebrada en el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), sobre los detalles de la creación de un instrumento para, de manera científica, garantizar la gestión sostenible de este destino cultural de la capital dominicana y continuar posicionando el desarrollo turístico de la zona, el cual recibió 682 mil visitantes en el 2017, incrementando de esa manera la cantidad de turistas recibidos en el 2016
Villalona indicó que se ha instaurado un sistema de Información Territorial Turística, un Sistema de Capacidad de Carga y otro de Calidad, lo que ha permitido constatar la llegada de turistas a la Ciudad Colonial entre 2010-2017 se ha incrementado en un 64 por ciento
Señaló de igual manera, que con la intervención realizada por Mitur en la Ciudad Colonial, lograda a partir de la inversión del Estado Dominicano de unos US$31.5 millones, ha propiciado que más de 500 nuevos negocios hayan abierto, en su mayoría orientados al sector turismo.
Villalona, indicó que el número de establecimientos y servicios que se ofrecen en la Ciudad Colonial, durante este mismo periodo, ha crecido 94% y el promedio de gasto diario del turista que se aloja en el Centro Histórico está por sobre de la media a nivel nacional.
La funcionaria consideró que el Casco Urbano de Santo Domingo es más que historia. “Esta ciudad ofrece al turista y a sus visitantes una amplia y variada oferta, no solo histórica, sino cultural, gastronómica, diversión, recreación familiar, entre otros”, resaltó Villalona.
Asimismo, exteriorizó que los atractivos turísticos y culturales que exhibe la primera ciudad de América, la han convertido urbano más visitado de República Dominicana, por nacionales y extranjeros.